Las claves para hacer una consulta en el Asnef
Aparecer en una de las listas financieras de morosos, como RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas) o ASNEF-EQUIFAX, por desgracia no es algo tan infrecuente. A continuación se van a describir los pasos que una persona tiene que acometer para consultar los datos de ASNEF.
/wedata%2F0021133%2F2011-07%2FMoroso-lounge.jpg)
Asnef y Asnef-Equifax
ASNEF es la Asociación Nacional de Establecimientos financieros de Crédito cuyo objetivo es velar por los derechos de sus asociados en el territorio español. Sus miembros son casi todas las entidades de crédito y empresas españolas del rubro. La ASNEF colabora con la empresa EQUIFAX y es con ella con la que se elaboran las listas de morosidad en el territorio español. Datos de contacto ASNEF El domicilio social de la ASNEF se encuentra en la calle madrileña Velazquez en el número 66, segunda planta. También se puede solicitar información en Asnef@asnef.com. Datos de contacto ASNEF-EQUIFAX La empresa se encuentra ubicada en Madrid, en la calle Albasanz número 16. el teléfono de contacto es +34 917 687 600.
Claves para hacer una consulta a la Asnef
Consultas para identificar a clientes con riesgo de morosidad Para poder acceder a los ficheros sobre clientes que potencialmente supongan un alto riesgo de morosidad el interesado debe contratar los servicios de EQUFAX. Para ello puede ponerse en contacto mediante el teléfono consignado anteriormente o inscribirse en la web Equifax.es. Los productos que ofrece EQUIFAX son una serie de listados de personas físicas y jurídicas que potencialmente puedan suponer un riesgo para el cobro de las deudas que se contraigan con ellas. Además ofrece pautas para afrontar el fraude y procedimientos para emprender demandas de cobro de deudas. Consultas para saber si la persona o empresa propia figuran en la ASNEF La ley española 5/1992 (dato comprobado en julio de 2011) la persona tiene derecho a ser notificada en un plazo de un mes cuando entre a formar parte de una lista de morosos. Pero puede ocurrir que por cualquier motivo o bien la persona no haya sido notificada o bien desee informarse por su cuenta. Por ello a continuación se van a detallar las posibilidades de acción. Consulta a ASNEF-EQUIFAX: Esta empresa tiene un servicio de atención al consumidor en la que la persona afectada puede consultar si forma parte de estas listas. Este formulario se puede solicitar en la web Equifax.com. Agencia Española de Protección de Datos: Esta institución se encarga de velar por los derechos a la intimidad de las personas, en concreto para supervisar el uso que ls empresas hace de los datos personales. Por ello se puede rellenar un formulario online en la web Agpd.es para solicitar la información sobre si se pertenece o no a una lista de morosos.