No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer la declaracion de la renta?

Ya ha llegado el temido momento en que tenemos que ajustar cuentas con el Estado y algunos se pueden sentir un poco perdidos a la hora de realizar la declaración de Hacienda. Aquí mostramos los documentos que se deben presentar, tanto si tenemos que pagar como si tenemos que recibir, sea lo justo.

Documentación que se debe presentar

- DNI o NIE Es importante para que se pueda elaborar la declaración de la renta. Con esto, podremos rellenar todos los campos que nos pidan a la hora de hacerla. - Certificado de Retenciones No importa la situación laboral de la persona todas tendran que presentar este certificado. - Trabajador por cuenta ajena: La empresa en la que trabaja está obligada a entregarle el Certificado de Retenciones, donde se muestra el salario que le han otorgado mes a mes, así como también los impuestos que le retienen. - Persona en el paro: De igual forma se debe presentar la declaración a hacienda, por lo que, se podrá solicitar un documento que equivale al Certificado de Retenciones en el INEM. - Pensionista: Deberán presentar también el certificado en el que se muestre el tipo de pensión que tienen, así como sus ingresos y sus retenciones. - Certificados de rendimientos por capital del inmueble - Aunque tengas una vivienda de propiedad o una de alquiler debes presentarlos. - Se debe presentar el recibo del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). Este documento se puede encontrar en la web del Catastro: catastro.meh.es - Si se tuviera un préstamo hipotecario, se deberá presentar todos los recibos del pago de la hipoteca. En caso de no tenerlos, siempre se puede solicitar a la entidad bancaria, ellos los facilitarán. - Al tener una vivienda de alquiler, bastará con presentar el contrato y las facturas del pago al arrendatario. - Cuentas bancarias y productos financieros Se debe pedir a la entidad bancaria el detalle de las cuentas donde figuran todos los intereses generados por las acciones, depósitos o títulos de deuda privada o pública. - Patrimonio También se tendrá que solicitar a la entidad bancaria los documentos relacionados con ventas propias: - Venta de inmuebles
- Venta de acciones
- Participaciones en fondos de inversión - Deducciones para las declaraciones de Renta Existen circunstancias por las que se podría cambiar el resultado de la Declaración, a su favor. Estas son: - Cambio de situación familia, por ejemplo, un divorcio
- Hijos
- Ascendientes en situación de manutención
- Algún tipo de invalidez

¿Dónde realizar la declaración de Hacienda?

Existen dos formas de realizar la Declaración de Hacienda: - En las Agencias Tributarias distribuídas por todo el país.
- On line, en la siguiente página web: aeat.es

Artículos misma categoría Fiscalidad

Multas por exceso de velocidad: tres consejos para evitarlas

Multas por exceso de velocidad: tres consejos para evitarlas

Llegas a casa y te encuentras con una carta certificada, en el sobre pone que es de la dgt, y cuando la abre en esta encuentras una fotografía de tu coche. se ve perfectamente la matriculaque marca los 130km/hora. está claro de qué estamos hablando, una multa por exceso de velocidad que nos ha sido notificada. a continuación vamos a dar tres recomendaciones para evitarlas.
¿Cómo y dónde hacer una declaración de herederos?

¿cómo y dónde hacer una declaración de herederos?

Después de ese doloroso paso que es la muerte de un familiar al poco tiempo aparece si hay las herencias y los nombres como declaración de herederos y demás que no tienes idea de lo que es, es por lo cual en este artículo te explicamos todo sobre herencias el cómo, dónde y algo más.
Ley del mercado de valores: ¿Qué es y cómo se aplica?

Ley del mercado de valores: ¿qué es y cómo se aplica?

En esta exposición vamos a ver en primer lugar en ¿qué consiste el artículo 108 de la ley del mercado de valores (lmv) y cómo afecta al mercado de valores?. posteriormente, trataremos las razones por las que la continuidad de este artículo está en peligro.
Trucos efectivos para recurrir una multa sin intermediarios

Trucos efectivos para recurrir una multa sin intermediarios

A continuación se citan todas las formas posibles y existentes para recurrir una multa sin intermediarios y de la forma más efectiva posible. estos van en función del tipo de autoridad que sanciona y de las maneras distintas que se quiera presentar el recurso para retirar dicha multa.