No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Climatización Industrial: tres buenas recomendaciones prácticas

Para crear condiciones de limpieza del aire, humedad y temperatura idóneas para que las personas se sientan cómodas dentro de un espacio habitado, es necesaria la climatización ya que la misma (bien sea de manera natural o artificial) permite que se hagan las labores diarias al conseguir la regulación del calor en las personas consiguiendo una temperatura constante de 37ºC.

Para espacios grandes, usar un equipo de expansión directa de aire

Esta clase de máquinas enfriadoras tienen como virtudes principales acondicionar los espacios de acuerdo a los requerimientos del usuario. Esto implica que el caudal del refrigerante puede variar al determinar la velocidad a la que debe funcionar el compresor. Esta clase de equipos por lo general son empleados en sistemas de climatización que funcionan de una manera centralizada, los cuales trabajan de manera conjunta con redes de distribución del fluido para generar el frío necesario, el cual será proporcional a la potencia generada. Además, al momento de refrigerar o generar calefacción, los ahorros en el consumo eléctrico son significativos ya que generan un buen rendimiento con respecto a su uso. No requieren un espacio muy grande para instalar equipos o conductos. La flexibilidad de su labor es muy buena, sobre todo al momento de hacer la distribución del flujo de aire, alargando la vida útil de los equipos y satisfaciendo los requerimientos en lo que al aspecto térmico se refiere.

Hay que procurar que las unidades de tratamiento de aire sean higiénicas

Esto es necesario cuando se trata de almacenar productos como alimentos perecederos ya que son de consumo humano y se debe impedir la propagación de virus o enfermedades. Para saber que una unidad de tratamiento de aire es higiénica, hay que cerciorarse que su interior sea totalmente liso y fabricado en acero inoxidable. Por otra parte, la bandeja de condensación debe tener una pendiente para que no se produzcan aguas estancadas y aparezcan bacterias como la Legionella. Estos elementos internos deben ser desmontados fácilmente para que la limpieza de los mismos se facilite. Por último, las baterías para la generación de frío y calor deben tener una separación que facilite el acceso del personal encargado para su limpieza y mantenimiento.

Los equípos deben ser adecuados al espacio donde se utilizarán

Bien sea una cámara para frigoríficas o un deshumidificador, por citar algunos ejemplos, estos deben ser adecuados según el tamaño del espacio en donde los mismos serán instalados. Por ende, se evitaría una insuficiencia del frío o calor requerido con la finalidad que todos se sientan cómodos. Pero también podría evitarse un exceso de consumo que solo derrocharía energía eléctrica, y por ende, el costo en dinero será más alto. Es cuestión de analizar lo que realmente se necesita para una buena climatización industrial, lo que implica una planificación que se basaría en los recursos económicos con los que se cuenta y el espacio sobre el cual se trabajará, adquiriendo así los equipos correctos.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Abogados en Sevilla: tres buenas recomendaciones

Abogados en sevilla: tres buenas recomendaciones

En el siguiente artículo se facilitan un listado de profesionales de la abogacía que ejercen en sevilla. nunca se quiere recurrir a ellos pero hay situaciones en las que es inevitable y recomendable su intervención.
Tarjetas de visitas creativas: tres secretos para crear las mejores

Tarjetas de visitas creativas: tres secretos para crear las mejores

Cuando el usuario se retira de una reunión de negocios o de una presentación, serán sus tarjetas personales las que hablarán por él. aquí algunos consejos para crear tarjetas de visitas útiles, impactantes e institucionales.
Tres razones para aplicar una correcta prevención en riesgo laboral en la empresa

Tres razones para aplicar una correcta prevención en riesgo laboral en la empresa

En los últimos años, las empresas se han visto obligadas a desarrollar un importante trabajo en el ámbito de la prevención de riesgos laborales: evaluaciones de riesgos, planes de prevención y de emergencia, acciones formativas o vigilancia de la salud de los trabajadores son sólo algunos ejemplos. pero, ¿cuáles son las razones que justifican todo este esfuerzo?
Recursos y herramientas para financiar los cursos a directivos

Recursos y herramientas para financiar los cursos a directivos

Los directivos son una rama de la empresa que debe mantenerse constantemente actualizada. ya sea a través de capacitaciones formales, la asistencia a seminarios, simposios o charlas, la inversión en capacitación de directivos debe ser tenida en cuenta de antemano.