No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Transporte de mercancías: tres buenas recomendaciones.

Algunos conceptos y principios básicos relacionados con el transporte de mercancías para tener en cuenta en el desarrollo de esta actividad.

Generalidades.

El transporte es una actividad fundamental en el desarrollo de la humanidad, pues ha marcado a través de la historia las pautas de desarrollo alcanzadas en diferentes países. Se denomina transporte al traslado de un lugar a otro de objetos, fluidos o personas y está compuesto por varios elementos que interactúan entre si como son: Infraestructura: Es el soporte mediante el cual se desarrolla la actividad de transporte, por ejemplo los canales para las embarcaciones, los aeródromos para el transporte aéreo, las vías para el transporte terrestre. Vehículos: Son los diferentes medios utilizados por el hombre para el traslado de un punto a otro, como son. Automóviles, Barcos, Aviones. Operario: Es el más importante ya que sin el hombre que conduzca o guíe los diferentes medios, es imposible realizar la transportación. Transporte de Mercancías: El transporte de carga es la actividad que estudia como situar y trasladar de un lugar a otros diferentes tipos de bienes y dentro de ella se encuentra la especialidad de logística que consiste en colocar esos bienes en el momento preciso y el destino deseado. Las empresas que llevan a cabo el transporte de mercancías en el ámbito internacional se denominan transitarías. Existen numerosos convenios que regulan los términos, condiciones y formas para realizar el transporte de mercancías y en el caso del transporte aéreo está regulado por la IATA (Asociación del transporte aéreo internacional) Los organismos internacionales, entre ellos la ONU, son los encargados de normalizar las bases para el transporte internacional de mercancías peligrosas.

Recomendaciones en cuanto a:

Vehículos y equipamientos:
- Deben ser construidos de acuerdo con las normas técnicas vigentes debiendo constar con las inspecciones periódicas establecidas.
- Siempre que operen con sustancias peligrosas deberán identificarse por rótulos y paneles de seguridad indicando el tipo de carga.
- Los vehículos estarán provistos del equipamiento necesario para los casos de emergencias Mercancías:
- La mercancía deberá de estar cubierta por un seguro.
- Se debe de velar por el buen acondicionamiento y estiba de la mercancía.
- Utilizar los vehículos adecuados para el transporte de acuerdo a cada tipo de mercancías. Responsabilidades:
- El contrato de transporte deberá de delimitar las responsabilidades de las partes para cada momento.
- Las operaciones de carga y descarga son responsabilidad, como norma general, del expedidor y del destinatario.
- El transportista deberá de tener las licencias oficiales que avalen el servicio que presta.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Formación en prevención de riesgos laborales: Razones de la importancia de su implantación en la empresa

Formación en prevención de riesgos laborales: razones de la importancia de su implantación en la empresa

La mayoría de los accidentes y emergencias se relaciona con el comportamiento, consciente o inconsciente de las personas. a su vez, el comportamiento tiene origen en las creencias, hábitos, valores y demás elementos que forman parte del modo de ser, de la personalidad del individuo. la mejor forma de modificarlo y enraizarlo es la formación continua y sistemática.
El secreto para optimizar la seguridad en empresas

El secreto para optimizar la seguridad en empresas

Las empresas que buscan posicionarse como líderes en el mercado no solo deben proveer de buenos productos o servicios, sino que deben trabajar en la seguridad de sus procesos. aquí se explica cómo.
Empresas de servicios de limpieza: Servicio doméstico Barcelona

Empresas de servicios de limpieza: servicio doméstico barcelona

Si se quieren encontrar las mejores empresas de limpieza y de servicios domésticos para empresas y hogares solo hay que tener en cuenta alguna de las siguientes opciones. a continuación se explican algunas empresas de la zona junto a los servicios de los que se pueden disponer y unos precios aproximados a los que se pueden contratar.
Recursos y herramientas para financiar los cursos a directivos

Recursos y herramientas para financiar los cursos a directivos

Los directivos son una rama de la empresa que debe mantenerse constantemente actualizada. ya sea a través de capacitaciones formales, la asistencia a seminarios, simposios o charlas, la inversión en capacitación de directivos debe ser tenida en cuenta de antemano.