No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Declaración de la Renta: Trucos para pagar menos

Como todos los años, hay una fecha determinada que todos los españoles temen: el mes en la que se tiene que declarar ante la Agencia Tributaria. Algunos se llevan alegrías y otros un gran susto, por eso, en este artículo, se pretende dar las claves para no tener que hacer sufrir tanto al bolsillo, así como una definición de lo que es la Declaración de la Renta.

¿Qué es la Declaración de la Renta?

¿Qué es el Impuesto sobre la Renta de las personas físicas, o lo que es lo mismo, el IRPF?
Se trata de un tipo de impuesto personal que se obtiene a partir de las rentas que tiene una persona a lo largo de un año, por ello, la declaración de ésta, se realiza una vez al año, suele cuadrar en el mes de junio. ¿Quién lleva este proceso?
Lo lleva el Sistema Tributario español, cuyos principios son: - Progresividad
- Generalidad
- Capacidad económica ¿Cómo hacer la declaración de la renta?
Se puede hacer directamente en las oficinas de la Agencia Tributaria repartidas las provincias de España, o bien por Internet, en la página web Aeat.es

Trucos para pagar menos en la Declaración de la Renta

En esta segunda parte de este artículo, se ofrecen una serie de consejos para pagar menos a la hora de realizar las declaraciones de la renta. Estos consejos o trucos son los siguientes: - Disponer de una Cuenta Ahorro Vivienda
Con tener este tipo de cuenta, se puede deducir aproximadamente unos 9000 euros al año. - Rehabilitar la vivienda del que realiza la declaración de hacienda
Cualquier obra por parte del interesado que se realiza en su vivienda y que se centren en las fachadas, las cubiertas y las estructuras también cuentan a la hora de realizar la declaración en la agencia tributaria. Eso sí, el precio de la rehabilitación debe ser al menos de un 25% del precio que costó a la hora de adquirirlo o en el precio que por la que la vivienda esté valorada en la actualidad. - Se puede incluir la hipoteca
Si el interesado se ha comprado un piso o una casa y todavía sigue pagando la hipoteca, debe saber que puede incluirla en la declaración ya que se le puede desgravar. - Alquiler de una vivienda
Hacienda desgrava un 10,05% del coste del alquiler hasta un máximo de 9015 euros por persona, siempre y cuando las rentas del trabajo estén por debajo de los 24020 euros al año.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Introducción básica al derecho: nociones básicas por el experto

Introducción básica al derecho: nociones básicas por el experto

La introducción al derecho es el conjunto ordenado de la normativa reguladora de la conducta humana. entre otras, las fuentes del derecho son la constitución, la ley, la jurisprudencia, la doctrina, los principios generales del derecho, la costumbre y las fuentes internacionales como los tratados.
¿Cuáles son los procedimientos administrativos jurídicos mas habituales?

¿cuáles son los procedimientos administrativos jurídicos mas habituales?

El procedimiento administrativo dentro del regimen jurídico, tiene como objeto la creación de un sistema para las administraciones públicas en relación con sus responsabilidades, por tanto son aplicables tanto a la administración general del estado, comunidades autónomas y administración local.
¿Cómo calcular el IRPF con un simulador o un programa?

¿cómo calcular el irpf con un simulador o un programa?

Un simulador de la declaración de la renta, es un programa de ayuda pensado para que los contribuyentes puedan saber con antelación a recibir el borrador, cuánto les saldrá a pagar o a devolver, según los rendimientos económicos e ingresos obtenidos declarados durante el ejercicio del año anterior. además de la agencia tributaria, hay otras páginas webs que ofrecen este servicio.
¿Cómo salir de la lista de morosos? RAI, ASNEF, EQUIFAX

¿cómo salir de la lista de morosos? rai, asnef, equifax

Entrar en una lista de morosos es fácil, si nuestro acreedor, considera que el plazo ya excedido de cobro ha rebasado el límite. generalmente suelen comunicar mediante un aviso que la falta de pago en un plazo muy corto, puede dar lugar a nuestra inclusión en el rai, asnef o equifax. defineremos qué es cada una de estas siglas.