No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Enviar un newsletter: técnicas de marketing para empresas

Cuando se trata de posicionarse en internet, existen muchas opciones para hacerlo. Una de ellas es el "contacto frecuente" o el newsletter a través del correo electrónico. ¿Cómo funciona? y ¿Qué ventajas trae? Aquí se explican.

La lógica de internet

Internet ha permitido que muchas marcas y empresas acrecienten sus ventas de formas inimaginables. No es para menos. Con muy poco dinero y los conocimientos adecuados se pueden borrar las fronteras y alcanzar a un número virtualmente ilimitado de potenciales clientes. Sin embargo, el usuario de internet es efímero, por lo que es importante tener la posibilidad de seguir en contacto con él una vez que se haya ido del propio sitio. Se ha de recordar que un usuario promedio de internet no dura más de 3 minutos en cualquier sitio web. De aquí devienen las técnicas de "contacto frecuente" o e-mailing, las cuales forman una parte esencial de toda campaña de marketing online. A través del ofrecimiento de un regalo, información adicional, un reporte o simplemente el acceso a información que le pueda llegar a servir a los usuarios, el email de marketing puede lograr que el interesado deje su correo electrónico y poder continuar con el contacto.

¿Cómo se utilizan estas técnicas?

El envío de emails para la promoción de productos o servicios es una técnica ampliamente utilizada en el mercado de internet. Es por esto que muchos newsletters o correos de ventas terminan en la casilla de "SPAM" o "Correo no Deseado" de los interesados. A la hora de crear un newsletter, el usuario debe preguntarse qué le gustaría recibir como información gratuita, más allá de que se encuentre trabajando para una u otra compañía. Esto permitirá generar un email de promoción con información útil que al usuario puede servirle y utilizar. Este paso es vital, ya que las personas que utilizan internet están ávidas de información y recursos gratuitos. Teniendo en cuenta esto, la búsqueda de promocionar un producto o realizar un regalo será solamente tangencial o circunstancial, ya que el centro del newsletter será la información gratuita que la empresa generosamente otorga al cliente. Es por esto que las plantillas muy llamativas o pesadas no funcionan. Es mejor contar con un diseño sencillo, donde el usuario pueda encontrar la información que necesita y descubrir algún producto que la empresa puede lanzar al mercado. De esta manera, el usuario se sentirá que la empresa no desea venderle nada directamente, sino luego de otorgar mucha información útil gratuita. Es así como se crean newsletters efectivos que cumplan con los objetivos de venta del departamento de marketing.

Artículos misma categoría Marketing

Organigramas en las empresas y comunicación interna

Organigramas en las empresas y comunicación interna

Organigramas y comunicación interna van ligados en cuanto a que se refieren a las funciones de cada trabajador en la empresa y la relación entre ellos. apostar por la horizontalidad y un buen clima, es fundamental para el éxito de la empresa.
¿Qué es el marketing de guerrilla y cómo aprovecharlo?

¿qué es el marketing de guerrilla y cómo aprovecharlo?

La imaginación al poder. esta podría ser la frase que mejor define la esencia misma del "marketing de guerrilla". las empresas saben que, cada vez más, de sus políticas de publicidad depende que sus productos sean un éxito y acaben en las manos de los consumidores.
¿Cómo hacer propaganda a través de Internet?

¿cómo hacer propaganda a través de internet?

Tener presencia online es una necesidad para cualquier empresa o institución que quiera atraer más clientes y ampliar sus negocios. la red es un espacio muy dinámico y, por la misma razón, existen diversas maneras de hacer propaganda a través de internet. pero ¿cómo hacer propaganda en internet? a continuación, se reseñan los principales métodos para realizarlo.