No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Abogados en Málaga: ¿dónde encontrarlos y cómo seleccionarlos?

Una útil guía para todos aquellos clientes que necesiten encontrar abogados en Málaga y por supuesto, seleccionar aquellos más adecuados en cada caso según la especialización que se requiera.

Fuentes de búsqueda

Precisamente encontrar un despacho de abogados no es tarea muy complicada en ninguna zona (a excepción, claro, de zonas más rurales o alejadas). Se trata de una profesión con historia y que lanza numerosos profesionales al mercado cada año, lo que contribuye a mejorar la oferta. Esto juega en favor de los clientes, pero a la vez, también obliga a realizar un proceso de selección entre los más adecuados. Por esta razón, tener claras las fuentes de búsqueda para encontrar lo más adecuado al caso a resolver es fundamental. Existen directorios específicos para encontrar a estos profesionales. Uno de los más útiles, quizás porque aparece en el mismo momento de hacer la búsqueda en Internet, es el de Google con Google maps. En el momento de indicar la localización del profesional que se busca, aparecen una serie de resultados con un globo que indican tanto la localización como el teléfono de contacto. Una excelente solución para buscar geográficamente. Además de este resultado de búsqueda existen otros, como el que ofrece, por ejemplo, páginas amarillas. En este caso, se ofrece una gran lista de profesionales que se pueden buscar por provincias y segmentar por el tipo de especialidad que el abogado tenga (matrimonialista, familia, mercantil, etc.). Además del teléfono de contacto, también ofrece otros datos como la página web. Otro sitio de búsqueda interesante es guía de Abogados (Guiadeabogados.es), que permite hacer una búsqueda por zonas geográficas de España y por especialidad.

Elegir sólo elprofesional más indicado

Como se ha comentado anteriormente, existen muchos tipos de abogados, decenas de especializadas preparadas para dar respuesta a los problemas más específicos de los clientes. De este modo, es importante no basar sólo la elección del profesional por criterios de confianza, economía o proximidad, sino que su experiencia y conocimientos en un tema determinado (precisamente en aquel que se necesita ayuda) es fundamental. Los tipos de abogados más comunes son: - Familia.
- Derecho empresarial.
- Derecho penal.
- Derecho civil.
- Inmigración.
- Tributación.
- Patrimonio.
- Propiedad intelectual.
- Bienes raíces.
- Lesiones personales. AchieveSolutions.net ofrece una interesante explicación sobre cada tipo de abogacía.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Cómo se llevan a cabo los embargos de Hacienda?

¿cómo se llevan a cabo los embargos de hacienda?

Los embargos son el acto por el que se procede a la retención de bienes o derechos susceptibles de valoración económica, por el impago de una obligación y en virtud de una declaración judicial. posteriormente, en el caso de no ser de carácter monetario, se procederá a su enajenación, siempre y cuando el embargado no satisfaga el importe de la deuda.
Abogados de Oficio: condiciones para recurrir a ellos y dónde conseguirlos

Abogados de oficio: condiciones para recurrir a ellos y dónde conseguirlos

Quizá muchas personas estén en litigios legales y no cuenten con el dinero necesario para afrontar los gastos que supone un proceso judicial. pero este aspecto no debe preocupar al ciudadano puesto que el estado español prevé este tipo de inconvenientes mediante los abogados de oficios.
¿Cómo sé si estoy en el RAI?

¿cómo sé si estoy en el rai?

¿qué son los registros de impagados, conocidos como listados de morosos?, ¿se puede consultar si se está incluido en alguno de ellos? en este artículo se define lo que son el asnef, cirbe y rai, a quienes van destinados estos instrumentos y de qué manera es posible comprobar si un particular se halla registrado en el último de ellos que suele ser el más conocido.