No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo conocer el valor del dólar y el yen?

En el siguiente artículo conoceremos cómo hacer para conocer las tasas de cambio entre las monedas y especialmente saber cuál es el valor del dólar y el yen con respecto al Euro.

El Mercado de las monedas

Existen diversos motivos por los cuales las personas necesiten comprar o vender monedas de otros países como ser los yenes, los dólares o los pesos. La más común es la de la de los viajes ya que si estamos queriendo ir o volviendo de algún país que tenga una moneda diferente al nuestro, en algún momento vamos a tener que hacer cambio de moneda . Un consejo para cambiar. La recomendación es que realice el cambio de moneda en alguna entidad financiera en su país, antes de realizarlo durante el viaje. Esto se debe a que si lo hace en alguna entidad dedicada al turista, es muy probable o que tenga que pagar comisiones por operación o que el tipo de cambio sea menos favorable. La otra razón para realizar compra de monedas extrajeras es para hacer una inversión financiera la cual se detallara más adelante. Cualquiera sea la razón para realizar la operación, lo que va a tener que conocer con anterioridad es el valor o tasa de cambio de las divisas.

Cómo conocer las cotizaciones

Todos los días hábiles en los países se operan las casas de cambio las cuales establecen la cotización del cambio de las monedas. Para conocer estas tasas, que dicho de otra manera es saber cuántas unidades monetarias nos dé una moneda son necesarias para comprar/vender la otra moneda. Para tener referencia de estas tasas de cambio una manera es chequear el sitio de internet xe.com. Este site nos permite elegir la moneda de origen y la de destino, como ser de yen a dólar. Por ejemplo a para saber cuántos Euros necesito para comprar 1 yen, simplemente entrando a este portal eligiendo en al primer cuadro Yenes y en el segundo Euros y presionado el botón que dice “convert”. Usando el mismo procedimiento, puedo saber cuántos euros necesito para comprar un dólar que es lo mismo que decir conocer “la cotización del dólar” ese día (recuerden que todos los días puede cambiar).

Las monedas extranjeras como inversión

Como se ha explicado también las personas compran monedas extrajeras en concepto de inversión.
Acorde con la evolución económica de los países o de las comunidades que comparten una misma moneda, esta variara con respecto a las otras. Para dar un ejemplo, el en año 2001 se necesitaban 0,7 dólares para comprar un Euro y en Junio de 2011 se necesitan 1,4 dólares para comprar ese mismo Euro.

Artículos misma categoría Bolsa

Cotizaciones de acciones: Definición básica para principiantes

Cotizaciones de acciones: definición básica para principiantes

El mundo de la bolsa, el ahorro y las acciones puede ser una apasionante forma de inversión. aquí se explican los conceptos básicos, para que los interesados puedan comenzar a generar buenas rentas a través de este dinámico mercado.
Ranking de fondos rentables: Guía para inversores

Ranking de fondos rentables: guía para inversores

Los fondos mutuos o fondos comunes son una excelente opción para el usuario promedio. a través de ellos se puede invertir en una gran cantidad de mercados y activos que de otra forma no estarían disponibles. aquí un análisis de ellos y los más rentables al 2011.
Actualidad económica: cinco sitios web para estar siempre bien informado.

Actualidad económica: cinco sitios web para estar siempre bien informado.

La actualidad económica gracias a internet, ya ha dejado de ser un problema, podemos estar siempre informados gracias a la prensa online, en este articulo vamos a recomendar los cinco mejores sitios para ver información económica actualizada por internet, y lo mejor de todo es que estas paginas web son gratuitas, aunque si es verdad que ofrecen algunos servicios de suscripción.
Breve análisis de los valores de bolsa mas rentables

Breve análisis de los valores de bolsa mas rentables

Invertir en la bolsa siempre ha sido rentable. el mercado de valores se ha posicionado históricamente como reserva de valor y aumento de las utilidades y se considera una de las mejores inversiones al día de hoy. en este artículo se analiza el por qué y cuáles son los valores más rentables.