¿Qué son los derivados financieros?
Un derivado financiero es un producto financiero cuyo valor depende del precio de otro activo. El activo del que depende se lo llama activo subyacente y pueden ser de muy distinta índole: valores de renta fija, tipos de interés, índices bursátiles y también materias primas.
/wedata%2F0019221%2F2011-05%2FEuro-banknotes.jpg)
Características
Algunas de las características de los derivados financieros son:
- Su valor depende del valor del que son derivados: productos agrícolas y ganaderos, metales etc. Según los tipos de derivados también pueden estar las divisas o las acciones.
- Se liquidan en fechas vistas de futuros.
- Pueden cotizarse en los mercados organizados como son las bolsas o en mercados no organizados. En este último caso hablamos de los derivados OTC o también "Over the counter", negociación de instrumentos financieros directamente entre las dos partes.
Tipología
Dependiendo del tipo de contrato podemos dividir en: - Swap derivado, ya que también se considera un instrumento derivado. Swap o permuta financiera es un contrato por el que ambas partes se comprometen a intercambiar una cantidad de dinero, normalmente a un tipo de interés, en fechas de futuro. - Warrants son los contratos o instrumentos financieros derivados que le dan al comprador el derecho de comprar o vender un activo subyacente a un precio determinado en una fecha a futuro establecida ya que son los warrants los que se incluyen dentro de las opciones de efectuar o no la compra o la venta. Las opciones, según el momento en que puedan ejecutarse serán del tipo americano, pueden ejecutarse en cualquier momento de activación del contrato o tipo europeas que sólo pueden ejecutarse una vez que ha cumplido la fecha de finalización.
Otras tipologías
Dependiendo del subyacente hablamos de financieros:
- sobre tipo de interés
- sobre acciones
- sobre divisas
- sobre bonos
- sobre riesgo crediticio
O también hablamos sobre no financieros:
- metales
- cereales
- cítricos
- energías
- otros.
O también sobre condiciones climáticas o sobre índices generales de precios.
El Mercado Oficial de Futuros y Opciones Financieros en España es un mercado completamente organizado, reglado y regulado por la CNMV y el Ministerio de Economía de España en el que se negocian diferentes derivados financieros.