No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿En qué consiste la gestión y planificación de Recursos Humanos?

Uno de los departamentos que mayor planificación y gestión requiere es, sin dudas, el de Recursos Humanos. Aquí se explica una definición sencilla de la planificación y cómo mejorarla en la propia empresa-

RRHH

El departamento de Recursos Humanos tiene a su cargo la integración, la retribución, el desarrollo, la capacitación y la gestión de todos los elementos humanos dentro de la empresa. Siendo el recurso más valioso e importante que la empresa posee, la gestión de dichos recursos es central en el desarrollo de toda empresa, grande o pequeña. El departamento de RRHH se encarga de conseguir los mejores perfiles, de desarrollarlos, de delinear políticas de desarrollo y de retención, de mejorar la comunicación interna, de liquidar sueldos y horas, etc. En los cursos de RRHH se enseña a los usuarios cómo llevar adelante estas prácticas, para que así haya menos roces entre los integrantes de los equipos y los usuarios se sientan orgullosos de pertenecer a la empresa que pertenecen.

Planificación y Gestión

Dentro de las tareas de RRHH se encuentran la de elaborar el plan de RRHH. Esto implica dividir las tareas en "soft" (capacitación, comunicación, desarrollo y empleo) y "hard" (pago de nómina, liquidación de horas, legales, seguros, etc). En este sentido, es importante conseguir y desarrollar los planes de RRHH desde los ERPs o sistemas de planificación de recursos. Estos sistemas y soluciones integrales de software permiten a los departamentos de RRHH mejorar el desempeño de su gestión, ya que van desde la presupuestación de elementos hasta la gestión horaria y de los pagos. Los ERP en las empresas de gran envergadura son tan centrales como en las pymes, ya que no solo se utilizan en RRHH, sino también en otras áreas donde deben tenerse en cuenta muchos y muy variados factores. Los sistemas ERP en RRHH ayudan a mejorar el desempeño de dicha área, elaborar planes de mayor eficacia y eficiencia, ayudar a mantener contentos a los empleados y generar estrategias de desarrollo a largo plazo.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Servicio de prevención: dos razones para contratarlo en la empresa

Servicio de prevención: dos razones para contratarlo en la empresa

Existe un documento resultado de los análisis y acuerdos de un grupo de trabajo formado por representantes de las autoridades laborales autonómicas y del instituto nacional de seguridad e higiene, que tiene por objetivo servir como referencia para analizar y valorar las actuaciones de los servicios de prevención ajenos, spa.
Gestión de Negocios: Cinco recomendaciones prácticas.

Gestión de negocios: cinco recomendaciones prácticas.

Un negocio consiste en una entidad creada o constituida con la intención de obtener dinero a cambio de realizar actividades de producción (fabricación), comercialización (compra y venta de mercadería) o prestación de servicios, minera, agrícola, etc. la administración eficiente de un negocio es una experiencia diaria. supervisarla, mantener relaciones con proveedores, atender al cliente, gestionar recursos humanos como tecnológicos, cumplir con metas, objetivos y políticas de empresas, asimismo cuidar de la administración y contabilidad del negocio, no es una tarea fácil. se requieren de estrategias de negocios que abarquen técnicas de contabilidad, recursos humanos, marketing y finanzas. una guía práctica la tenemos aquí, en estos 5 pasos para una buena gestión de negocios.
Carpetas colgantes para archivar la documentación en la empresa

Carpetas colgantes para archivar la documentación en la empresa

Uno de los grandes problemas que poseen las empresas es la organización y archivo de su documentación en papel. para esto, las carpetas colgantes no solo ahorran espacio, sino que son económicas y una buena forma de mantener el orden. aquí se dan algunos consejos.
Tres pasos profesionales para crear un organigrama de empresa

Tres pasos profesionales para crear un organigrama de empresa

Un organigrama empresarial sirve para representar gráficamente la estructura jerárquica de la misma, aunque no su dinámica. las ventajas de constituirlo son que asienta y deja muy claro cuál es la organización de nuestro negocio y que funciones tiene cada uno en su trabajo.