No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Nociones para la comparativa y el cálculo de una hipoteca

A la hora de contratar una hipoteca, además del interés aplicable, el plazo de devolución y el importe concedido, hay que valorar el resto de condiciones que ofrece la entidad bancaria. En este artículo se describen las principales características reflejadas en un contrato de hipoteca, para poder establecer una comparativa completa entre las diversas opciones y la forma de calcularla.

Aspectos a valorar entre una oferta y otra

Aunque un contrato hipotecario quede definido básicamente por el importe concedido, el plazo de vigencia del préstamo y el interés aplicable, se detallan a continuación éstas y otras condiciones, que se deben valorar y que son comunes a cualquier simulador de préstamo hipotecario: - El importe máximo y mínimo de la hipoteca, limitado a un porcentaje máximo sobre el valor de tasación de la vivienda.
- El plazo de duración de la operación, que en algunas entidades puede alcanzar los 40 años.
- El interés acreedor, que puede ser fijo o variable asociado a un índice bancario, como por ejemplo, el euríbor a 6 o 12 meses, más un diferencial.
- La posibilidad de disponer de un período durante el cual sólo pagar intereses, sin amortizar capital (período de carencia).
- En caso de aplicar un tipo variable, la periodicidad de revisión o actualización del interés, en la mayoría de ocasiones, siendo semestral o anual.
- La edad máxima del solicitante durante todo el período de vigencia del préstamo, existiendo productos destinados a colectivos específicos (hipoteca joven, senior, etc).
- La obligatoriedad o no de contratar un seguro de vida, hogar, de protección de pagos, desempleo, etc.
- La necesidad o no de contratar otros productos, como una cuenta especial para domiciliar la nómina o ingresos, domiciliar los recibos del hogar, etc. Por último, algunas entidades ofrecen bonificaciones en función del grado de vinculación del cliente con la entidad, por ejemplo, por ingresar la nómina, seguros, recibos, etc. descontando un % determinado sobre el interés a pagar, como por ejemplo Ing Direct, Ibanesto, Tubancaja, Uno-e,etc.

Forma de cálculo

Para calcular las cuotas del préstamo hipotecario, tanto si es a interés fijo o variable, se utiliza la siguiente fórmula:
- plazo (Capital concedido o pendiente x interés mensual) / 100 x (1- (1 + interés mensual/100) ), donde el plazo se expresa en meses en forma de exponencial, y en caso de aplicar un interés variable, se debe de actualizar además el capital pendiente y el plazo. De este modo se calcularía la cuota mensual a pagar, que incluye tanto la parte correspondiente a intereses como la parte de capital amortizado.

Artículos misma categoría Bancos

Los bancos más solventes de Chile

Los bancos más solventes de chile

Los bancos más solventes y fiables de chile, una economía en crecimiento, son los elegidos por los clientes de todo el mundo para realizar sus operaciones. ya sea que el usuario busque invertir en chile o abrir una cuenta bancaria, aquí se examinan los mejores bancos de dicho país.
¿Cómo gestionar una ampliación de hipoteca?

¿cómo gestionar una ampliación de hipoteca?

A continuación te ofrecemos información sobre cómo ampliar una hipoteca, una de las financiaciones más baratas del mercado que puede ayudarte a conseguir dinero, incluyendo sus ventajas y desventajas, lo que te permitirá decidir si te conviene o no.
Modelo de contrato de préstamos entre particulares: claúsulas que no deben faltar

Modelo de contrato de préstamos entre particulares: claúsulas que no deben faltar

En ocasiones, conseguir dinero por parte de un banco no es una tarea fácil e incluso hay muchas personas que ni siquiera se pueden plantear esa posibilidad. pero existen otras alternativas como los contratos de préstamo entre particulares, cuyas cláusulas de contrato se van a pasar a detallar a continuación.
¿Cómo hacer adecuadamente una comparativa de préstamos para encontrar más adecuado y barato?

¿cómo hacer adecuadamente una comparativa de préstamos para encontrar más adecuado y barato?

Muchos bancos ofrecen préstamos que pueden variar por sus características, ya sea el monto del importe, la tasa de interés, el plazo para pagarlo y si hay que contratar otros productos de la empresa bancaria con la que se haría la posible solicitud del crédito. estos factores deben ser evaluados por el interesado para encontrar un préstamo lo más barato posible.