No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Ley del mercado de valores: ¿Qué es y cómo se aplica?

En esta exposición vamos a ver en primer lugar en ¿Qué consiste el artículo 108 de la Ley del mercado de valores (LMV) y cómo afecta al mercado de valores?. Posteriormente, trataremos las razones por las que la continuidad de este artículo está en peligro.

La ley del mercado de valores (Art.108)

La Ley 24/1988 del 28 de julio señala, como regla general, que la transmisión de valores, admitidos o no a negociación en un mercado secundario oficial, estará exenta del impuesto sobre el valor añadido y del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. Sin embargo, hay una excepción: Estará sujeta al impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas (ITPO) la transmisión de valores negociables o la adquisición en el mercado primario que suponga el control directo de una sociedad de la bolsa cuyo activo esté integrado en más de un 50 por 100 por bienes inmuebles. Igualmente, cuando se adquieran participaciones de una sociedad que permitan obtener el control de la misma (Compuesta en mayor parte por inmuebles), también se estará sujeto al ITPO. Para más información sobre el artículo 108 lmv, se puede consultar en internet la página "elnotario.com/egest/e-gest/fichero/leydevalores.pdf"

¿El Art.108 de la LMV tiene sus días contados?

En referencia al artículo, cabe preguntarse si la fiscalidad en este ámbito podría modificarse en breve. Parece que es bastante posible en un momento en que se tiende cada vez más a la integración de nuestra legislación dentro de la normativa comunitaria europea. Tal vez no sea inmediatamente, pero sí en un plazo de tiempo más bien corto. Se argumenta también a veces, a favor de la eliminación del art 108, porque se aplica a todo tipo de operaciones en que el adquirente acaba controlando una sociedad en cuyo activo figura mayoritariamente inmuebles, sin importar que estos inmuebles estén afectos a una actividad empresarial. Por este motivo, la transmisión mayoritaria de acciones o participaciones de empresas que desarrollan actividades de hostelería, u hospitales, centros comerciales, etc., se verán afectadas por el tributo de ITPO, aunque dicha transmisión no tuviera realmente ánimo elusorio. Estos problemas descritos más arriba quizá justificarían la desaparición del art 108 lmv, pero de momento no parece que haya ninguna decisión en firme al respecto. Así pues, las bolsas de España están determinadas todavía a regirse por esta ley, y los mercados y acciones de la bolsa española no pueden escapar fiscalmente de la cláusula que obliga a tributar por el ITPO cuando proceda.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Cómo saber el IRPF que me corresponde?

¿cómo saber el irpf que me corresponde?

En este artículo encontraras además de explicar lo que es el irpf por rentas de trabajo, donde encontrarlo, tipos, como utilizarlo, los artículos de la ley que los regulan y para que podemos utilizarlo a nuestro favor. es decir saber el que, cuando, donde y como, reduciéndolo en dos bloques: primero reglamentos y fundamentos y el segundo donde calcular así cuanto nos corresponde.
Multas por velocidad: herramientas para recurrirlas

Multas por velocidad: herramientas para recurrirlas

Si la persona ha infringido realmente cualquier normativa en lo referente al tráfico debe pagar la sanción correspondiente y respetar la ley vigente, en el caso particular de las multas por velocidad es el de haber superado los 110 kilómetros por hora en autovías o autopistas (dato constatado en agosto de 2011). otro es el caso en el que la persona considere que se ha incurrido en una injusticia, en cuyo caso es aconsejable que siga los pasos que se citan a continuación.
¿Cómo se calcula el impuesto de sociedades en España?

¿cómo se calcula el impuesto de sociedades en españa?

En el presente artículo definiremos quienes están obligados a presentar dicho impuesto, y un esquema de los diferentes apartados para el cálculo: en primer lugar se indican qué ajustes se deben hacer al resultado contable inicial, aplicarle el tipo que corresponda y las bonificaciones pertinentes.
Las claves para hacer una consulta en el Asnef

Las claves para hacer una consulta en el asnef

Aparecer en una de las listas financieras de morosos, como rai (registro de aceptaciones impagadas) o asnef-equifax, por desgracia no es algo tan infrecuente. a continuación se van a describir los pasos que una persona tiene que acometer para consultar los datos de asnef.