No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Multas por velocidad: herramientas para recurrirlas

Si la persona ha infringido realmente cualquier normativa en lo referente al tráfico debe pagar la sanción correspondiente y respetar la ley vigente, en el caso particular de las multas por velocidad es el de haber superado los 110 kilómetros por hora en autovías o autopistas (dato constatado en agosto de 2011). Otro es el caso en el que la persona considere que se ha incurrido en una injusticia, en cuyo caso es aconsejable que siga los pasos que se citan a continuación.

Pasos para recurrir una multa por velocidad

. Primer paso: Recolección de pruebas
Es muy importante que el multado solicite a la Administración correspondiente que haya emitido la multa, los detalles respecto a la misma como son la fecha, el lugar y en el caso de las multas por radar, la foto en cuestión.
Segundo paso: Redacción del escrito
En el escrito debe constar los datos personales del denunciado, las pruebas que han sido recogidas en el paso anterior y la redacción de alegaciones. En este último paso es en el que se tiene que demostrar que se ha incurrido en un error, por lo que el interesado deberá prestar atención a fallos formales como datos incorrectos, foto de radar borrosa o con dos coches, color del coche incorrecto u otras fallas para alegar la nulidad de la misma. Tercero paso: Presentación del pliego de descargas
El documento redactado se puede presentar en cualquier oficina de Correos o en cualquier registro de cualquier institución administrativa, lo importante es hacer dos copias y que la persona se lleve una de ellas fechada y con el sello oficial.
Cuarto paso: Esperar la resolución
Una vez que se han presentado la documentación se tendrá que esperar a que la Administración de una respuesta negativa o positiva al recurso. En el caso en el que el pliego sea desestimado se tienen dos posibilidades más, la primera de ellas es que se tiene el plazo de un mes para recurrir al Ministerio del Interior y si su respuesta es negativa se deberá pagar la multa pero se puede emprender un proceso judicial con lo que se llama un proceso contencioso administrativo.

Otra información de interés

La persona puede consultar las leyes vigentes en referencia a las multas de velocidad en la web oficial de la Dirección General de Tráfico Dgt.es. Existen profesionales del mundo de la abogacía que ofrecen los servicios de gestión de estos trámites como en la web Tuabogadoauto.com o Todomultas.com. Por último, el afectado consultar y escribir experiencias personales sobre estos temas en el foro de multas Forocoches.com.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Lo que debes saber sobre el impuesto de vehículos

Lo que debes saber sobre el impuesto de vehículos

El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica grava la titularidad de los vehículos aptos para circular por la vía pública. es un impuesto directo y obligatorio cuya gestión corresponde a los ayuntamientos respectivos.
¿Cómo saber mi número de la Seguridad Social?

¿cómo saber mi número de la seguridad social?

¿cuántas veces por pereza o desorden, no sabemos donde hemos archivado documentos importantes, tales como vida laboral, tarjeta de afiliación, certificado de empadronamiento, u otros datos de la seguridad social, como por ejemplo, el número? en el caso de este último, se trata de uno de los documentos más solicitados para realizar cualquier trámite. hay muchas formas rápidas y sencillas de conseguirlo sin volvernos locos.