No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Trucos para el cobro de deudas e impagos

Para el cobro de deudas impagadas el primero de los pasos recomendados es intentar llegar a un acuerdo alternativo con el deudor, si persiste el impago, se deberá contratar los servicios de una empresa cobradora de morosos, y finalmente, en su caso, iniciar el correspondiente proceso judicial.

Cobrar deudas impagadas

Uno de los quebraderos de cabeza más habituales entre los empresarios y administraciones públicas es el cobro de las deudas impagadas. Cuando ya son varios meses los que se acumulan sin que el deudor realice el pago de la misma, el empresario al que se le adeuda la cantidad respectiva deberá comenzar a realizar los trámites necesarios para el cobro de aquella. Primeramente es recomendable llegar a un acuerdo con el deudor, si no es posible alcanzar aquel, se contratará a una empresa cobradora de morosos o, en su caso, se denunciará el impago.

Llegar a un acuerdo

El primer paso recomendado es, por tanto, intentar alcanzar un acuerdo con el deudor. De este modo, si aquel se predispone a hablar sobre la situación y a pagar la deuda, podrán acordarse una serie de plazos a largo plazo para facilitar el pago de lo adeudado. Otra posibilidad, es llegar a un acuerdo por el cual el deudor cede un determinado bien o servicio por el cual queda compensada la cantidad adeudada, y siempre que el adeudado esté dispuesto a cobrar la misma en especie.

Cobrador de morosos

El paso final, si el deudor se niega a colaborar en el pago de la deuda, es iniciar la contratación de una empresa cobradora de morosos. Junto a esto, podrán realizarse acciones para informar al resto de proveedores y clientes de la situación económica de la persona o empresa deudora. Por último, y si persiste el impago habrá que emitir denuncia para el consiguiente proceso judicial. Siempre que esté asegurada la victoria en el proceso y se cuenten con disponible suficiente para acarrear con los gastos y costas del procedimiento judicial.

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Cómo se elabora un presupuesto? Cinco recomendaciones importantes

¿cómo se elabora un presupuesto? cinco recomendaciones importantes

Hay varios tipos de presupuestos, los comerciales cuyo objetivo es recoger todo lo relativo a una posible transacción de carácter laboral o comercial, los presupuestos personales, que te permiten calcular de antemano, cualquier contratiempo, etc…el objetivo de un presupuesto, es la exposición de un posible coste. veremos pues, cinco recomendaciones, para elaborar un presupuesto de cualquier tipo, con éxito.
¿Qué son los ratios financieros?

¿qué son los ratios financieros?

Un "ratio" es sólo una comparación entre dos cosas diferentes. los ratios financieros representan relaciones entre magnitudes expresadas en unidades monetarias procedentes de las cuentas del balance entre sí, o de éstas con las cuentas de pérdidas y ganancias. buscan medir el rendimiento de la empresa dentro del contexto del negocio que desarrolla y así evaluar sus objetivos y estrategias.
¿Cómo se hace un análisis de precios unitarios?

¿cómo se hace un análisis de precios unitarios?

El análisis del precio unitarios (apu), es una herramienta importante en toda empresa sin importar su tamaño, sector o industria a la que se dedique. el uso de esta herramienta hará que su empresa se vuelva más competitiva y a su vez se volverá más exitosa. este artículo le ayudara a hacer un análisis de precio unitario en una manera clara y fácil de realizar.