No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Abogados en Málaga: ¿dónde encontrarlos y cómo seleccionarlos?

Una útil guía para todos aquellos clientes que necesiten encontrar abogados en Málaga y por supuesto, seleccionar aquellos más adecuados en cada caso según la especialización que se requiera.

Fuentes de búsqueda

Precisamente encontrar un despacho de abogados no es tarea muy complicada en ninguna zona (a excepción, claro, de zonas más rurales o alejadas). Se trata de una profesión con historia y que lanza numerosos profesionales al mercado cada año, lo que contribuye a mejorar la oferta. Esto juega en favor de los clientes, pero a la vez, también obliga a realizar un proceso de selección entre los más adecuados. Por esta razón, tener claras las fuentes de búsqueda para encontrar lo más adecuado al caso a resolver es fundamental. Existen directorios específicos para encontrar a estos profesionales. Uno de los más útiles, quizás porque aparece en el mismo momento de hacer la búsqueda en Internet, es el de Google con Google maps. En el momento de indicar la localización del profesional que se busca, aparecen una serie de resultados con un globo que indican tanto la localización como el teléfono de contacto. Una excelente solución para buscar geográficamente. Además de este resultado de búsqueda existen otros, como el que ofrece, por ejemplo, páginas amarillas. En este caso, se ofrece una gran lista de profesionales que se pueden buscar por provincias y segmentar por el tipo de especialidad que el abogado tenga (matrimonialista, familia, mercantil, etc.). Además del teléfono de contacto, también ofrece otros datos como la página web. Otro sitio de búsqueda interesante es guía de Abogados (Guiadeabogados.es), que permite hacer una búsqueda por zonas geográficas de España y por especialidad.

Elegir sólo elprofesional más indicado

Como se ha comentado anteriormente, existen muchos tipos de abogados, decenas de especializadas preparadas para dar respuesta a los problemas más específicos de los clientes. De este modo, es importante no basar sólo la elección del profesional por criterios de confianza, economía o proximidad, sino que su experiencia y conocimientos en un tema determinado (precisamente en aquel que se necesita ayuda) es fundamental. Los tipos de abogados más comunes son: - Familia.
- Derecho empresarial.
- Derecho penal.
- Derecho civil.
- Inmigración.
- Tributación.
- Patrimonio.
- Propiedad intelectual.
- Bienes raíces.
- Lesiones personales. AchieveSolutions.net ofrece una interesante explicación sobre cada tipo de abogacía.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Custodia de documentos: tres recomendaciones importantes

Custodia de documentos: tres recomendaciones importantes

Existen empresas que abarcan todo el campo de actuación de los archiveros y gestión de documentos; suelen tener un gran centro o varios, con la máximas medidas de seguridad en todos los sentidos, extinción de incendios control de accesos, etc.
Definición del experto sobre el uso del contrato de permuta

Definición del experto sobre el uso del contrato de permuta

El contrato de permuta, a diferencia del de compraventa, permite realizar una transacción comercial intercambiando bienes de valor económico parecido. en el supuesto de que los bienes tengan un valor económico idéntico se tratará de una permuta pura. así, la permuta financiera permite a los agentes intervinientes realizar una actividad comercial sin la necesidad de utilizar medios monetarios.
¿Cómo hacer la declaracion renta en España?

¿cómo hacer la declaracion renta en españa?

Anteriormente el proceso de realizar la declaración de la renta en españa era arduo y pesado, de hecho, muchas personas han acudido a asesorías para la realización del borrador de la renta, esto ahora puede quedar para las empresas, ya que para los particulares la declaración de la renta es muy sencilla. en muchos casos, basta con pedir el borrador de la declaración de la renta.
¿Dónde se pueden consultar las multas pendientes?

¿dónde se pueden consultar las multas pendientes?

Teóricamente, todas las multas debe ser notificadas a la persona que ha cometido la infracción. pero en la práctica, en ciertas ocasiones dicha comunicación no llega a hacerse efectiva por motivos diversos: un error de la administración, dirección no actualizada en la base de datos de la dirección general de tráfico (dgt), etc. afortunadamente, existen métodos sencillos y efectivos para hacer esta consulta.