No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Declaración de la Renta: Trucos para pagar menos

Como todos los años, hay una fecha determinada que todos los españoles temen: el mes en la que se tiene que declarar ante la Agencia Tributaria. Algunos se llevan alegrías y otros un gran susto, por eso, en este artículo, se pretende dar las claves para no tener que hacer sufrir tanto al bolsillo, así como una definición de lo que es la Declaración de la Renta.

¿Qué es la Declaración de la Renta?

¿Qué es el Impuesto sobre la Renta de las personas físicas, o lo que es lo mismo, el IRPF?
Se trata de un tipo de impuesto personal que se obtiene a partir de las rentas que tiene una persona a lo largo de un año, por ello, la declaración de ésta, se realiza una vez al año, suele cuadrar en el mes de junio. ¿Quién lleva este proceso?
Lo lleva el Sistema Tributario español, cuyos principios son: - Progresividad
- Generalidad
- Capacidad económica ¿Cómo hacer la declaración de la renta?
Se puede hacer directamente en las oficinas de la Agencia Tributaria repartidas las provincias de España, o bien por Internet, en la página web Aeat.es

Trucos para pagar menos en la Declaración de la Renta

En esta segunda parte de este artículo, se ofrecen una serie de consejos para pagar menos a la hora de realizar las declaraciones de la renta. Estos consejos o trucos son los siguientes: - Disponer de una Cuenta Ahorro Vivienda
Con tener este tipo de cuenta, se puede deducir aproximadamente unos 9000 euros al año. - Rehabilitar la vivienda del que realiza la declaración de hacienda
Cualquier obra por parte del interesado que se realiza en su vivienda y que se centren en las fachadas, las cubiertas y las estructuras también cuentan a la hora de realizar la declaración en la agencia tributaria. Eso sí, el precio de la rehabilitación debe ser al menos de un 25% del precio que costó a la hora de adquirirlo o en el precio que por la que la vivienda esté valorada en la actualidad. - Se puede incluir la hipoteca
Si el interesado se ha comprado un piso o una casa y todavía sigue pagando la hipoteca, debe saber que puede incluirla en la declaración ya que se le puede desgravar. - Alquiler de una vivienda
Hacienda desgrava un 10,05% del coste del alquiler hasta un máximo de 9015 euros por persona, siempre y cuando las rentas del trabajo estén por debajo de los 24020 euros al año.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Peritaciones judiciales: conceptos y contactos

Peritaciones judiciales: conceptos y contactos

El peritaje es una actividad fundamental en la mayoría de litigios judiciales. son necesarios siempre que el juez precise, para emitir un veredicto, información técnica o especializada sobre algún tema. en el presente artículo se explican las características, personales y profesionales de los peritos y los tipos existentes, las especialidades que tratan y la forma de contactar y elegir los más convenientes.
¿Cómo pedir un certificado de últimas voluntades? Procedimiento a seguir

¿cómo pedir un certificado de últimas voluntades? procedimiento a seguir

El certificado de últimas voluntades, es el documento emitido por el ministerio de justicia que acredita los testamentos otorgados por una persona ante notario. la solicitud podrá realizarse telemáticamente a través de la firma elctrónica o solicitarse de forma presencial o mediante correo postal.
¿Cómo sé si estoy en el RAI?

¿cómo sé si estoy en el rai?

¿qué son los registros de impagados, conocidos como listados de morosos?, ¿se puede consultar si se está incluido en alguno de ellos? en este artículo se define lo que son el asnef, cirbe y rai, a quienes van destinados estos instrumentos y de qué manera es posible comprobar si un particular se halla registrado en el último de ellos que suele ser el más conocido.