No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Custodia de archivos: empresas especializadas

La custodia de archivos lleva aparejada por parte de las empresas que desarrollan esta actividad el cumplimiento de la LOPD (Ley 15/99 de Protección de Datos) en vigor desde Abril de 2008, dado que este servicio implica la guardia y custodia de material documental, así como la seguridad y proteccion de los archivos de los cuáles, son responsables.

El proceso de gestión documental

La custodia documental de archivo de documentos y archivo digitalizado, está señalado en un proceso que define de forma ordenada y metódica la organizacion archivos Consistente en Identificar, clasificar y ordenar. La descripción, así como su difusión, lugar donde se instala (el archivo), modo de transferirlos, valor del archivo, su selección e incluso la destrucción o conservación, han de basarse en los denominados Sistemas de Gestión Documental. Esto infiere en un aumento de la eficacia y ahorro económico a la hora de tratar los documentos (soporte papel o electrónico). Sistemas de Gestión documental de las Empresas Este tipo de empresas especializadas ofrecen servicios tales como: Grabación de datos, digitalización documental, copias de seguridad remotas, copias seguridad online, consultoria documental, outsourcing documental, catalogación y clasificación de bibliotecas, conversión e integración de datos, análisis documental, captura de datos (OCR), expurgo/destrucción confidencial y certficada de documentos, microfilmación, hasta la detección de plagas en bliotecas y archivos El abanico de servicios es amplio y como se mencionaba, las empresas de destrucción de documentos, están obligadas a certificar y guardar la confidencialidad de los archivos destruídos.

Normas de control de la calidad

Los servicios de gestión documental deben ceñirse a las diferentes normas ISO establecidas definen desde la digitilización de archivos hasta la destrucción de los mismos o su conservación. Normas ISO Gestión de documentos (ISO 15489 Partes 1-2, de 2001 y 2006).
Metadatos (ISO 23081).
Procesos de trabajo y modelo de la UE sobre los requisitos para la gestión y digitalización de archivos (Moreq2ISO 26122) o la DAESA (Data Exchange Standard for Archiving).
Sobre los de detección-extinción de incendios (ISO-14520, UNE-25573 y NFPA-2001) En España la Ley 11/2007 de 22 de junio, añade importancia al acceso electrónico de cualquier ciudadano a los Servicios Públicos. Dónde informarse Existe un directorio de empresas (empresas de digitalizacion de documentos, consultorias de organizacion y gestión documental) como de los servicios ofrecidos para la custodia de archivos y bibliotecas, sean privadas o pertenecientes a personas jurídicas. Todas ellas deben reunir los requisitos establecidos basados en la reglamentación europea, española y autonómica. Por último, el ICA/CIA (Consejo Internacional de Archivos) especifica que el nominativo archivo (palabra polisémica) tiene 3 acepciones referidas a: fondo documental, organismo, empresa, institución o servicio responsable de la custodia y tratamiento documental. El local/edificio donde se custodia el fondo documental.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Qué es el peritaje judicial y cómo puede ayudar a la empresa?

¿qué es el peritaje judicial y cómo puede ayudar a la empresa?

El artículo 335.1 de la ley 1/2000 de enjuiciamiento civil, establece que cuando sean necesarios conocimientos científicos, conocimientos artísticos, técnicos o prácticos, para valorar hechos o circunstancias en un procedimiento judicial, las partes podrán aportar dictámenes de peritos expertos en la materia o solicitar un perito designado por el tribunal.
Multas por velocidad: herramientas para recurrirlas

Multas por velocidad: herramientas para recurrirlas

Si la persona ha infringido realmente cualquier normativa en lo referente al tráfico debe pagar la sanción correspondiente y respetar la ley vigente, en el caso particular de las multas por velocidad es el de haber superado los 110 kilómetros por hora en autovías o autopistas (dato constatado en agosto de 2011). otro es el caso en el que la persona considere que se ha incurrido en una injusticia, en cuyo caso es aconsejable que siga los pasos que se citan a continuación.
¿En qué consiste una reforma tributaria?

¿en qué consiste una reforma tributaria?

Cada país tiene una norma distinta que determina quién o quienes tienen la obligación de pagar impuestos, indicando el por qué de ello como también el monto que deben pagar por ese concepto. las políticas internas de cada gobierno y sus economías son las que determinan si se debe o no modificar esta estructura, entonces a esto se le llama “reforma tributaria”.
Cláusulas recomendadas en un contrato de mutuo acuerdo

Cláusulas recomendadas en un contrato de mutuo acuerdo

Un contrato de mutuo acuerdo es un compromiso en el que se comprometen dos partes, el prestador y el prestatario o el mutuante y el mutuario, en el que la primera de ellas le presta a la otra ya bien sea una cantidad de dinero u otro bien. a continuación se van a detallar las cláusulas principales de un contrato de mutuo acuerdo.