No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cancelación de hipotecas: Tres cosas que siempre debe tomar en cuenta

En algunas ocasiones podemos darnos el lujo de poder cancelar nuestras hipotecas, pero realmente en algunas ocasiones puede ser no beneficioso económicamente hablando, en este artículo vamos a indicar algunas cosas que deberías saber y en que momento nos puede resultar beneficioso o no, realizar la cancelación de la hipoteca, la cancelación o no es una decisión muy importante que debemos tomar.

Los gastos de cancelación

La cancelación de una hipoteca suele llevar unos gastos de cancelación que es un porcentaje que se aplica sobre el capital restante que nos queda por amortizar. Es importante realizar un cálculo de cuanto nos vamos a gastar, ya que si nos situáramos en los últimos años de vida del préstamo, puede que no sea nada rentable amortizarla. No dudes en preguntar en nuestra entidad financiera a cuanto ascenderían estos gastos, la entidad debe de facilitarlos.

Calcular

Seria importante realizar un cálculo sobre los intereses que nos vamos ahorrar con la cancelación de la hipoteca, ya que si vamos a cancelar la hipoteca significa que tenemos el dinero disponible para ello, si por ese dinero disponible, pudiéramos sacar una rentabilidad mayor que el coste de los intereses que pagaremos por nuestra hipoteca, por supuesto no nos merecería la pena realizar la cancelación. A la hora de realizar este cálculo, no podemos dejar de tener en cuenta los gastos descritos en el apartado primero.

Fiscalidad

Otro de los aspectos mas importante a la hora de decidir si debemos o no realizar la cancelación de la hipoteca es tener en cuenta nuestro ahorro fiscal debido a la misma. Para esto debemos ver realmente cuanto nos devuelve hacienda en nuestra declaración anual de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), para así realizar un cálculo todavía más ajustado al que nos referimos en el apartado segundo, si bien estas devoluciones van en proporción a las rentas, si puede ser realmente un dinero a lo largo de la vida de nuestra hipoteca. Por último recordar que existen calculadoras de cuota de hipotecas donde podemos ver los cuadros de amortización, también avisaros que las condiciones de una hipoteca no pueden ser especiales e incluso quizás no se pueda cancelar.

Artículos misma categoría Bancos

Secuencia de datos a introducir en el cálculo de una hipoteca

Secuencia de datos a introducir en el cálculo de una hipoteca

Antes de acudir al banco a solicitar una hipoteca es prudente hacer algunas cuentas para tener una idea de cuánto pedir, cuánto otorgará la entidad o si con los ingresos que se tienen se puede adquirir ese piso o casa que tanto gusta. a continuación se enumeran esos datos que se deben incluir en el cálculo de una hipoteca.
¿Cómo son de rentables los fondos de renta fija?

¿cómo son de rentables los fondos de renta fija?

Explicación sobre si son rentables los fondos de renta fija, y comparación con la rentabilidad que se podría obtener si se invirtiera el capital en fondos de renta variable.
Guía para cambiar las monedas de Estados Unidos en España

Guía para cambiar las monedas de estados unidos en españa

Debido a la implantación de la moneda única para todos los países de la región europea el cambio de moneda se ha convertido en un acto casi inusual en españa, pero existen establecimientos homologados en los que van a poderse realizar estas operaciones con divisas.
Simulador hipoteca Santander: tres consejos prácticos para calcular la cuota

Simulador hipoteca santander: tres consejos prácticos para calcular la cuota

Ya hemos hecho referencia en diferentes artículos a cómo calcular las cuotas de las hipotecas, gastos e intereses. hoy nos ocupamos de la hipoteca del banco santander. el método no difiere de lo expuesto anteriormente en los numerosos artículos escritos al respecto. lo que sí puede crear una diferencia es la la oferta hipotecaria de este banco.