Tres pasos para efectuar un recurso de multa de tráfico
Recibir una multa de tráfico es una noticia bastante desagradable, tanto por el perjuicio económico que supone e, incluso, como por la posibilidad de perder algunos puntos del carnet de conducir por puntos. No obstante, siempre está la opción de recurrirla. La forma correcta de hacerlo es la siguiente:
/wedata%2F0030288%2F2011-08%2FPrimero-fue-la-multa.jpg)
Presentar el escrito de alegaciones
Si se considera que la multa es injusta, se puede recurrir. Para ello, y con el tiempo máximo de quince días desde que se recibe la notificación se debe presentar un escrito de alegaciones. ¿A quién se dirige? El escrito de alegaciones se debe dirigir al jefe de tráfico. Lo mejor es hacerlo mediante correo certificado. En la web Dgt.es están las direcciones postales de los jefes de tráfico de cada provincia
Redacción del escrito de alegaciones
En la hoja del escrito de alegaciones debe constar: - En la parte superior, los datos personales: Nombre y apellidos, DNI, dirección y teléfono - En medio se colocan los datos de la denuncia: datos del vehículo, número de expediente y fecha. - La última parte de la hoja de reclamaciones se debe reservar a aportar pruebas, así como a declarar la negación de la infracción que ha conducido a la multa.
La vía alternativa: los abogados o las empresas de defensa de multas
Una tercera opción es dejar el asunto en manos de un abogado o de una empresa especializada en la defensa de multas, como Sadyr o Dvuelta. En sus páginas web vienen todos los detalles sobre su forma de trabajar, la forma de contacto y sus emolumentos (normalmente no cobran si la alegación no prospera): Sadyr.es y Dvuelta.es. Una advertencia Al recurrir una multa se pierde, automáticamente, la opción de descuento por pronto pago, que consiste en una rebaja del 50% del importe si se hace efectivo antes de quince días. Por este motivo, si las pruebas aportadas en defensa del infractor son endebles o muy difíciles de demostrar, en ocasiones, la mejor opción es no recurrir y acogerse directamente a la rebaja del importe multas.