No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Dónde se pueden consultar las multas pendientes?

Teóricamente, todas las multas debe ser notificadas a la persona que ha cometido la infracción. Pero en la práctica, en ciertas ocasiones dicha comunicación no llega a hacerse efectiva por motivos diversos: un error de la Administración, dirección no actualizada en la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), etc. Afortunadamente, existen métodos sencillos y efectivos para hacer esta consulta.

Consultarlo en el Boletín Oficial del Estado

Cuando la DGT no logra contactar con la persona a la que le ha impuesto una multa, normalmente porque no dispone de una dirección postal actualizada, la normativa la obliga a publicarlo en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Búsqueda algo complicada. Por lo tanto, una primera opción para saber si se tiene alguna multa pendiente sería consultar el BOE. Se puede hacer por Internet en esta web: Boe.es. La búsqueda se puede realizar por fechas o por el nombre y apellidos. El problema es que si son muy comunes, el número de entradas es muy elevado.

Facilitar Correo Electrónico.

Otra opción, disponible desde hace poco más de un año, es facilitar una dirección de correo electrónico en la web de tráfico: Dgt.es. De esta manera, la localización es mucho más efectiva, sin que influya que la persona afectada haya cambiado de domicilio.

Página web especializadas

Como siempre, Internet se convierte, también para este caso, en una gran aliada. Buscamultas.com Esta página web ha sido creado con un solo objetivo: buscar multas de la DGT Simplemente, introduciendo el DNI se pueden ver, al momento, las multas que se tienen pendientes. Puntualización. Para aparecer en dicha web, es imprescindible que la multa de tráfico haya sido publicada en el BOE, o bien se encuentre en algún trámite previo, es decir, denuncia, identificación del conductor, etc. Incluso si la infracción se encuentra en un trámite posterior, como podría ser la abertura de un proceso de embargo por parte de la Administración para cobrarla, también aparecería.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Lo que debes saber sobre el impuesto de sucesiones

Lo que debes saber sobre el impuesto de sucesiones

El impuesto sobre sucesiones es un impuesto directo, personal, progresivo y subjetivo que grava el incremento patrimonial obtenido por una persona física al aceptar una determinado donación, propia de un acto jurídico realizado inter vivos a título gratuito.
¿Qué son los derivados financieros?

¿qué son los derivados financieros?

Un derivado financiero es un producto financiero cuyo valor depende del precio de otro activo. el activo del que depende se lo llama activo subyacente y pueden ser de muy distinta índole: valores de renta fija, tipos de interés, índices bursátiles y también materias primas.
Tres pasos para efectuar un recurso de multa de tráfico

Tres pasos para efectuar un recurso de multa de tráfico

Recibir una multa de tráfico es una noticia bastante desagradable, tanto por el perjuicio económico que supone e, incluso, como por la posibilidad de perder algunos puntos del carnet de conducir por puntos. no obstante, siempre está la opción de recurrirla. la forma correcta de hacerlo es la siguiente:
Lo que debes saber sobre el impuesto de vehículos

Lo que debes saber sobre el impuesto de vehículos

El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica grava la titularidad de los vehículos aptos para circular por la vía pública. es un impuesto directo y obligatorio cuya gestión corresponde a los ayuntamientos respectivos.