No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿En qué consisten los gastos de constitución de una hipoteca?

Una serie de gastos que podemos incluir o catalogar como gastos de constitución de una hipoteca.

Concepto

Al adquirir un bien inmueble, si se elige contratar una hipoteca con una entidad financiera, ésta conllevará unos gastos de constitución, que son obligatorios, aunque puede variar la cuantía dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que nos encontremos, son los gastos de apertura de una hipoteca. Consisten en una serie de gastos que conllevan las hipotecas, como los costes administrativos o los impuestos, que vienen asociados a la constitución de las mismas, y que son insalvables, ya que han de ser pagados por todos, sin excepción de la persona contratante.

Ejemplos de gastos de constitución

Suelen haber distintos tipos de gastos en la constitución de una hipoteca, pero los más comunes son los gastos de notaría, del registro de la propiedad, el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), la tasación de la vivienda, o la comisión de la apertura de la hipoteca. - Notaría: Aquí se incluyen los gastos asociados a la creación de la escritura pública, y se aplica un porcentaje sobre el valor de la responsabilidad patrimonial, que viene establecido por ley. - Registro de la Propiedad: La adquisición de la vivienda hay que inscribirla en el correspondiente Registro, para que quede constancia públicamente, y conlleva unos gastos en forma de porcentaje sobre el valor de la hipoteca. - Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD): Es un impuesto indirecto regulado en la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, que puede variar dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que nos encontremos, pero que también consiste en un porcentaje sobre la responsabilidad patrimonial, que suele ser el 0'5%. - Tasación: Es un coste mediante el cual, un tasador profesional, determina el valor de mercado del bien inmueble que se va a adquirir. Ha de ser pagado siempre que se realice esta acción, aunque posteriormente no se contrate la hipoteca. - Comisión de apertura: Es una comisión que se paga a la entidad financiera, y que viene pactada en el contrato. Se desembolsa al inicio de la vida de la hipoteca, sólo una vez. Pueden existir otro tipo de gastos de constitución de una hipoteca, pero éstos son los más comunes y frecuentes.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Qué es el peritaje judicial y cómo puede ayudar a la empresa?

¿qué es el peritaje judicial y cómo puede ayudar a la empresa?

El artículo 335.1 de la ley 1/2000 de enjuiciamiento civil, establece que cuando sean necesarios conocimientos científicos, conocimientos artísticos, técnicos o prácticos, para valorar hechos o circunstancias en un procedimiento judicial, las partes podrán aportar dictámenes de peritos expertos en la materia o solicitar un perito designado por el tribunal.
¿Cómo hacer la declaracion renta en España?

¿cómo hacer la declaracion renta en españa?

Anteriormente el proceso de realizar la declaración de la renta en españa era arduo y pesado, de hecho, muchas personas han acudido a asesorías para la realización del borrador de la renta, esto ahora puede quedar para las empresas, ya que para los particulares la declaración de la renta es muy sencilla. en muchos casos, basta con pedir el borrador de la declaración de la renta.
¿Cómo se calcula el impuesto de sociedades en España?

¿cómo se calcula el impuesto de sociedades en españa?

En el presente artículo definiremos quienes están obligados a presentar dicho impuesto, y un esquema de los diferentes apartados para el cálculo: en primer lugar se indican qué ajustes se deben hacer al resultado contable inicial, aplicarle el tipo que corresponda y las bonificaciones pertinentes.
Los mejores despachos de abogados

Los mejores despachos de abogados

La prestigiosa editorial británica chambers, especializada en el marco legal, realiza anualmente un ranking con los mejores despachos de abogados de cada país. para realizar esta clasificación tienen en cuenta las siguientes variables: reputación de cada uno de los bufetes, operaciones en las que ha tomado partido, así como la opinión de más de 4000 expertos en la materia. en lo que respecta a españa, éstos son los resultados.