No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cálculo de IMC: interpretación de los resultados y consejos

El índice de masa corporal (IMC), es un indicativo de referencia, por el que se sabe si está en riesgo la salud, por culpa del peso corporal. Tanto si es por desnutrición o por sobrepeso. Y según la tabla de referencia con la que se compara, nos arriesgamos a padecer muchas enfermedades propias y derivadas de estos dos extremos.

¿Qué es el IMC?

Es un índice que se saca mediante una regla muy sencilla, para determinar si una persona está obesa, normal o desnutrida.
Está aceptada mundialmente. Los componentes de esta fórmula son la altura en centímetros y el peso en kilogramos.
Ejemplo 95 kilos de peso y 198cm de altura.
Primero se multiplica la medida por si misma en metros 1.98 metros x 1.98 metros = 3.38 después, el peso se divide entre esta cantidad resultante 95/3.92= 24.2 Ahora corresponde compar con la tabla que tiene estos valores. Tabla de valores Si se tiene menos de 17 está en valores de desnutrición.
De 17 a 20, está debajo del peso, pero de forma moderada.
Entre 20 y 25 es el peso correcto, el ideal para la salud.
Entre 27 y 30 se califica de un poco relleno, con sobrepeso moderado. Es hora de bajar un poco, costará menos.
Por encima, de estos valores, estás obeso. El resultado de la comparativa nos habla de unos valores que están dentro de la zona correcta. Por lo que podemos decir que una persona con estas medidas está en su peso ideal. Su IMC es correcto (24.2).

Otros valores en los que fijarse: la constitución

Para esta comparativa hay que fijarse en el aspecto que se presenta . Veamos los diferentes tipos. Constitución Pequeña – se corresponde con las personas estrechas de hombros, con piernas bastante largas, sin mucho músculo y tronco delgado.
Mediana -musculatura calificada de mediana, bien proporcionados, con la peculiaridad de que la abertura de los brazos equivale a la estatura total.
Grande – la estatura no alta y formas cuadradas o redondeadas y con tendencia a la obesidad. Otra forma de saber si se está obeso. Basta con un metro y medir la zona más ancha del abdomen, en las mujeres no puede superar los 88 cm, y en los hombres los 1.02 cm. Consejos Conservarse con un IMC correcto, no sólo aporta una buena presencia sino que aparta de los riesgos de todo tipo que presentan las personas obesas y las desnutridas, que van apareciendo conforme nos vamos alejando de este peso ideal. Es mejor bajar o subir (según el caso) cuanto antes. Por falta o exceso de la grasa se producirán problemas cardíacos, diabetes, ictus, algunos tipos de cáncer, enfermedades psicológicas y genéticas, entre otras.

Artículos misma categoría Dieta

¿Cómo interpretar una tabla de calorías de alimentos y sus equivalencias?

¿cómo interpretar una tabla de calorías de alimentos y sus equivalencias?

Las tablas calóricas varían de una consulta a otra, por lo que todo en este campo se debe de tomar a modo de referencia, nunca al pie de la letra. con el desgaste calórico ocurre igual, porque varía de un individuo a otro. incluso haciendo las mismas tareas y comiendo igual, pueden variar las calorías consumidas.
Consejo para poder hacer dietas para adelgazar rápidamente

Consejo para poder hacer dietas para adelgazar rápidamente

Ahora que llega el verano a algunas personas le entra la prisa por adelgazar y quedarse ligeros ante la llegada del calor y de la ropa corta. es importante tener en cuenta que todos los cuerpos no son iguales y no reaccionan de la misma manera ante dietas y procesos de adelgazamiento.
Hacer dietas para conseguir un abdomen plano: guía de consejos efectivos

Hacer dietas para conseguir un abdomen plano: guía de consejos efectivos

El azúcar y las grasas extras demás se van directamente a puntos conflictivos del cuerpo. si la tripa es uno de los puntos peores hay que prestarle atención a lo que se come. también la forma de cocinar y hasta el orden en que se toman los alimentos. todo esto influye en las digestiones y si se hacen bien se traduce en un abdomen plano y ligero o lleno de gases, ardores y con mala metabolización incluso de las grasas. a continuación unos consejos.
¿Cómo bajar glucosa en sangre?

¿cómo bajar glucosa en sangre?

Para bajar la glucosa hay dos formas de bajar la glucosa sanguínea, la actividad física, por ejemplo caminar 20-30´y algunos fármacos como la metformina y la insulina.