No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Agustin Díaz Yanes: Biografía

"El Capitán Alatriste", película española apodada por el público asiático como "la película de España", es la segunda película más cara en la historia del cine español, dirigida por Agustín Diaz Yanes, emblemático director y guionista ibérico.

Sus principios en el cine

Madrid fue la ciudad española que por el año de 1950 vio nacer a Agustín Díaz Yanes, figura importante en el desarrollo del cine español. Licenciado en Historia por la Universidad Complutense, confiesa que su interés por el cine se inicia en los años 70 a raíz de sus trabajos como crítico literario. Durante esta época escribe sus primeros guiones. "Baton Rouge" (1988), una película dramática-policíaca de origen español con la actuación de Victoria Abril y estrenada en Madrid el 10 de octubre de ese mismo año, film con el cual hará su debut en la pantalla gigante como guionista. Agustín Díaz Yanes, según la crítica, es especialista en sujetar al espectador por las tripas desde el comienzo hasta el final de sus películas, lo cual lo ha convertido en uno de los mejores Guionistas y Directores de tramas policíacos.

Madurez artística

La meta de Agustín Díaz Yanes no es quedarse solamente como guionista; su sueño dorado es convertirse en el director de las películas con sus propios guiones. Llega el año de 1995; su sueño se hace realidad de ser el director con guión propio. "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto": film español de género policíaco que narra la historia de la española Gloria Duque (Victoria Abril), testigo en México del crimen de dos policias a manos de gangsters que se dedican al lavado de dinero. Críticos especializados en cine español afirman que Yanes se ha convertido en un especialista de sujetar al espectador por las tripas desde el comienzo hasta el final de sus películas por sus excelentes guiones policíacos.

Galardones y nominaciones

El éxito de Agustín Yanes no se hizo esperar: "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto" le hizo merecedor en el año de 1996 de la X edición del Premio Goya como el mejor director novel y por el mejor guión original. Año 2011: nuevamente es nominado a once Premios Goya por su película "Sin noticias de Dios". Esta vez tuvo el gran honor de compartir este privilegio con las actrices españolas Penélope Cruz y Victoria Abril. Su película "Alatriste", basada en la novela de Arturo Pérez-Reverte, recibe 14 nominaciones para el Premio Goya en el año 2006. Filmografía: - Baton Rouge (1988)
- Nadie hablara de nosotras cuando hayamos muerto (1995)
- Sin noticias de Dios (2001)
- Alatriste (2006)
- Solo quiero caminar (2008).

Artículos misma categoría Cine

Análisis y crítica de la película "el Capitan Garfio" (Hook) y sus personajes

Análisis y crítica de la película "el capitan garfio" (hook) y sus personajes

La película hook, titulada en homenaje al personaje del capitán garfio, uno de los mayores iconos del universo de peter pan, ofrece un gran entretenimiento a público de todas las edades y representa la historia conocida por miles de personas de una forma distinta, dando continuidad a la leyenda de peter pan y los niños de nunca jamás.
Ana Belén: biografía y películas

Ana belén: biografía y películas

La vida artística de ana belén ha sido muy extensa e importante en el ámbito español y extranjero. indudablemente. su condición de actriz y cantante le ha proporcionado un lugar cimero en la cultura española. su físico y su voz preciosa, han traspasado fronteras, en el mundo latino-americano sus canciones y películas son aún muy populares del público.
Ana Belén y su experiencia como protagonista en La Pasión Turca

Ana belén y su experiencia como protagonista en la pasión turca

Seguramente muchos recuerdan con emoción grandes canciones como “derroche” o “contamíname”, interpretadas por la cantante, actriz y directora de cine maría del pilar cuesta acosta, popularmente admirada como ana belén. pero esta nota no se encargará de contar sus ampliamente conocidos éxitos musicales, sino de indagar sobre una de sus mejores participaciones en la pantalla grande: “la pasión turca”. pasión y erotismo en el cuerpo de una gran mujer.