¿Cómo participar en las subastas de inmuebles embargados?
Hoy vamos a tratar el tema de las subastas de inmuebles embargados que se realizan en el seno de la Agencia Tributaria.
/wedata%2F0028416%2F2011-06%2FSubasta.jpg)
Rasgos generales
En las subastas de la Agencia Tributaria podemos encontrar todo tipo de bienes. Se suelen realizar subastas de coches, de terrenos, de vehículos, de viviendas, etc. Pero el denominador común de todas ellas es que son adjudicaciones procedentes de embargos realizados por la misma Administración que procede a la subasta, la Agencia Tributaria. Para poder participar en una subasta de la Agencia Tributaria, únicamente hay que tener plenas capacidades para poder contratar y adquirir obligaciones, de modo que el podible contrato que puedas suscribir no pueda ser revocable o que no adquiera la condición de nulo por no tener el contratante esas capacidades.
¿Cómo participar?
Encontramos tres tipos de adjudicaciones, mediante subasta, mediante concurso o mediante adjudicación directa de los bienes. Pero aquí sólo vamos a centrarnos en la primera que hemos mencionado. En primer lugar, hay que informarse sobre qué es lo que se desea por parte del comprador, es decir, sobre que bienes se desea pujar. Y, toda esta información la encontramos en la página web de la agencia tributaria, en un apartado denominado "subastas" (puede utilizarse el buscador para encontrarlo). Dentro del apartado mencionado, aparece un calendario en el que se puede elegir el día deseado, y dentro podemos observar todos los bienes que se subastan. Para poder acceder a una subasta, debemos realizar un depósito del 20% del precio de salida del bien (como mínimo), y acreditar ante la mesa que se ha realizado correctamente ese depósito, mediante el resguardo o el recibo. Para participar por Internet, es necesario haber obtenido el "certificado de usuario". Y al inicio de la subasta aparece un subapartado denominado "deposito", en el que se puede realizar la válida constitución del depósito necesario. Y, en segundo lugar, si estás presente en la sede de la Agencia Tributaria, debes levantar la mano para demostrar que deseas pujar por el concreto artículo. Por medio de Internet, se debe ir comunicando la cantidad que se desea pujar por cada artículo. Toda la información concreta de éstas subastas se pueden encontrar en la página web de la Agencia Tributaria (Aeat.es). Por otra parte, existen otras subastas, que se realizan en casas de subastas, o las que se realizan por internet, o subastas de bienes que proceden de embargos realizados por un banco, como coches embargados, o viviendas embargadas. Para poder participar en las mismas habrá que estarse a lo dispuesto por las normas de la entidad que la realiza, ya que son reglas particulares que sólo se aplicarán a sus subastas.