No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuándo es necesario acudir a los tribunales de familia?: asesoramiento experto

Los tribunales familiares van destinados a resolver los conflictos surgidos en el seno de la familia. Forman parte del Derecho Civil, aunque en algunos países se ha instaurado con una rama propia e independiente del Derecho. Uno de sus principios básicos es el predomino del interés social sobre el personal.

Tribunales de familia

Los Tribunales de familia son creados para resolver los conflictos específicos de naturaleza familiar, enmarcándose dentro la Administración de Justicia del país. Para su regulación se tienen en cuenta aspectos como el contenido moral y ético, la regulación de los estados personales y el predominio del interés social sobre el personal. Los juzgados de familia se han establecido como una rama del Derecho Civil, no obstante, en algunos países se ha adoptado como una rama propia del Derecho con sus propios principios. Por ello, la modalidad judicial del Derecho familiar cuenta con independencia doctrinal, legislativa y judicial.

Materias reservadas

Las materias reservadas a los Codigos de Familia se estructuran en las siguientes partes: - Matrimonio: esponsales, regímenes patrimoniales, nulidad matrimonial, separación y divorcio. - Filiación y adopción: patria potestad y autoridad parental. - Guardas: tutela y curatela. - Estado civil y derecho de alimentos. De acuerdo con esta estructura, entre otras materias, los tribunales familiares podrá ejercer justicia en: - Autorización de salida de menores del país.
- Divorcio.
- Nulidad del matrimonio.
- Separación judicial.
- Violencia intrafamiliar.
- Cuidado personal de hijos.
- Etc. Cualquier persona puede presentar una demanda ante los Tribunales de la Familia, se presentará por escrito siguiendo el procedimiento establecido legalmente. El resto de aspectos legales, será regulado por la Ley de cada país, en virtud de aquella se establecerán el resto de aspectos relativos a los plazos, importes y procedimientos a llevar a cabo. Para la aplicación del derecho familiar se crearán tribunales o juzgados específicos para hacer justicia en la materia en concreto.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Cláusulas recomendadas en un contrato de mutuo acuerdo

Cláusulas recomendadas en un contrato de mutuo acuerdo

Un contrato de mutuo acuerdo es un compromiso en el que se comprometen dos partes, el prestador y el prestatario o el mutuante y el mutuario, en el que la primera de ellas le presta a la otra ya bien sea una cantidad de dinero u otro bien. a continuación se van a detallar las cláusulas principales de un contrato de mutuo acuerdo.
Claves para la consulta y recurso de una multa

Claves para la consulta y recurso de una multa

Si se quieren conocer las multas que posee una persona y las diversas formas de recurso que existen solo hay que tener en cuenta la siguiente información. esta es de gran utilidad para aquella persona que no conoce los trámites administrativos para las multas no las pasos previos para su correcto recurso.