No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Plan de continuidad de negocio: tres pasos para elaborar un plan exitoso

El Plan de continuidad de negocio permite mantener el buen funcionamiento de la empresa ante situaciones de crisis.

Plan de continuidad de negocio

El Plan de continuidad de negocio (Business Continuity Plan) es el proyecto elaborado por las empresas con el fin de mantener el buen funcionamiento de la misma durante una contingencia. De este modo, el plan deberá prever toda las medidas preventivas y de recuperación necesarias para asegurar el futuro de la empresa. Así, el Plan de continuidad de negocio será el resultado de una serie de estudios, análisis y planificaciones encaminadas a restaurar las funciones de la empresa que se hayan visto interrumpidas, total o parcialmente, o en su caso, que hayan sido deterioradas. Además, la ejecución del plan permitirá evitar posibles errores o incidencias que puedan ocasionarse a largo plazo. Con la finalidad de hacer perdurar el plan a lo largo del tiempo, este deberá ser objeto de funciones de mantenimiento y revisión periódicas, a tenor de que la empresa siga adaptándose a los cambios del entorno que afectan a su ejercicio. Los objetivos del plan son: - Mantener la buena imagen de la empresa hacia sus clientes y proveedores.
- Identificar y estudiar los puntos débiles de la empresa.
- Analizar nuevas posibles formas de comunicación e infraestructura.
- Conocer la logística de la empresa para restablecer los sistemas de la empresa.
- Ofrecer nuevas alternativas para salvaguardar el funcionamiento de la empresa ante situaciones críticas.

Fases de aplicación

Las distintas fases para implantar el plan de continuidad de operaciones son: - Análisis y evaluación de los riesgos: En una primera fase se deberán estudiar los distintos riesgos que afectan al ejercicio económico de la empresa. - Selección de las estratégias: Posteriormente se seleccionarán los planes más adecuados a los objetivos fijados. - Desarrollar el plan: Especificar cada uno de los puntos a seguir para ejecutar el plan. - Mantenimiento y revisión del plan.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Accidente de trabajo: cómo evitarlos

Accidente de trabajo: cómo evitarlos

Muchas de las empresas en españa cumplen las medidas de seguridad y previsión social que obliga la ley no como un compromiso de la empresa con el bienestar del trabajador como debería en realidad verse, sino sólo como una medida obligatoria. el empleador debe comprender que las posibilidades de sufrir un accidente en el lugar de trabajo existen ya sea por actos incorrectos o las malas condiciones de la empresa. sin embargo un adecuado conocimiento de las medidas de seguridad y normas de previsión social puede disminuir los accidentes.
Empresas de selección de personal: alternativas al reclutamiento habitual

Empresas de selección de personal: alternativas al reclutamiento habitual

La selección de personal es una de las tareas más importantes dentro de la sección de recursos humanos de la empresa, ya que de ello dependerá los resultados futuros de aquella. una opción, es subcontratar los servicios especializados de una empresa de selección de personal.
Las franquicias españolas más rentables

Las franquicias españolas más rentables

Las franquicias, para aquellos que tienen dinero pero no saben dónde invertirlo, se han convertido en un modelo de negocios muy rentable. a continuación se explica su funcionamiento y cuáles son los emprendimientos de mejor desempeño en españa.
Abogados en Gijón: Guía de los mejores bufetes y profesionales

Abogados en gijón: guía de los mejores bufetes y profesionales

Son muchos los acontecimientos que obligan a las personas a requerir asistencia legal. una sucesión intestada, un accidente de tránsito, un despido arbitrario, el robo del coche, una reclamación de seguros, en fin, muy larga es la lista. el ilustre colegio de abogados de gijón tiene en sus registros a excelentes profesionales del derecho.