No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Casas Dúplex: cinco recomendaciones básicas para diseñarlas

A la hora de decorar un dúplex es fácil encontrarse con todos los problemas que se presentan en un piso de una sola planta y, además, aquellos a los que hay que hacer frente en un chalet de varios pisos, como qué estilo se desea ofrecer a la vivienda, cuál es el tipo de suelo que mejor se le adapta, cuáles serían los colores de las paredes apropiados, cuáles son los muebles más acordes con la decoración, etc.

Recomendaciones a la hora de decorar un dúplex

Una casa dúplex, además de conformar una vivienda original, ofrecen multitud de posibilidades a la hora de decorar. A continuación, se exponen una serie de recomendaciones para ello: - Antes de comenzar, primero es imprescindible realizar una planificación de la decoración. Para ello, se debe seleccionar aquel amueblado que más uso le ofrezca al propietario, así como el resto de objetos decorativos y de uso práctico. La finalidad de esta planificación es tener todo aquello que sea imprescindible al alcance, en un mismo piso, para evitar el hecho de subir y bajar escaleras en cada momento. - Una vez se haya aclarado el lugar donde se va a colocar cada objeto, se procederá a elegir el estilo y los colores de las diferentes estancias de la vivienda. Para ello, habrá que tener en cuenta especialmente la presencia de las escaleras, para que queden acorde con la decoración y den personalidad a la estancia. - Una vez esté decorada la vivienda, se pasará a moldear la escalera de acuerdo al diseño del resto del dúplex. Es decir, buscar un suelo u un color para la barandilla adecuados para el entorno.

¿Dónde podemos encontrar más información?

1. Existen numerosas revistas de diseño y decoración de las que se podrá obtener información relevante sobre dicho ámbito. Ofrecen numerosas ideas creativas y originales para el decorado de viviendas dúplex. 2. También se pueden consultar diversas páginas web en internet de las que se pueden adquirir novedosas ideas, tanto por parte de profesionales en diseño de interiores y exteriores como de usuarios que ofrecen aportaciones basadas en su propia experiencia, como en Micasarevista.com o en Casadiez.elle.es. 3. Por otro lado, también es posible adquirir libros y manuales sobre dicha temática para profundizar más en el arte de la decoración, como Diseño de apartamentos de Julio Fajardo. Éstas son algunas de las muchas posibilidades que pueden ayudar a la hora de diseñar y decorar una vivienda dúplex, son de gran ayuda a la hora de empezar con el proceso, pero, sin duda, si lo que el propietario desea es que sus estancias adquieran una personalidad propia, se deberán exprimir al máximo la creatividad, la innovación y la originalidad, consiguiendo así un ambiente único y personalizado.

Artículos misma categoría Arquitectura

Guía de las mejores empresas de reformas en Alicante

Guía de las mejores empresas de reformas en alicante

Alicante es una provincia con necesidad de empresas que faciliten el mantenimiento de sus infraestructuras. se citan aquí ejemplos de compañías de reformas que trabajan en la provincia de alicante añadiendo las formas de contactar con ellas o con otras no citadas.
Usos habituales del tubo de cobre en viviendas

Usos habituales del tubo de cobre en viviendas

El tubo de cobre es uno de los principales materiales utilizados por la gente dedicada a la fontanería. estas tuberías de cobre se usan sobre todo para sistemas de calefacción y de agua potable en el mundo entero.
Visitas virtuales en arquitectura: uso y utilidad

Visitas virtuales en arquitectura: uso y utilidad

Mediante los nuevos sistemas infórmaticos capaces de construir la llamada "realidad virtual", asistimos a todo un mundo de recreación en tres dimensiones en el que el espectador es capaz de vivir una "segunda vida". siendo una de las últimas derivaciones en el campo de la informática la aplicación de esta técnica en la arquitectura ha supuesto un excepcional avance en cuanto a su propia representación.
¿Qué elementos deben incluir los presupuestos para construcción?

¿qué elementos deben incluir los presupuestos para construcción?

Llevar a cabo un proyecto de arquitectura, es decir una “obra” propiamente dicha, implica mucho más que la elaboración de planos. por ejemplo, el "presupuesto para construcción" es lo primero que solicita el propietario de una futura casa, edificio, departamento, etcétera. esto significa detallarle en profundidad el costo total de la obra que desea realizar. para ello, se necesita conocer la suma de elementos o componentes que deben estar presentes para delinear un presupuesto verdaderamente completo.