No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Los cinco programas de software de análisis financiero más utilizados

Actualmente las empresas administran grandes cantidades de datos, a partir del análisis de esta la empresa puede conocer su situación económica y tomas decisiones a corto o largo plazo. Este artículo informa sobre ¿Qué es un software de análisis financiero? y los cinco software más utilizados actualmente.

Software de análisis financiero

Un software de análisis financiero es una herramienta que permita analizar y visualizar ecuaciones, gráficos, estadísticas, balances, etc. Normalmente estos programas permiten importar y exportar datos a hojas de cálculo (Microsoft Excel, Lotus, etc.), lo cual permite al usuario revisar y consultar cualquier tipo de duda. Como todo software, estas aplicaciones existen de manera gratuita y otras solo pueden ser adquiridas al comprar su licencia. Cuando se adquiere un software de estos, es importante escoger el software que mejor cubre sus demandas sin importar su tipo.

Los cinco programas de software de análisis financiero más utilizado

FinAnalysis: Robusta y sencilla aplicación que posee la capacidad de evaluar y analizar datos económicos, ratios financieros, generar reportes y gráficos, migrar datos a diversos formatos (incluyendo hojas de cálculos), posee un asistente para la construcción de organigramas. FinAnalysis puede ser adquirido en su versión gratuita (herramientas con limitaciones) o en su versión de paga, que incluye todos los módulos de la aplicación. Una poderosa herramienta en la que vale la pena cada centavo su versión de paga. Managerial Analyzer 6.1: Completo y complejo software de análisis financiero, este programa está organizado por una serie de pasos. Se inicia insertando los datos de la empresa en una serie de variables, de igual manera se insertan por los datos económicos, el programa procede a los respectivos cálculos en dependencia de lo que el usuario solicite. Managerial analyzer es capaz de exportar e importar datos a hojas de cálculos, además de poseer un potente asistente para reportes (con capacidad de almacenar en diferentes formatos) y una completa ayuda para aquellos usuarios con poca experiencia. Estás características hacen del Manager analyzer uno de los cinco software mas utilizados en la actualidad. Financial Analysis: Esta poderosa herramienta ofrece una gran variedad de análisis para evaluar la salud y rendimiento de una empresa. Posee treinta y tres modelos financieros, capacidad de crear diagramas y gráficos, capacidad de exportación de ficheros, ajustes de conversión e inflación. Sin lugar a duda Financial Analysis es una herramienta indispensable para la optimización de empresas y/o negocio. SprinN Professional 2.7.1: Sistema dedicado a las predicciones y activos financieros sin importar el tipo de mercado, posee un poderoso motor de inteligencia artificial que permite realizar cálculos y predicciones con excelente grado de acierto. Daisy Profesional 1.51: Sencilla aplicación tipo Shareware que permite realizar análisis economicos de una manera rápida y personalizada. Aplicación sencilla de manejar y poderosa posee las clásicas características como exportación de ficheros y asistente de reportes.

Elección del Redactor

Después de probar las herramientas mencionadas de manera personal recomiendo Fin Analiysus, rustica pero potente herramienta. Sin embargo, hago referencia a su versión de paga, ya que la gratuita tiene ciertas limitaciones.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Tres pasos para efectuar un recurso de multa de tráfico

Tres pasos para efectuar un recurso de multa de tráfico

Recibir una multa de tráfico es una noticia bastante desagradable, tanto por el perjuicio económico que supone e, incluso, como por la posibilidad de perder algunos puntos del carnet de conducir por puntos. no obstante, siempre está la opción de recurrirla. la forma correcta de hacerlo es la siguiente:
Rai y Asnef: principales registros de morosos

Rai y asnef: principales registros de morosos

Tanto el registro de aceptaciones impagadas como la asociación nacional de establecimientos financieros de crédito elaboran automáticamente ficheros donde se incorporan las empresas que acumulan algún tipo de deuda pendiente. con ello, ayudarán a terceros a conocer el estado de solvencia de alguna empresa en concreto.
¿Cómo salir de la lista de morosos? RAI, ASNEF, EQUIFAX

¿cómo salir de la lista de morosos? rai, asnef, equifax

Entrar en una lista de morosos es fácil, si nuestro acreedor, considera que el plazo ya excedido de cobro ha rebasado el límite. generalmente suelen comunicar mediante un aviso que la falta de pago en un plazo muy corto, puede dar lugar a nuestra inclusión en el rai, asnef o equifax. defineremos qué es cada una de estas siglas.