No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer una factura para autónomo? Recursos

El mundo empresarial de los autónomos está compuesto sobre todo por pequeños emprendedores a los que les cuesta mucho trabajo sacar adelante toda la montaña de burocracia y papeleo que exige tanto la contabilidad interna como la presentación de las declaraciones fiscales. Uno de los mayores problemas es el de la facturación, y de eso se tratará de hablar en este artículo

Cómo hacer una factura

Cuando un autónomo se pregunta cómo hacer una factura, debe tener en cuenta en primer lugar que las facturas de autónomos son, en lo fundamental, como las de cualquier empresa, y que se exigen que estén rellenados los mismos campos con la misma información que en todas las facturas. En general, el autónomo debe facilitar en el encabezamiento de la factura los siguientes datos: -Nombre: En el caso de los autónomos este es el de la persona física. Incluso en los casos en que su actividad se desempeñe bajo un nombre comercial, las facturas deben incluir el nombre y dos apellidos del autónomo. Por ejemplo, no basta con poner Chapistería Gómez, en la factura, sino el nombre completo del chapista. -NIF: El número de identificación fiscal del autónomo, que por lo general coincidirá con su DNI. Número de factura: El número de factura que computa la que se está emitiendo. Se pueden seguir diversas nomenclaturas y hasta es posible iniciar distintas series de numeración, lo que puede ser muy útil, pero también dar lugar a toda clase de complicaciones para que luego sean perfectamente consecutivas. -Fecha de emisión: La fecha de emisión de la factura es aquella en que la factura se rellena y se entrega al cliente, y no tiene nada que ver ni con la fecha en la que se realizó el negocio o se expidió la mercancía ni tampoco con la fecha de pago. La fecha de expedición de la mercancía se fija en el albarán, y la fecha de pago en el recibo o extracto bancario, pero no en la factura. Es, pues, importante conocer el significado correcto de este dato.

Recursos

La plantilla de factura para el autónomo es uno de los mejores recursos existentes para llevar el control de lo facturado y para la elaboración del documento en sí. Por ejemplo, en Excel, las plantillas son hojas de cálculo formateadas de modo conveniente para que salgan luego perfectamente impresas de modo que, introduciendo en la propia plantilla los datos del autónomo, haya luego que escribir solamente en cada caso los datos del cliente, la cantidad facturada y el concepto. Así, automáticamente, la plantilla calcula el importe total de la factura y el IVA correspondiente, dependiendo del tipo imponible que corresponda a la actividad o a la transacción concreta. Una Excel de facturación completa no sólo permite elaborar las facturas cómodamente, sino que en hojas aparte lleva el control de lo facturado, fechas y cantidades que se han facturado a cada cliente y sumas del total de facturación, del IVA repercutido, y de qué cantidades corresponden a cada concepto o referencia del producto. Estos datos convenientemente analizados, pueden ser muy útiles para la planificación de almacenes, de stocks, e incluso para el reparto de vacaciones y días libres entre la plantilla, pues permiten saber en qué momentos se prevé una mayor actividad y en cuales un menor movimiento.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Cómo saber si tienes una multa de tráfico o de aparcamiento y cómo recurrirlas?

¿cómo saber si tienes una multa de tráfico o de aparcamiento y cómo recurrirlas?

La comunicación de que el conductor ha cometido una infracción de trafico o aparcamiento, puede llegar a su poder por varias vías. la forma de conocer la falta es importante si el infractor desea recurrir la multa. en el artículo que se muestra a continuación, se evalúan las distintas formas de averiguar si se tiene una multa de aparcamiento y la manera correcta de recurrirlas.
¿Cómo hacer la declaracion renta en España?

¿cómo hacer la declaracion renta en españa?

Anteriormente el proceso de realizar la declaración de la renta en españa era arduo y pesado, de hecho, muchas personas han acudido a asesorías para la realización del borrador de la renta, esto ahora puede quedar para las empresas, ya que para los particulares la declaración de la renta es muy sencilla. en muchos casos, basta con pedir el borrador de la declaración de la renta.
Las claves para hacer una consulta en el Asnef

Las claves para hacer una consulta en el asnef

Aparecer en una de las listas financieras de morosos, como rai (registro de aceptaciones impagadas) o asnef-equifax, por desgracia no es algo tan infrecuente. a continuación se van a describir los pasos que una persona tiene que acometer para consultar los datos de asnef.
¿Qué es el peritaje judicial y cómo puede ayudar a la empresa?

¿qué es el peritaje judicial y cómo puede ayudar a la empresa?

El artículo 335.1 de la ley 1/2000 de enjuiciamiento civil, establece que cuando sean necesarios conocimientos científicos, conocimientos artísticos, técnicos o prácticos, para valorar hechos o circunstancias en un procedimiento judicial, las partes podrán aportar dictámenes de peritos expertos en la materia o solicitar un perito designado por el tribunal.