No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿En qué consisten los gastos de constitución de una hipoteca?

Una serie de gastos que podemos incluir o catalogar como gastos de constitución de una hipoteca.

Concepto

Al adquirir un bien inmueble, si se elige contratar una hipoteca con una entidad financiera, ésta conllevará unos gastos de constitución, que son obligatorios, aunque puede variar la cuantía dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que nos encontremos, son los gastos de apertura de una hipoteca. Consisten en una serie de gastos que conllevan las hipotecas, como los costes administrativos o los impuestos, que vienen asociados a la constitución de las mismas, y que son insalvables, ya que han de ser pagados por todos, sin excepción de la persona contratante.

Ejemplos de gastos de constitución

Suelen haber distintos tipos de gastos en la constitución de una hipoteca, pero los más comunes son los gastos de notaría, del registro de la propiedad, el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), la tasación de la vivienda, o la comisión de la apertura de la hipoteca. - Notaría: Aquí se incluyen los gastos asociados a la creación de la escritura pública, y se aplica un porcentaje sobre el valor de la responsabilidad patrimonial, que viene establecido por ley. - Registro de la Propiedad: La adquisición de la vivienda hay que inscribirla en el correspondiente Registro, para que quede constancia públicamente, y conlleva unos gastos en forma de porcentaje sobre el valor de la hipoteca. - Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD): Es un impuesto indirecto regulado en la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, que puede variar dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que nos encontremos, pero que también consiste en un porcentaje sobre la responsabilidad patrimonial, que suele ser el 0'5%. - Tasación: Es un coste mediante el cual, un tasador profesional, determina el valor de mercado del bien inmueble que se va a adquirir. Ha de ser pagado siempre que se realice esta acción, aunque posteriormente no se contrate la hipoteca. - Comisión de apertura: Es una comisión que se paga a la entidad financiera, y que viene pactada en el contrato. Se desembolsa al inicio de la vida de la hipoteca, sólo una vez. Pueden existir otro tipo de gastos de constitución de una hipoteca, pero éstos son los más comunes y frecuentes.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Cómo calcular el IRPF con un simulador o un programa?

¿cómo calcular el irpf con un simulador o un programa?

Un simulador de la declaración de la renta, es un programa de ayuda pensado para que los contribuyentes puedan saber con antelación a recibir el borrador, cuánto les saldrá a pagar o a devolver, según los rendimientos económicos e ingresos obtenidos declarados durante el ejercicio del año anterior. además de la agencia tributaria, hay otras páginas webs que ofrecen este servicio.
Rai y Asnef: principales registros de morosos

Rai y asnef: principales registros de morosos

Tanto el registro de aceptaciones impagadas como la asociación nacional de establecimientos financieros de crédito elaboran automáticamente ficheros donde se incorporan las empresas que acumulan algún tipo de deuda pendiente. con ello, ayudarán a terceros a conocer el estado de solvencia de alguna empresa en concreto.
¿Qué es la deuda de un estado?

¿qué es la deuda de un estado?

La deuda de un estado es un instrumento financiero destinado a obtener líquido por parte del país emisor de aquella.
Abogados especialistas en separaciones y divorcios en Madrid

Abogados especialistas en separaciones y divorcios en madrid

Si se desea encontrar los mejores abogados y especialistas en separaciones y divorcios en madrid solo hay que leer la siguiente información. aquí se muestran las empresas y formas de contacto de los abogados con mayor calidad y menor precio en la comunidad de madrid con todos sus servicios y funcionamiento para que se logre una separación o divorcio eficaz y económico.