No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Dónde se pueden consultar las multas pendientes?

Teóricamente, todas las multas debe ser notificadas a la persona que ha cometido la infracción. Pero en la práctica, en ciertas ocasiones dicha comunicación no llega a hacerse efectiva por motivos diversos: un error de la Administración, dirección no actualizada en la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), etc. Afortunadamente, existen métodos sencillos y efectivos para hacer esta consulta.

Consultarlo en el Boletín Oficial del Estado

Cuando la DGT no logra contactar con la persona a la que le ha impuesto una multa, normalmente porque no dispone de una dirección postal actualizada, la normativa la obliga a publicarlo en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Búsqueda algo complicada. Por lo tanto, una primera opción para saber si se tiene alguna multa pendiente sería consultar el BOE. Se puede hacer por Internet en esta web: Boe.es. La búsqueda se puede realizar por fechas o por el nombre y apellidos. El problema es que si son muy comunes, el número de entradas es muy elevado.

Facilitar Correo Electrónico.

Otra opción, disponible desde hace poco más de un año, es facilitar una dirección de correo electrónico en la web de tráfico: Dgt.es. De esta manera, la localización es mucho más efectiva, sin que influya que la persona afectada haya cambiado de domicilio.

Página web especializadas

Como siempre, Internet se convierte, también para este caso, en una gran aliada. Buscamultas.com Esta página web ha sido creado con un solo objetivo: buscar multas de la DGT Simplemente, introduciendo el DNI se pueden ver, al momento, las multas que se tienen pendientes. Puntualización. Para aparecer en dicha web, es imprescindible que la multa de tráfico haya sido publicada en el BOE, o bien se encuentre en algún trámite previo, es decir, denuncia, identificación del conductor, etc. Incluso si la infracción se encuentra en un trámite posterior, como podría ser la abertura de un proceso de embargo por parte de la Administración para cobrarla, también aparecería.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Cómo saber si estás en el listado del Asnef?

¿cómo saber si estás en el listado del asnef?

Si se desea saber que es el asnef, aquí encontraremos toda la información. explicaremos los pasos a seguir para saber si estamos en el listado del asnef. también mostramos la posibilidad de borrar nuestros datos en dichos listados, mediante una serie de recomendaciones muy sencillas y rápidas.
Ley del mercado de valores: ¿Qué es y cómo se aplica?

Ley del mercado de valores: ¿qué es y cómo se aplica?

En esta exposición vamos a ver en primer lugar en ¿qué consiste el artículo 108 de la ley del mercado de valores (lmv) y cómo afecta al mercado de valores?. posteriormente, trataremos las razones por las que la continuidad de este artículo está en peligro.
¿Qué se entiende por compensación de deudas?

¿qué se entiende por compensación de deudas?

La compensación de deudas es, a groso modo, la posibilidad, recogida en el código civil español, de saldar de forma automática una deuda entre dos partes, cuando ambas se deban un importe que, si se compensa, da como resultado un saldo idéntico o muy parecido. pero para poder realizarla se deben dar una serie de condiciones, que se detallan a continuación.
Abogados de familia en Madrid: recomendaciones

Abogados de familia en madrid: recomendaciones

Los abogados de familia se ocupan de los contenciosos que puedan producirse dentro del ámbito familiar, como son los divorcios y las posteriores distribuciones de bienes, pensiones compensatorias y cargas, las separaciones, las capitulaciones matrimoniales, los juicios por custodia de los hijos y en general todo aquello que afecte a las relaciones familiares en el ámbito judicial. recomendaremos tres despachos de abogados de familia en madrid.