No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres pasos para efectuar un recurso de multa de tráfico

Recibir una multa de tráfico es una noticia bastante desagradable, tanto por el perjuicio económico que supone e, incluso, como por la posibilidad de perder algunos puntos del carnet de conducir por puntos. No obstante, siempre está la opción de recurrirla. La forma correcta de hacerlo es la siguiente:

Presentar el escrito de alegaciones

Si se considera que la multa es injusta, se puede recurrir. Para ello, y con el tiempo máximo de quince días desde que se recibe la notificación se debe presentar un escrito de alegaciones. ¿A quién se dirige? El escrito de alegaciones se debe dirigir al jefe de tráfico. Lo mejor es hacerlo mediante correo certificado. En la web Dgt.es están las direcciones postales de los jefes de tráfico de cada provincia

Redacción del escrito de alegaciones

En la hoja del escrito de alegaciones debe constar: - En la parte superior, los datos personales: Nombre y apellidos, DNI, dirección y teléfono - En medio se colocan los datos de la denuncia: datos del vehículo, número de expediente y fecha. - La última parte de la hoja de reclamaciones se debe reservar a aportar pruebas, así como a declarar la negación de la infracción que ha conducido a la multa.

La vía alternativa: los abogados o las empresas de defensa de multas

Una tercera opción es dejar el asunto en manos de un abogado o de una empresa especializada en la defensa de multas, como Sadyr o Dvuelta. En sus páginas web vienen todos los detalles sobre su forma de trabajar, la forma de contacto y sus emolumentos (normalmente no cobran si la alegación no prospera): Sadyr.es y Dvuelta.es. Una advertencia Al recurrir una multa se pierde, automáticamente, la opción de descuento por pronto pago, que consiste en una rebaja del 50% del importe si se hace efectivo antes de quince días. Por este motivo, si las pruebas aportadas en defensa del infractor son endebles o muy difíciles de demostrar, en ocasiones, la mejor opción es no recurrir y acogerse directamente a la rebaja del importe multas.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Qué es una cuenta de ahorro?

¿qué es una cuenta de ahorro?

De todos los productos que llegan a ofertar las entidades bancarias, uno de los mas demandados es la cuenta de ahorro. por medio de estas cuentas, el usuario consigue un rendimiento extra por depositar su dinero. a continuación, los detalles de este tipo de cuentas.
¿Cómo saber mi número de la Seguridad Social?

¿cómo saber mi número de la seguridad social?

¿cuántas veces por pereza o desorden, no sabemos donde hemos archivado documentos importantes, tales como vida laboral, tarjeta de afiliación, certificado de empadronamiento, u otros datos de la seguridad social, como por ejemplo, el número? en el caso de este último, se trata de uno de los documentos más solicitados para realizar cualquier trámite. hay muchas formas rápidas y sencillas de conseguirlo sin volvernos locos.
¿Cuáles son los procedimientos administrativos jurídicos mas habituales?

¿cuáles son los procedimientos administrativos jurídicos mas habituales?

El procedimiento administrativo dentro del regimen jurídico, tiene como objeto la creación de un sistema para las administraciones públicas en relación con sus responsabilidades, por tanto son aplicables tanto a la administración general del estado, comunidades autónomas y administración local.
Guía de los mejores procuradores en Murcia

Guía de los mejores procuradores en murcia

Si se quiere solicitar los servicios de los mejores procuradores en murcia solo habrá que tener en consideración algunos de los profesionales más indicados e importantes como son los siguientes citados. de ellos también se muestran los costes medios ofrecidos o las características más destacables de su contratación.