No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Claves para la consulta y recurso de una multa

Si se quieren conocer las multas que posee una persona y las diversas formas de recurso que existen solo hay que tener en cuenta la siguiente información. Esta es de gran utilidad para aquella persona que no conoce los trámites administrativos para las multas no las pasos previos para su correcto recurso.

La consulta

En primero lugar y para conocer la existencia de una multa, lo primero que hay que hacer es acceder a los distintos organismos existentes como son La Dirección General de Tráfico, La Guardia Civil y la Policía Local de la ciudad en la que se resida. Algunas veces con solo acudir a alguno de ellos se pueden ver todas las multas y procedentes de otros organismos, aunque esto sucede cuando han pasado años de la fecha. Para conocer los datos también hay que llevar el Carnet de Identificación Personal (DNI) o algún otro documento legal válido.

El recurso

Para quitar multas existen dos procedimientos útiles como son; - Enviar una carta al departamento de comisaría o delegación con una carta escrita identificando el número de la sanción y los datos del usuario, alegando posteriormente los sucesos ocurridos por parte de la persona sancionada y esperando a la contestación satisfactoria del recurso de la multa. - Otra es personarse en el lugar donde se ha expedido la multa, rellenando allí un formulario de recurso de la multa, con el mismo contenido que en el caso anterior, pero exceptuando de que en este escrito ya están las informaciones necesarias indicadas, nada más que para rellenar las casillas. Después de unos 30 días se obtendrá una respuesta positiva o negativa, aunque con la posibilidad de volver a realizar el recurso en el plazo de otros 30 días si se desea. De todas estas formas se conocerán los delitos o infracciones cometidas, dándole una solución eficaz y sencilla para la exención de la misma.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Definición del experto sobre el uso del contrato de permuta

Definición del experto sobre el uso del contrato de permuta

El contrato de permuta, a diferencia del de compraventa, permite realizar una transacción comercial intercambiando bienes de valor económico parecido. en el supuesto de que los bienes tengan un valor económico idéntico se tratará de una permuta pura. así, la permuta financiera permite a los agentes intervinientes realizar una actividad comercial sin la necesidad de utilizar medios monetarios.
Los mejores despachos de abogados

Los mejores despachos de abogados

La prestigiosa editorial británica chambers, especializada en el marco legal, realiza anualmente un ranking con los mejores despachos de abogados de cada país. para realizar esta clasificación tienen en cuenta las siguientes variables: reputación de cada uno de los bufetes, operaciones en las que ha tomado partido, así como la opinión de más de 4000 expertos en la materia. en lo que respecta a españa, éstos son los resultados.
Direccion General de Rentas de Capital Federal de Argentina

Direccion general de rentas de capital federal de argentina

La declaración y el pago de los impuestos en la ciudad de buenos aires deben realizarse por medio de la institución gubernamental denominada rentas ciudad. en este artículo se van a describir las funciones generales de este organismo oficial y los recursos que ofrece a los ciudadanos para la facilitación de sus pagos. además se van a describir los trámites que se deben realizar por medio de esta institución porteña.
¿En qué consiste una reforma tributaria?

¿en qué consiste una reforma tributaria?

Cada país tiene una norma distinta que determina quién o quienes tienen la obligación de pagar impuestos, indicando el por qué de ello como también el monto que deben pagar por ese concepto. las políticas internas de cada gobierno y sus economías son las que determinan si se debe o no modificar esta estructura, entonces a esto se le llama “reforma tributaria”.