No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es el impuesto sobre sucesiones y donaciones?: definición del experto

El impuesto sobre sucesiones y donaciones es una figura impositiva directa, personal, subjetiva y progresiva, que grava los incrementos patrimoniales obtenidos por personas físicas a título lucrativo. El tipo de gravamen será el señalado, en cada caso, por la Comunidad Autónoma respectiva.

¿Qué es el Impuesto sobre sucesiones y donaciones?

El impuesto sobre sucesiones y donaciones viene dividido en dos figuras impositivas, la primera de ellas grava los bienes heredados por los sucesores tras el fallecimiento de una persona, es el denominado impuesto sobre sucesiones. Por otra parte, el destinatario de una donación u obsequio que sobrepase un determinado importe, deberá pagar el llamado impuesto de donaciones. Así, este impuesto es directo, personal, subjetivo y progresivo, y con carácter general, puede decirse que grava el incremento patrimonial obtenido por personas físicas a título lucrativo.

Hecho imponible y sujetos pasivos

De este modo, el hecho imponible del impuesto sobre sucesiones y donaciones lo constituye: - La adquisición de bienes o derechos por donación o a cualquier otro título gratuito inter vivos.
- La adquisición de bienes o derechos por legado, herencia o similar.
- La percepción de cantidades en concepto de contrato de seguro de vida, cuando el contratante sea una persona distinta al beneficiario. En relación a los sujetos pasivos, lo serán los herederos, los donatarios y los beneficiarios del seguro de vida, según el supuesto.

Base imponible y base liquidable

En los casos de recepción de sucesiones o donaciones, el valor de la base imponible del impuesto estará constituido por el valor real de las adquisiciones menos las cargas y los gastos deducibles. En el supuesto de seguros de vida, el importe de la base imponible será las cantidades percibidas por el beneficiario. En tanto, la base liquidable se obtendrá aplicando sobre la mencionada base imponible las reducciones previstas legalmente según el grado de parentesco y afectividad que tenga el fallecido o donante con el beneficiario.

Tipo de gravamen y cuota tributaria

Por último, la cuota tributaria se calculará aplicando sobre la base liquidable el tipo de gravamen establecido por la Comunidad Autónoma respectiva.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Trucos efectivos para recurrir una multa sin intermediarios

Trucos efectivos para recurrir una multa sin intermediarios

A continuación se citan todas las formas posibles y existentes para recurrir una multa sin intermediarios y de la forma más efectiva posible. estos van en función del tipo de autoridad que sanciona y de las maneras distintas que se quiera presentar el recurso para retirar dicha multa.
Los mejores despachos de abogados

Los mejores despachos de abogados

La prestigiosa editorial británica chambers, especializada en el marco legal, realiza anualmente un ranking con los mejores despachos de abogados de cada país. para realizar esta clasificación tienen en cuenta las siguientes variables: reputación de cada uno de los bufetes, operaciones en las que ha tomado partido, así como la opinión de más de 4000 expertos en la materia. en lo que respecta a españa, éstos son los resultados.
¿Dónde se pueden consultar las multas pendientes?

¿dónde se pueden consultar las multas pendientes?

Teóricamente, todas las multas debe ser notificadas a la persona que ha cometido la infracción. pero en la práctica, en ciertas ocasiones dicha comunicación no llega a hacerse efectiva por motivos diversos: un error de la administración, dirección no actualizada en la base de datos de la dirección general de tráfico (dgt), etc. afortunadamente, existen métodos sencillos y efectivos para hacer esta consulta.