No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Empresas outsourcing: ¿qué son y qué ofrecen?

El outsourcing es una ingeniosa modalidad de contratación por parte de una empresa que solicita los servicios de un tercero, esto ocurre básicamente por dos razones, la primera reducción de costos en el logro de una o varias actividades y segundo integrar a su equipo de trabajo profesionales altamente capacitados para abordar áreas específicas.

Funcionamiento y tipos

La figura de outsourcing o tercerización como también se le suele llamar concede el control y manejo de la operación especifica, a diferencia de una subcontratación externa donde la empresa que solicita el servicio mantiene injerencia y control sobre quien realiza el trabajo. Dependiendo de las necesidades se pueden presentar distintos tipos o modalidades de outsourcing: Primero, cuando se adquiere los servicios de empresas ubicadas en otros países y cuyos costos son menores (deslocalización ó off-shoring). Segundo, cuando la organización que presta el servicio se moviliza hasta las instalaciones del contratante (in-house). Tercero, Cuando la empresa contratante se traslada a las instalaciones de quien presta el servicio (off-site). Cuarto, si la empresa prestataria del servicio ofrece un plus o valor añadido se conoce como co-sourcing.

Ventajas y desventajas

Principales ventajas del outsourcing. - Reducción de costos, no solo por tener que cancelar menos por concepto de mano de obra sino por tener que invertir menos en instalaciones, equipos, herramientas, logística para la reposición de insumos entre otros. - Al contar con profesionales altamente capacitados de cualquier parte del mundo se logran productos de mejor calidad y mejor cotizados en el mercado. - Permite a la empresa dedicarse a profundidad en las áreas de mayor interés e importancia. - Las contrataciones outsourcing abarcan prácticamente todos los campos administrativos, contables, de producción, publicidad, mantenimiento, logística, compras, recursos humanos, tecnología, diseño y más. Desventajas del outsourcing. - Poco control sobre el resguardo de información confidencial que pudiera manejar el contratista. - Mayor dependencia de compañías externas. - Si fracasa la contratista podría correr riesgo el contratante.

Artículos misma categoría Marketing

¿Qué es una gestión de compras?

¿qué es una gestión de compras?

Conoce el objetivo fundamental de una gestión de compras, los pasos a seguir para adquirir un producto, insumo ó servicio de forma eficiente, las consideraciones tomadas por los buenos compradores y la dependencia de un departamento de compra de sus proveedores, control de inventarios y planificación de la producción.
¿Cómo reforzar la imagen de marca de un producto?

¿cómo reforzar la imagen de marca de un producto?

Todas las empresas quieren posicionar su producto en el mercado. esto significa que quieren posicionarlo en la mente del consumidor, que su marca sea la elegida en primer lugar por el cliente. para ello, hay que seguir una serie de pautas, pues no es fácil ser el número uno en un mercado tan competitivo como el actual.
Venta de cámaras digitales en Internet: ¿Una opción de negocio?

Venta de cámaras digitales en internet: ¿una opción de negocio?

Las cámaras de fotos de carrete han pasado a la historia. lo digital ha ganado terreno a lo analógico y por ello, han proliferado las webs de venta de álbumes digitales, los revelados online y la venta de cámaras de fotografía online. para quienes estén planteándose la venta de cámaras digitales en internet como opción de negocio, aquí van una serie de consejos.
¿Cómo hacer propaganda a través de Internet?

¿cómo hacer propaganda a través de internet?

Tener presencia online es una necesidad para cualquier empresa o institución que quiera atraer más clientes y ampliar sus negocios. la red es un espacio muy dinámico y, por la misma razón, existen diversas maneras de hacer propaganda a través de internet. pero ¿cómo hacer propaganda en internet? a continuación, se reseñan los principales métodos para realizarlo.