No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Prescripción de deudas: ¿qué es?

La palabra o el término "prescripción", empieza a importar cuando hay una deuda de por medio. Si dicha deuda excede una cantidad de tiempo determinada y no está en lo planes del deudor hacer efectivo el pago, por lo menos en lo inmediato, se comienza a hablar de prescripción. O por lo menos, se pregunta ¿qué es la prescripción de una deuda?

¿Qué es la prescripción de deudas?

Lo que se conoce como prescripción de deudas, es que ha expirado el tiempo que el acreedor poseía judicialmente para reclamar y hacer efectivo el pago de la deuda. Es simplemente el plazo para reclamar una deuda.
Esto quiere decir que si una deuda está prescripta, ya no podrán reclamar el pago de la misma.
Y que si está prescripta, nosotros ya no tendremos tiempo de reclamar la deuda por vías judiciales.
¿Cuándo importa el tiempo de prescripción de una deuda?
Cuando no se desea o no se puede pagar en los plazos exigidos.
Cuando la deuda tiene muchos años y no se sabe o no se tiene noticias de ella.
Cuando la deuda tiene muchos años y aparece de la nada como impedimiento para realizar algún otro trámite financiero.
Cuando se recibe, después de un tiempo prolongado de silencio, cartas o notas intimando al pago de la deuda. Hay que aclarar algo importante: Cuando se habla de prescripción de deudas no es lo mismo que caducidad de deudas. Que la deuda haya prescrito no significa que la deuda ya no exista. Sólo no se puede reclamar judicialmente.
La única manera de reclamar esta deuda es verbalmente, o de alguna otra forma que no sea la judicial.
Ahora bien, hay que prestar atención: si la persona que contrajo la deuda quiere pagar voluntariamente, o firma algún convenio de pago, la deuda se activa de nuevo.

¿Cuándo prescribe una deuda?

Las deudas prescriben de acuerdo con las leyes de cada país. Y de acuerdo con el tipo de deuda que sea.
Es común que las prescripciones se hagan efectivas entre los cinco y los quince años de contraída la deuda, y sin que haya habido reclamo alguno durante ese plazo. Esto significa, que el deudor se haya "olvidado" de la deuda, y el acreedor también.
Si se ha reclamado judicialmente, el plazo vuelve al principio nuevamente y comienza otra vez el conteo para la prescripción. El tiempo que tarda una deuda en prescribir también depende del tipo de deuda que se ha contraído.
¿Cuándo prescribe una deuda con un banco? ¿Cuándo prescribe una deuda por tarjeta de crédito? No hay una sola respuesta. Cada tipo de deuda tiene un tiempo de prescripción distinta. Y cada país sus leyes con sus tiempos de prescripción establecidos.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Direccion General de Rentas de Capital Federal de Argentina

Direccion general de rentas de capital federal de argentina

La declaración y el pago de los impuestos en la ciudad de buenos aires deben realizarse por medio de la institución gubernamental denominada rentas ciudad. en este artículo se van a describir las funciones generales de este organismo oficial y los recursos que ofrece a los ciudadanos para la facilitación de sus pagos. además se van a describir los trámites que se deben realizar por medio de esta institución porteña.
Asesoría empresarial: tipos de asesorías y servicios

Asesoría empresarial: tipos de asesorías y servicios

Para conocer todos los tipos de asesorías que existen, se necesita ver estos apartados que se describen a continuación. en ellos se puede ver los dos tipos de asesorías que existen, así como todas sus funciones y su buena gestión para el óptimo funcionamiento de las empresas existentes en el mundo laboral.
Plan ahorro vivienda : ¿en qué consiste y dónde se solicita?

Plan ahorro vivienda : ¿en qué consiste y dónde se solicita?

El plan de ahorro vivienda es un producto financiero que se utiliza para conseguir un capital que permita con el tiempo adquirir una nueva vivienda o la rehabilitación de la vivienda. este plan se puede solicitar en cualquier banco, aunque lo mejor es seleccionar un mismo banco para todo por comodidad, de manera que si se sabe que se va a hacer la hipoteca con un banco se deben depositar allí las cuotas.
Claves para la consulta y recurso de una multa

Claves para la consulta y recurso de una multa

Si se quieren conocer las multas que posee una persona y las diversas formas de recurso que existen solo hay que tener en cuenta la siguiente información. esta es de gran utilidad para aquella persona que no conoce los trámites administrativos para las multas no las pasos previos para su correcto recurso.