No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Empresas de transporte: Tres recomendaciones generales para su escogencia

La logística es una parte muy importante de la empresa. El ahorro de costes que supone la elección de un buen operador logístico no se puede subestimar en absoluto. Para ello, hay que tener en cuenta tres recomendaciones: tarifas económicas, posibilidad de seguimiento online de los envíos y un buen servicio.

Tarifas de los envíos

Un factor clave para la selección de una empresa de logística es la tarifa que cobra por realizar envíos de mensajería, paquetería, palets, etc. Cada transporte de logística tiene un coste en función del servicio solicitado. Por ejemplo, la mensajería urgente y la paquetería urgente tienen un coste superior a un envío no urgente, pero las empresas de mensajería y paquetería aplican tarifas distintas. A parte de la tarifa por los portes, también hay que tener en cuenta el coste de los seguros para empresa por los siniestros que se puedan generar. Cada compañía logística aplica un coste del seguro de transporte diferente para cubrir el mismo riesgo en muchas ocasiones, por lo que hay que considerarlo. Además, hay otros costes que hay que vigilar: recargos de combustible, coste de albaranes, coste de recogidas, coste de almacenaje, etc. Todos ellos pueden gravar el coste total de un envío haciéndolo muy superior al inicialmente previsto por los portes.

Seguimiento Online

El transporte courier permite su seguimiento gracias a programas para empresas diseñados específicamente para este fin. Hay que decir que no todas las compañías disponen de una buena plataforma de seguimiento online. Hay algunas empresas de transporte que envían un email avisando de cuando se ha realizado la entrega, e incluso se puede descargar el comprobante de entrega con la firma del destinatario. Otras permiten ver el estado del envío y la descarga del documento con el sello o firma del destinatario. La rapidez con la que se actualiza el estado del envío es clave también para poder realizar un buen seguimiento. Las empresas de transporte que permiten ver cómo se encuentra la expedición cada poco tiempo tienen una gran ventaja comparativa.

Servicio al Cliente

Sin lugar a dudas, la Atención al Cliente y la agilidad en la resolución de incidencias es una gran baza de una agencia de transportes. Un buen servicio al cliente se caracteriza por mantener informado en todo momento al mismo de cualquier incidencia que pueda suceder. No se trata únicamente de comunicar la incidencia, sino ayudar a la resolución de la misma en la mayor brevedad posible para no perjudicar demasiado los intereses del cliente. En conclusión, una buena elección consistiría en una empresa de transportes que tuviera una buena combinación de tarifas, acceso a seguimiento online y una excelente atención al cliente.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Normas de auditoria: procedimientos habituales

Normas de auditoria: procedimientos habituales

La auditoría nos permite conocer las debilidades y anomalías de una empresa, para esto existe una seria de procedimientos a realizar. este artículo informa sobre el concepto de auditoría, sus tipos y los procedimientos habituales que se realizan en ésta.
Tres razones para comprar un lector de código de barras

Tres razones para comprar un lector de código de barras

A continuación tres razones para comprar un lector de código de barras en este artículo, razonadas y explicadas además de comentar las múltiples aplicaciones y necesidades para el comercio de hoy en día.
Empresas de telecomunicaciones: Información actualizada sobre las mejores empresas y operadores de telecomunicaciones en España

Empresas de telecomunicaciones: información actualizada sobre las mejores empresas y operadores de telecomunicaciones en españa

El mercado de las telecomunicaciones es duro y competitivo. las compañias deben estar por ello en constante evolución, adaptándose a las necesidades de sus clientes. aunque muchas empresas están presentes en el mercado español, pocas se pueden considerar líderes del sector. no obstante, se destacan a continuación, las mas representativas por su infraestructura o por su número de clientes.
Decálogo para elaborar una hoja de ruta eficaz

Decálogo para elaborar una hoja de ruta eficaz

La elaboración de una correcta hoja de ruta es un proceso previo indispensable para lograr el éxito tanto en la definición de los objetivos de una empresa como en su consecución. para que la hoja de ruta no se quede únicamente en papel mojado, es decir, que sea verdaderamente eficaz y práctica, debe regirse por unos parámetros muy concretos.