No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo iniciar una denuncia ante la Agencia de protección de datos?

¿Qué es la agencia de protección de datos?¿en qué situaciones podemos reclamar?¿cuáles son nuestros derechos principales en relación con el tratamiento de nuestros datos personales? A diario nuestros datos circulan por más manos de las que pensamos, ficheros de cartera de clientes, empresas online que ofrecen datos personales, direcciones, incluso DNI y datos económicos tanto de empresas como de particulares

¿qué es la agencia de protección de datos?

La aepd es un organismo oficial que se creó en 1996 con la aprobación de la ley de datos personales automatizados (LORTAD), con la finalidad y el deber de defender los derechos de las personas y empresas. ¿que es la ley de protección de datos? En España es la que regula el tratamiento de los datos personales, sea en el soporte que sea, papel, internet, bases de datos..etcétera. Todos tenemos derecho a la cancelación, rectificación, a la privacidad y honor de nuestra información y a la negativa de inscripción en ciertos casos.

¿como se hace?

Si tienes pruebas de que han vulnerado alguno de tus derechos puedes recurrir a la proteccion de datos. Es muy facil y ni tan siquiera necesitas un abogado porque ellos mismos te llevan el caso con las pruebas que tu les facilitas, despues de contrastarlas presentan la denuncia correspondiente y te comunican la resolución . primero tienes que tener el impreso para enviar a proteccion de datos en Madrid que es donde tienen su sede central, puedes descargarlo en la siguiente web oficial de la agencia: agpd.es/portalwebAGPD/canalciudadano/denunciasciudadano/denuncia_ante_agencia/common/pdfs/mod_e_denuncia.pdf ese formulario lo debemos imprimir y rellenar en el nuestros datos personales completos, explicar detalladamente y de forma clara y concisa los hechos sobre los que tiene objeto la solicitud de amparo. Debamos firmar el impreso y enviarlo junto con una fotocopia de nuestro DNI y enviarlo a la dirección que viene en el mismo. Debemos incluir los documentos (fotocopia) de los hechos denunciables, todas las pruebas que tengamos sobre el tema en cuestión. Enviaremos todo por correo certificado y en cuanto haya una respuesta sobre nuestra denuncia se pondran en contacto con nosotros por el medio que hayamos elegido.

¿que hechos son los que más frecuentemente se denuncian?

La difusión sin permiso de datos personales no públicos siempre que se detalle claramente que se refiere a nuestra persona. La cesión de nuestros datos personales sin nuestro consentimiento expreso y documentado. Las empresas privadas no deben guardar nuestros datos en ningún caso si les hemos comunicado que queremos que nos borren de sus ficheros. En general todos tenemos derecho a oposición, rectificación, acceso, exclusión en guías telefonicas, derecho a no recibir publicidad no deseada, derechos como usuarios de empresas de telecomunicaciones,etcétera. Los menores están especialmente protegidos ante este tipo de delitos.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Cómo saber mi número de la Seguridad Social?

¿cómo saber mi número de la seguridad social?

¿cuántas veces por pereza o desorden, no sabemos donde hemos archivado documentos importantes, tales como vida laboral, tarjeta de afiliación, certificado de empadronamiento, u otros datos de la seguridad social, como por ejemplo, el número? en el caso de este último, se trata de uno de los documentos más solicitados para realizar cualquier trámite. hay muchas formas rápidas y sencillas de conseguirlo sin volvernos locos.
¿Cómo calcular el IRPF con un simulador o un programa?

¿cómo calcular el irpf con un simulador o un programa?

Un simulador de la declaración de la renta, es un programa de ayuda pensado para que los contribuyentes puedan saber con antelación a recibir el borrador, cuánto les saldrá a pagar o a devolver, según los rendimientos económicos e ingresos obtenidos declarados durante el ejercicio del año anterior. además de la agencia tributaria, hay otras páginas webs que ofrecen este servicio.
¿Qué es la deuda de un estado?

¿qué es la deuda de un estado?

La deuda de un estado es un instrumento financiero destinado a obtener líquido por parte del país emisor de aquella.
Plan ahorro vivienda : ¿en qué consiste y dónde se solicita?

Plan ahorro vivienda : ¿en qué consiste y dónde se solicita?

El plan de ahorro vivienda es un producto financiero que se utiliza para conseguir un capital que permita con el tiempo adquirir una nueva vivienda o la rehabilitación de la vivienda. este plan se puede solicitar en cualquier banco, aunque lo mejor es seleccionar un mismo banco para todo por comodidad, de manera que si se sabe que se va a hacer la hipoteca con un banco se deben depositar allí las cuotas.