No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Premios Goya: ¿Cuáles son las películas más galardonadas?

Los premios Goya son los premios anuales que desde 1987 otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del sector. El premio consiste en un busto del pintor español Francisco de Goya, realizado en bronce por el escultor José Luis Fernández.

Películas más galardonadas

Debido a que no han sido muchas las ediciones de los premios Goya, pues sólo han tenido lugar 24 ediciones, la lista de películas con una gran acumulación de premios no es muy numerosa. De hecho, tan sólo dos películas han superado los diez premios de la academia de cine: Mar Adentro, en 2004, y ¡Ay, Carmela!, en 1990. Con nueve premios hay tan sólo dos películas, Belle Époque (1992) y Pa negre (2010). Un total de cinco son los largometrajes que han obtenido ocho premios Goya: El rey pasmado (1991), Días contados (1994), Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995), Los otros (2001) y Celda 211 (2009). Más numerosa es la lista de películas con siete galardones, un total de siete: La niña de tus ojos (1998), Tesis (1996), El perro del hortelano (1996), Todo sobre mi madre (1999), Te doy mis ojos (2003), El laberinto del fauno (2006), El orfanato (2007) y Ágora (2009). Finalmente, cuatro son las películas que han obtenido seis premios Goya: Remando al viento (1988), El sueño del mono loco (1989), El día de la Bestia (1995) y Camino (2008). El premio más importante que recibe un largometraje es el Goya a la mejor película.

Películas más nominadas

Para que los académicos de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España puedan otorgar sus votos a una película determinada, ésta tiene que haber sido previamente nominada para alguna de las categorías de los premios Goya. No siempre un gran número de nominaciones ha supuesto la obtención de premios Goya: el ejemplo más claro es la película ¡Átame! (1990), que es la película con más candidaturas y ningún premio: fue nominada en 15 apartados pero no obtuvo ninguno; su antítesis es Mar adentro (2004), película con mayor número de candidaturas premiadas, al obtener 14 de los 15 premios a los que optaba. La película que ha recibido un mayor número de candidaturas es Días contados (1994), con 19 nominaciones; 18 recibió La niña de tus ojos (1998); 17, Belle Époque (1992); y 16, Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) y Celda 211 (2009).

Artículos misma categoría Cine

¿Dónde comprar los estrenos de películas en DVD?: tiendas y precios

¿dónde comprar los estrenos de películas en dvd?: tiendas y precios

Para estar informado y comprar los últimos estrenos de cine hay montones de sitios en internet que garantizan una compra online segura así como tiendas físicas. estas tiendas (físicas u online) brindan un amplio catálogo y variedad de precios para elegir, ya sea por título o género.
IMax: una alternativa al cine tradicional

Imax: una alternativa al cine tradicional

Destinado inicialmente a películas documentales, el sistema imax ha ido ganando terreno en el campo del cine de entretenimiento. sus prestaciones se perfeccionan en forma permanente con la incorporación de nuevas tecnologías y existen cada vez más salas en el mundo especializadas en este formato.
Películas infantiles: ranking de las cinco mejores de todos los tiempos

Películas infantiles: ranking de las cinco mejores de todos los tiempos

El ranking de las cinco mejores películas infantiles de todos los tiempos como cualquier otra lista de películas es evidentemente subjetivo. las películas para niños son para todos los públicos, y por ello deben gustar y emocionar por igual a niños y adultos. son películas que muy raramente se olvidan.
Georgia Rule (2007): reseña y protagonistas.

Georgia rule (2007): reseña y protagonistas.

Georgia rule es una película dirigida por garry marshal y estrenada en españa con el título, lo dice georgia. conflictos familiares, choque generacional, adolescencia problemática, lazos maternos, religión, ética y redención son algunos de los temas de este drama con intenciones de comedia.