No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer propaganda a través de Internet?

Tener presencia online es una necesidad para cualquier empresa o institución que quiera atraer más clientes y ampliar sus negocios. La red es un espacio muy dinámico y, por la misma razón, existen diversas maneras de hacer propaganda a través de Internet. Pero ¿cómo hacer propaganda en Internet? A continuación, se reseñan los principales métodos para realizarlo.

Cómo hacer propaganda en Internet: colocar anuncios y banners online

La forma más sencilla de realizar propaganda a través de Internet es la colocación de anuncios o banners publicitarios en diversas páginas web de temáticas similares a las de la empresa o institución que desea anunciarse. Pueden insertarse anuncios de texto con links a la página web de la empresa o banners publicitarios (anuncios gráficos con imágenes) para anunciar un servicio o una promoción en la web. Existen dos modos principales colocar una publicidad en Internet. Una de las formas para hacerlo es contactar con propietarios de sitios web en los que se considere cualitativo colocar un anuncio o banner para contratar un espacio publicitario en el mismo. La segunda forma, probablemente la más utilizada por los anunciantes, es recurrir a algunos de los servicios de distribución de publicidad en la red que existen tales como Google Adwords (Google.com/Adwords), Exponsor (Exponsor.com), Tradedoubler (Tradedoubler.com) o Planet Up (Planetup.com).

Hacer publicidad en Internet: contratar post patrocinados en blogs

Una novedosa forma de hacer publicidad en Internet que va ganando terreno es la de contratar post patrocinados en blogs o sitios webs de temáticas similares a las de la institución o empresa en cuestión. El procedimiento consiste básicamente en solicitar a un blogger o redactor freelance que escriba análisis de algún producto o servicio de la empresa o de la empresa en sí misma, para postear en su propio blog. Los blogs temáticos han ido en aumento en los últimos años, producto de la ampliación del uso de Internet y, también, como consecuencia de la labor de estos redactores que construyen sitios verdaderamente interesantes y con información valiosa para el usuario medio de la red. Las ventajas de la publicidad de este tipo residen en que cada blog se gana su público y para cualquier empresa aparecer mencionada en un blog y con un análisis o referencia positiva a algunos de sus productos, representa una forma realmente cualitativa de ganar presencia en Internet y atraer a posibles nuevos clientes. Para contratar posts patrocinados se puede contactar directamente con los propietarios de diversos blogs que se consideren valiosos por su calidad para la solicitud de post patrocinados, o bien, utilizar algunos de los servicios que existen online para facilitar la reunión de bloggers con anunciantes, tales como Zync.es.

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo reforzar la imagen de marca de un producto?

¿cómo reforzar la imagen de marca de un producto?

Todas las empresas quieren posicionar su producto en el mercado. esto significa que quieren posicionarlo en la mente del consumidor, que su marca sea la elegida en primer lugar por el cliente. para ello, hay que seguir una serie de pautas, pues no es fácil ser el número uno en un mercado tan competitivo como el actual.
Tarjetas de Visita: Cinco recomendaciones prácticas para la empresa

Tarjetas de visita: cinco recomendaciones prácticas para la empresa

Una tarjeta de visita es la mejor carta de presentación, de la que disponen muchas empresas y particulares, para darse a conocer y causar buena impresión. para lograrlo, es necesario tener en cuenta varios puntos, que ayudarán a publicitar una determinada empresa o servicio de manera eficaz. se trata principalmente de destacarla de entre las demás, y a continuación se enumeran cinco consejos para lograrlo.
Tres libros de márketing básicos para meterse en materia

Tres libros de márketing básicos para meterse en materia

El marketing está muy presente en la vida diaria. sin embargo, ante tal vorágine de estímulos, cada vez es más difícil captar la atención de los clientes. la clave parece estar en la diferenciación, ¿cómo lograr diferenciarse de los competidores?