No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Lo que debes saber sobre el impuesto de sucesiones

El impuesto sobre sucesiones es un impuesto directo, personal, progresivo y subjetivo que grava el incremento patrimonial obtenido por una persona física al aceptar una determinado donación, propia de un acto jurídico realizado inter vivos a título gratuito.

Impuesto sobre sucesiones

El Impuesto sobre sucesiones y donaciones viene regulado en el marco de la Ley 29/1987 de 18 de diciembre, siendo un tributo perteneciente al sistema tributario de España. Este impuesto grava la renta que produce un determinado incremento patrimonial en base a una herencia o donación, siendo este acto el hecho imponible del impuesto. Dentro del impuesto se abarcan tanto las sucesiones como las donaciones, ambas son a título gratuito mientras que la primera de ellas se acepta por causa de muerte mientras que las donaciones son un acto entre vivos. Por tanto, el nexo de unión entre las sucesiones y donaciones será la titularidad gratuita, mientras que estarán diferenciadas en los sujetos pasivos que actúan en la realización del hecho imponible. El impuesto de sucesiones es de carácter directo, subjetivo, personal y progresivo y los incrementos patrimoniales podrán ser obtenidos por cualquier persona física.

Cálculo del impuesto

La base imponible del impuesto sobre sucesiones y donaciones se calculará de acuerdo con la legislación estatal, es decir, de acuerdo con la Ley 29/1987, en tanto, la base liquidable se delega en las Comunidades Autónomas, así como la tarifa aplicable. Por tanto, cada Comunidad podrá modificar las reducciones y los tipos aplicables, en un primer momento, por la legislación del Estado. La mencionada delegación de competencias se realiza en virtud de la Ley 21/2001 de 27 de diciembre reguladora del nuevo sistema de financiación de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades Autónomas. Por tanto, el impuesto sobre sucesiones y donaciones no será homogéneo y variará según la localización del hecho imponible, es decir, a tenor de lo dispuesto por la Comunidad Autónoma respectiva.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Abogados de familia en Madrid: recomendaciones

Abogados de familia en madrid: recomendaciones

Los abogados de familia se ocupan de los contenciosos que puedan producirse dentro del ámbito familiar, como son los divorcios y las posteriores distribuciones de bienes, pensiones compensatorias y cargas, las separaciones, las capitulaciones matrimoniales, los juicios por custodia de los hijos y en general todo aquello que afecte a las relaciones familiares en el ámbito judicial. recomendaremos tres despachos de abogados de familia en madrid.
Lo que debes saber sobre el impuesto de vehículos

Lo que debes saber sobre el impuesto de vehículos

El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica grava la titularidad de los vehículos aptos para circular por la vía pública. es un impuesto directo y obligatorio cuya gestión corresponde a los ayuntamientos respectivos.
Curso de odontología: las facultades mas recomendadas en España

Curso de odontología: las facultades mas recomendadas en españa

La odontología es una profesión con mucho futuro y en alza. la carrera de otodontología es una profesión integrada en el área de al salud que se ocupa de la salud de la dentadura, y en general todo lo que se refiere a la salud bucal. entre sus muchas actividades se encuentran: eliminar caries, restaurar piezas o realizar cirugías correctivas. en españa hay una amplia oferta de facultades para realizar estos estudios. estas son las más destacadas.
Abogados especialistas en separaciones y divorcios en Madrid

Abogados especialistas en separaciones y divorcios en madrid

Si se desea encontrar los mejores abogados y especialistas en separaciones y divorcios en madrid solo hay que leer la siguiente información. aquí se muestran las empresas y formas de contacto de los abogados con mayor calidad y menor precio en la comunidad de madrid con todos sus servicios y funcionamiento para que se logre una separación o divorcio eficaz y económico.