No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Es legal la publicidad por email no solicitada?

A diario, todos los internautas acostumbran a recibir correo no deseado. En ocasiones, incluso, se muestran sorprendidos cuando la publicidad es directa y en el asunto o encabezado del mail en cuestión aparece el nombre del receptor. Los límites de la legalidad en el marketing vía e mail son cuestionados por los más celosos de su intimidad. Sin embargo, esa permisión se produce cuando no se lee la letra pequeña de las promociones en las que, sin saberlo, la gran mayoría acepta recibir publicidad por mail.

La letra pequeña

He aquí el origen de todos los males. Muchas veces los receptores de los mailings son simples víctimas de la inconsciencia de no leer la letra pequeña de determinadas comunicaciones publicitarias. Es decir, a veces, un usuario se registra en un sitio web. Lo habitual suele ser aceptar las condiciones de uso sin apenas leerlas. Es ahí donde se comete el fallo, probablemente en ese apartado se describan las condiciones de la promoción o registro. Posiblemente incluya una cláusula en la que se acepta que los datos personales sean cedidos a terceros. Sin saberlo, el inocente internauta está alimentando las bases de datos de las empresas de emailmarketing.

¿Legal o no legal?

A partir de ese momento, la recogida de datos es totalmente legal y, por consiguiente, crear publicidad a partir de dicho fichero. Además, los correos electrónicos pasan a formar parte de un fichero automatizado que se segmentará en función de las exigencias de los mailings que tenga pactados o programados la empresa compradora de la base de datos. En ese momento la publicidad por email es totalmente lícita. Eso sí, todos los emails recibidos deben tener una opción para darse de baja; todos los usuarios tienen que poder hacerlo y denegar su interés por recibir las campañas de mailing. Es posible denunciar a empresas que envían newsletter por email sin ese enlace de baja. Lo dicho, hay que permanecer bien atento; las malas prácticas en el campo de la publicidad por correo abundan.

Artículos misma categoría Marketing

Tres consejos divertidos para realizar publicidad impresa

Tres consejos divertidos para realizar publicidad impresa

La publicidad impresa sigue siendo uno de los métodos más eficaces de publicidad, ya que permite al cliente potencial revisar los datos que no haya entendido y le ofrece la confianza añadida de servir como prueba en caso de condiciones o cláusulas dudosas. su proliferación y la resistencia del cliente al impacto publicitario hace imprescindible que sea cercana y divertida.
¿Cómo afrontar un proyecto web?

¿cómo afrontar un proyecto web?

Un proyecto web tiene en cuenta muchos aspectos además del diseño. un proyecto web es programación, diseño, maquetación, redacción y promoción. afrontar cada una de estas áreas con los mejores profesionales, requiere planificación y algunos consejos.
Captación de clientes : las mejores estrategias y trucos para lograrlo

Captación de clientes : las mejores estrategias y trucos para lograrlo

Los clientes se escapan con facilidad a otras empresas más conocidas, pero es mucho más difícil captarlos, sobre todo si se habla de pequeñas o medianas empresas en busca de una buena cartera de clientes. para lograrlo, hay que combinar estrategias de publicidad y fidelización, de modo que se pueda captar a los que están fuera y mantener a los que ya son clientes.
Claves para organizar un casting de modelos

Claves para organizar un casting de modelos

En un casting de modelos se maneja multitud de información, la cual se debe organizar para poder hacer una buena elección. a continuación, algunas claves para organizar un casting de modelos y poder elegir de forma sencilla.