No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es una auditoria tributaria y para qué sirve?

La auditoría tributaria consiste en realizar las funciones necesarias, por parte de un funcionario, para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte del contribuyente.

Auditoría Tributaria

El proceso de la auditoría tributaria es el conjunto de funciones llevadas a cabo para fiscalizar el correcto cumplimiento de las distintas obligaciones de carácter tributario de los contribuyentes. El procedimiento de auditoría se realizará por uno o varios funcionarios, quienes deberán estar presentes en todo momento, asimismo se deberá informar al afectado sobre los derechos que le asisten en materia tributaria así como acerca de las peculiaridades del ejercicio del proceso de auditoría tributaria. En el supuesto de grandes contribuyentes, a lo mencionado anteriormente se le añade el envío de un carta donde se le explica el proceso de auditoría, se identifican los funcionarios encargados de su tramitación y se le comunica por que medio podrán realizarse las consultas que estimen oportunas.

Proceso de fiscalización

Las distintas fases que se pueden dar en la auditoría fiscal o tributaria son notificación, citación, liquidación y giro. - Notificación: En esta primera fase, la Administración Pública comunicará al contribuyente la iniciación de un proceso de revisión de su contabilidad tributaria. Aquel deberá poner a disposición del órgano administrativo competente toda la documentación solicitada. - Citación: Es la fase en la que el órgano administrativo respectivo solicita al contribuyente la modificación, revisión, aclaración o confirmación de la declaración tributaria que está siendo objeto de revisión. Para ello, se le otorgará al contribuyente un plazo máximo de un mes, prorrogable por una sola vez, por igual periodo de tiempo. - Liquidación: Durante este trámite la Administración dará a conocer al contribuyente el importe exacto de la respectiva obligación tributaria, una vez adicionados, en cada caso, los importes por multas, intereses o reajustes. Esta fase será objeto de notificación al interesado y deberá llevarse a cabo una vez finalizadas las fases de notificación y citación. - Giro: Finalmente, el contribuyente deberá realizar el pago respectivo por el importe tributario mencionado en el apartado anterior. Aquel tendrá que dejar constancia del pago realizado mediante el correspondiente justificante del cual deberá dejar copia autorizada en el órgano competente del procedimiento.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Qué se entiende por compensación de deudas?

¿qué se entiende por compensación de deudas?

La compensación de deudas es, a groso modo, la posibilidad, recogida en el código civil español, de saldar de forma automática una deuda entre dos partes, cuando ambas se deban un importe que, si se compensa, da como resultado un saldo idéntico o muy parecido. pero para poder realizarla se deben dar una serie de condiciones, que se detallan a continuación.
¿Qué es la deuda de un estado?

¿qué es la deuda de un estado?

La deuda de un estado es un instrumento financiero destinado a obtener líquido por parte del país emisor de aquella.
Rai y Asnef: principales registros de morosos

Rai y asnef: principales registros de morosos

Tanto el registro de aceptaciones impagadas como la asociación nacional de establecimientos financieros de crédito elaboran automáticamente ficheros donde se incorporan las empresas que acumulan algún tipo de deuda pendiente. con ello, ayudarán a terceros a conocer el estado de solvencia de alguna empresa en concreto.