No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es un credito consolidado?

Existe cierta confusión en cuanto qué es un crédito consolidado, sus características, ventajas y desventajas. A continuación hacemos algunas precisiones para que puedas tomar una decisión adecuada a la hora de consolidar tus préstamos.

En qué consiste

Consolidar créditos significa juntar varios en uno sólo, lo que implica no simplemente que vas a quedar pagando una cuota periódica única, sino que además el plazo, los intereses y demás condiciones van también a ser los mismos para toda la deuda. En el mercado a la consolidación se le conoce más popularmente como reunificación de deudas, así que ambos conceptos son sinónimos, significan exactamente lo mismo. La mayoría de las veces la consolidación se hace en torno a la deuda que mayor plazo de vencimiento tiene, que suele ser la hipoteca, que adicionalmente presenta una tasa de crédito hipotecario (es decir, de interés) menor que los otros tipos de crédito (como sería el de las tarjetas, por ejemplo). Esta combinación de mayor plazo y menor tasa de interés hace que la cuota periódica de pago (usualmente mensual) del crédito consolidado sea menor que la suma de las cuotas de los distintos préstamos antes de la consolidación. Así, si tenías una hipoteca con cuota mensual de 700 euros, una deuda de tarjeta por la que pagabas 300 euros al mes y una del coche de 400 euros, lo que suma 1.400 euros, con toda seguridad la nueva cuota, una vez realizada la consolidación, será menor (900 euros, por poner un ejemplo).

Ventajas y desventajas

¿Suena muy bien, no? Pareciera lógico utilizar siempre este recurso. Sin embargo, hay aspectos que tienes que considerar: En primer lugar, la consolidación tiene unos gastos (notaría, registro, comisiones bancarias) que pueden llegar hasta el 10 por ciento del monto a reunificar. Aunque normalmente lo incluyen en el nuevo préstamo, significa que quedarás con una deuda un poco mayor a la suma de las anteriores. En segundo lugar, al ampliar el plazo de pago de varias de tus anteriores deudas no sólo te atarás por más tiempo, sino que en definitiva pagarás una cantidad mayor de intereses. Por ello, no es recomendable incluir en la consolidación deudas que estén a punto de estar canceladas. En tercer lugar, al consolidar en torno a la hipoteca le estás dando una mayor garantía al prestamista, y estás atando tu vivienda a otros préstamos que no tenían relación con ella. En conclusión, antes de decidirte a consolidar tus préstamos es conveniente que saques todas estas cuentas. En Internet puedes conseguir simuladores que te permiten determinar tanto los costes de la operación como cuál será la cuota resultante. Puedes encontrarlos, por ejemplo, en Agencianegociadora.com o Abanfin.com

Artículos misma categoría Bancos

Banco Popular por internet: tres pasos para acceder a su banca online

Banco popular por internet: tres pasos para acceder a su banca online

Bancopopular-e.com es la oficina virtual o por internet del banco popular español, con las ventajas de poder operar como si se tratase de una oficina física, sin necesidad de desplazamientos, y repercutiendo en productos más rentables para los clientes, al ahorrar costes.en este artículo se resume en 3 sencillos pasos el procedimiento para hacerse cliente y acceder a sus servicios.
Dinero a Cuba: ¿cómo enviarlo de forma segura?

Dinero a cuba: ¿cómo enviarlo de forma segura?

En españa reside un número importantes de inmigrantes procedentes de cuba. muchos tienen familiares en la isla, por lo que es usual que quieran enviarles dinero. a continuación se explica cómo enviar dinero a cuba en forma segura y de la manera más eficiente posible.
Dos razones para comparar una hipoteca antes de firmar

Dos razones para comparar una hipoteca antes de firmar

Un crédito hipotecario es una inversión a largo plazo, que llevará una cantidad de años considerable para su repago total. es por esto muy importante comparar hipotecas y leer la letra pequeña antes de endeudarse. aquí se explica por qué.
¿Cómo se pueden unificar las deudas?

¿cómo se pueden unificar las deudas?

La unificación de deudas se ha convertido en un mecanismo muy utilizado, para mejorar tanto la gestión del crédito como para disminuir los desembolsos mensuales. a continuación se explica cómo se pueden unificar las deudas, explicando igualmente tanto sus ventajas como desventajas, para contar con información adecuada a la hora de tomar una decisión al respecto.