No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo funciona un simulador de renting?

El renting consiste, a grandes rasgos, en un contrato de alquiler, normalmente de vehículos, aunque cada vez es más habitual utilizar esta modalidad para todo tipo de aparatos: material informático, maquinaria, etc. Para simplificar este tipo operaciones resultan de gran utilidad los simuladores de renting.

La cuota de renting

La cuota de renting no incluye únicamente el alquiler del bien: automóvil u otro elemento, sino que incluyen muchos servicios como: costes de matriculación y otros aspectos burocráticos, seguros, impuestos, asistencia, mantenimiento o asistencia jurídica.

Los simuladores de renting

A medida que el renting se ha ido haciendo más popular tanto las entidades financieras como las empresas del sector han creado servicios especializados en esta línea de negocio. Caixa renting. Algunas entidades financieras han apostado fuertemente pon el renting, creando servicios especializados como Caixarenting.es Funcionamiento de los simuladores. Las entidades y empresas han implementado en la red simuladores de renting, como por ejemplo Cea-online.es, con el fin de facilitar su información, difusión y contratación. Su funcionamiento es muy sencillo. Introducción de datos. El cliente interesado en un renting, por ejemplo de un coche. tiene que rellenar una serie de campos con las características básicas del vehículo: tipo, zona, marca, modelo, versión, extras, etc. Campos cerrados. Normalmente son campos cerrados donde se incluyen la oferta disponible por parte de la empresa. Oferta de la empresa. A partir de estos datos, el simulador ofrece automáticamente al cliente una o varias ofertas, según distintos parámetros: período de la oferta, número máximo de kilómetros. La oferta incluye, en un lugar destacado, el precio de alquiler mensual. Datos de contacto del cliente. Si al cliente le interesa la oferta, se le pide que ponga sus datos de contacto: nombre, teléfono y e-mail y, en un periodo de tiempo muy corto, se pondrán en contacto con él para aclarar cualquier duda, ampliar información y, en su caso, concretar la operación. Tratamiento fiscal. Entre las ventajas del renting se encuentra un favorable tratamiento fiscal, ya que se trata de un gasto deducible.

Artículos misma categoría Bancos

Bancos por Internet: características y recomendaciones para la elección

Bancos por internet: características y recomendaciones para la elección

Los bancos online han proliferado en los últimos años con el auge de internet, pero no hay que confundirlos con los servicios de banca electrónica que adicionalmente ofrecen la mayoría de entidades financieras, incluidas las físicas o tradicionales. describiremos los principales aspectos que los definen y qué aspectos hay que valorar para decidir contratar los productos con una u otra entidad.
Hipoteca segunda vivienda: tres consejos útiles para solicitarla

Hipoteca segunda vivienda: tres consejos útiles para solicitarla

Si se quiere adquirir una segunda hipoteca ante la compra de otra vivienda será muy necesario el seguimiento de unos pasos y consejos útiles para realizar la solicitud adecuada. estos pueden ayudar de una forma muy amplia a cualquier persona interesada o incluso a conseguir la hipoteca de una forma más sencilla y práctica.