No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es una cuenta de ahorro?

De todos los productos que llegan a ofertar las entidades bancarias, uno de los mas demandados es la cuenta de ahorro. Por medio de estas cuentas, el usuario consigue un rendimiento extra por depositar su dinero. A continuación, los detalles de este tipo de cuentas.

Definición de cuenta de ahorro

Una cuenta de ahorro es un depósito a la vista, de tipo ordinario. En estas cuentas, el usuario cuenta con la disponibilidad inmediata de todos sus fondos, y al mismo tiempo, el dinero depositado genera una rentabilidad durante un tiempo fijado de antemano. La remuneración recibida con las cuentas de ahorro, se recibe mediante el pago de intereses periódicos. La cuantía de éstos, estará pactada mediante un contrato. La liquidación de los intereses puede llegar a ser de carácter mensual, trimestral o incluso anual. También puede variar, en función de la cantidad de dinero que haya en la cuenta. Aunque estas cuentas puedan llevar consigo el pago de comisiones, en los últimos tiempos y sobre todo con la popularización de la banca online, es muy habitual que las entidades no cobren comisiones en estos productos. Dependiendo del banco o caja de ahorro con el que se tenga contratado el producto, variarán los servicios que van asociados a el. Normalmente las cuentas de ahorro suelen contar con servicios de cheques y transferencias. Los productos más complejos de este tipo, pueden ofrecer tarjetas de débito o crédito, aunque no suele ser lo más habitual.

Mejores cuentas de ahorro

Existe en el mercado una multitud muy grande de tipos de cuentas de ahorro. Prácticamente cada entidad bancaria ofrece este servicio, pero cada una con sus condiciones particulares. Entre las más populares hay que destacar por ejemplo la Cuenta Naranja de ING. Esta cuenta ofrece un interés más alto los primeros meses, con lo que resulta atractiva para aquellos usuarios que desean una alta rentabilidad desde el primer día. Otra cuenta de ahorro interesante es la Cuenta Azul de iBanesto. Este producto tiene unas características similares a la Cuenta Naranja de ING. Otras entidades como Openbank, Banca Cívica, Bancaja, Caja Madrid, Caja España o Bankinter también ofrecen cuentas de ahorro de gran utilidad para los usuarios interesados. La comparación de las condiciones de cada cuenta, será vital para elegir la que mejor se ajuste a cada cliente.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Cómo hacer una factura para autónomo? Recursos

¿cómo hacer una factura para autónomo? recursos

El mundo empresarial de los autónomos está compuesto sobre todo por pequeños emprendedores a los que les cuesta mucho trabajo sacar adelante toda la montaña de burocracia y papeleo que exige tanto la contabilidad interna como la presentación de las declaraciones fiscales. uno de los mayores problemas es el de la facturación, y de eso se tratará de hablar en este artículo
¿Qué es, cómo y a quién se aplica el impuesto de sociedades?

¿qué es, cómo y a quién se aplica el impuesto de sociedades?

El impuesto de sociedades es un impuesto directo, personal, periódico y proporcional que tiene como objeto gravar la que obtienen las sociedades (sin tener en cuenta las sociedades civiles) y demás entidades jurídicas que la ley del impuesto indica que son sujetos pasivos del mismo, se aplica en todo el territorio español, sin perjuicio de algunos regimenes especiales y algunos tratados internacionales, en la mayoría de los países de la ue se aplican impuestos mas o menos homogéneos.
¿Cómo hacer una declaración jurada?  Guía profesional para escribirla con convicción

¿cómo hacer una declaración jurada? guía profesional para escribirla con convicción

Una declaración es un documento de carácter legal, que permite al usuario exponer por escrito una serie de intenciones y también permiten facilitar el proceso administrativo de muchos de los trámites legales que requieren de este tipo de documentación. en el artículo que se muestra a continuación, se exponen los conceptos y la definición de estos documentos, así como pautas para desarrollarlos.
¿Cómo se declaran las actividades económicas en España?

¿cómo se declaran las actividades económicas en españa?

Para declarar una actividad económica en españa bastará con realizar el pago del impuesto sobre actividades económicas. su importe será constante con independencia de cual sea la cantidad obtenida en el desarrollo de la actividad económica.