No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuándo es necesario acudir a los tribunales de familia?: asesoramiento experto

Los tribunales familiares van destinados a resolver los conflictos surgidos en el seno de la familia. Forman parte del Derecho Civil, aunque en algunos países se ha instaurado con una rama propia e independiente del Derecho. Uno de sus principios básicos es el predomino del interés social sobre el personal.

Tribunales de familia

Los Tribunales de familia son creados para resolver los conflictos específicos de naturaleza familiar, enmarcándose dentro la Administración de Justicia del país. Para su regulación se tienen en cuenta aspectos como el contenido moral y ético, la regulación de los estados personales y el predominio del interés social sobre el personal. Los juzgados de familia se han establecido como una rama del Derecho Civil, no obstante, en algunos países se ha adoptado como una rama propia del Derecho con sus propios principios. Por ello, la modalidad judicial del Derecho familiar cuenta con independencia doctrinal, legislativa y judicial.

Materias reservadas

Las materias reservadas a los Codigos de Familia se estructuran en las siguientes partes: - Matrimonio: esponsales, regímenes patrimoniales, nulidad matrimonial, separación y divorcio. - Filiación y adopción: patria potestad y autoridad parental. - Guardas: tutela y curatela. - Estado civil y derecho de alimentos. De acuerdo con esta estructura, entre otras materias, los tribunales familiares podrá ejercer justicia en: - Autorización de salida de menores del país.
- Divorcio.
- Nulidad del matrimonio.
- Separación judicial.
- Violencia intrafamiliar.
- Cuidado personal de hijos.
- Etc. Cualquier persona puede presentar una demanda ante los Tribunales de la Familia, se presentará por escrito siguiendo el procedimiento establecido legalmente. El resto de aspectos legales, será regulado por la Ley de cada país, en virtud de aquella se establecerán el resto de aspectos relativos a los plazos, importes y procedimientos a llevar a cabo. Para la aplicación del derecho familiar se crearán tribunales o juzgados específicos para hacer justicia en la materia en concreto.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿En qué consiste una reforma tributaria?

¿en qué consiste una reforma tributaria?

Cada país tiene una norma distinta que determina quién o quienes tienen la obligación de pagar impuestos, indicando el por qué de ello como también el monto que deben pagar por ese concepto. las políticas internas de cada gobierno y sus economías son las que determinan si se debe o no modificar esta estructura, entonces a esto se le llama “reforma tributaria”.
Trucos efectivos para recurrir una multa sin intermediarios

Trucos efectivos para recurrir una multa sin intermediarios

A continuación se citan todas las formas posibles y existentes para recurrir una multa sin intermediarios y de la forma más efectiva posible. estos van en función del tipo de autoridad que sanciona y de las maneras distintas que se quiera presentar el recurso para retirar dicha multa.
Abogados especialistas en separaciones y divorcios en Madrid

Abogados especialistas en separaciones y divorcios en madrid

Si se desea encontrar los mejores abogados y especialistas en separaciones y divorcios en madrid solo hay que leer la siguiente información. aquí se muestran las empresas y formas de contacto de los abogados con mayor calidad y menor precio en la comunidad de madrid con todos sus servicios y funcionamiento para que se logre una separación o divorcio eficaz y económico.
¿Cómo calcular el IRPF con un simulador o un programa?

¿cómo calcular el irpf con un simulador o un programa?

Un simulador de la declaración de la renta, es un programa de ayuda pensado para que los contribuyentes puedan saber con antelación a recibir el borrador, cuánto les saldrá a pagar o a devolver, según los rendimientos económicos e ingresos obtenidos declarados durante el ejercicio del año anterior. además de la agencia tributaria, hay otras páginas webs que ofrecen este servicio.