No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Las mejores empresas de construcción

El campo de la construcción es muy amplio. Desde los grandes grupos internacionales dedicados a obras de infraestructura enormes, hasta pequeñas empresas dedicadas a reformas y reparaciones, todos luchan en estos tiempos de crisis económica en España por mantenerse en el mercado.

La crisis económica en España afectó especialmente al mundo de la construcción

El golpe de la crisis a las empresas de construcción
La crisis española, especialmente sentida en el ámbito de la construcción, ha producido una depuración de empresas constructoras. Muchas han debido bajar sus persianas debido a la imposibilidad de continuar por la escasa demanda existente en el mercado.
Aquellas empresas que a través de una gran trayectoria han podido instalarse en el mercado internacional son las que han podido salir airosos de esta crisis.
Este es el caso de Acciona Infraestructuras, perteneciente al grupo Acciona. Sus orígenes se remontan a 1850, y en estos momentos tiene acceso a mercados estratégicos como Polonia, Brasil, México o Chile.
Participó en obras de fama mundial como es el caso de las Torres Petronas en Malasia o el Puente Ting Kau en China. ACS, FCC y Ferrovial: empresas líderes a nivel mundial
Según el semanario Engineering News Record, ACS, FCC y Ferrovial se encuentran entre las 50 mayores constructoras a nivel mundial.
El grupo ACS, con sede en Madrid, está formado por empresas que cubren todo el ámbito de la construcción. Cuenta con una plantilla de más de 150 mil empleados.
FCC nace de la fusión de dos constructoras. La base de su crecimiento fue la diversificación, hacia servicios medioambientales y agua, construcción de grandes infraestructuras, equipamientos urbanos y energías renovables.
Lleva su obra civil, en edificación e industrial en el mundo de la construcción, además la diversificación hacia servicios, autopistas y aeropuertos.

Empresas constructoras dedicadas a la rehabilitación

La importancia de la conservación del patrimonio arquitectónico
En los últimos años en España creció el interés por la conservación del patrimonio arquitectónico. Esto dio impulso a una nueva forma de trabajo para empresas constructoras: la rehabilitación de edificios históricos. Condisa es una de las grandes empresas dedicadas a este tipo de labor. Su sede está en Madrid. Se especializa en rehabilitación y conservación de catedrales, castillos, murallas, etc.
En Valencia una empresa destacada es Torremar, dedicada a la restauración de fachadas mediante limpieza química, estucos, reposición de aplacados, cantería entre otras técnicas. La crisis da lugar a obras de reforma
En estos tiempos la obra nueva en España se ve muy reducida. Es así como comienza a moverse más la cuestión de la reforma.
Elvicons es una empresa madrileña que se dedica a la reforma de vivienda, locales comerciales o naves industriales.
Teletécnicos es una empresa que ofrece reparaciones y mantenimiento del hogar ofreciendo soluciones las 24 horas del día.

Artículos misma categoría Arquitectura

Planos de arquitectura: Dimensiones y requisitos necesarios para su creación

Planos de arquitectura: dimensiones y requisitos necesarios para su creación

Proyectar es el arte de definir en una manera teórica lo que en un futuro puede ser una realidad. en el campo de la arquitectura el proyectar se plasma en planos de dibujos en los que se plantean las ideas del arquitecto para la ejecución de una vivienda u otro tipo de edificio.
Parador de Vilalba: historia y características

Parador de vilalba: historia y características

Raíces y localización del parador nacional de vilalba y resumen de algunos de los servicios y actividades que ofrece, así como de los precios.
Escaleras helicoidales para casas con estilo

Escaleras helicoidales para casas con estilo

En todas las épocas las escaleras se utilizaron para darle señorío y distinción a las viviendas. en la época renacentista la planta de acceso, el piano nobile, era la planta primera para poner una impresionante escalera de ingreso. en la actualidad las escaleras helicoidales pueden ser los elementos distintivos dentro de una vivienda.
El software de arquitectura más usado profesionalmente

El software de arquitectura más usado profesionalmente

Existen numerosos programas de software de arquitectura que los arquitectores y profesionales de la construcción emplean para la creación de planos. tal es el caso de autocad, el más empleado, pero también 3d studio max, revit arquitecture, in design o illustrator.