No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo saber mi número de la Seguridad Social?

¿Cuántas veces por pereza o desorden, no sabemos donde hemos archivado documentos importantes, tales como Vida Laboral, Tarjeta de afiliación, Certificado de Empadronamiento, u otros datos de la Seguridad Social, como por ejemplo, el número? En el caso de este último, se trata de uno de los documentos más solicitados para realizar cualquier trámite. Hay muchas formas rápidas y sencillas de conseguirlo sin volvernos locos.

Cosas que debemos saber antes, sobre el Nº de la Seguridad Social

En primer lugar, debemos aclarar ciertos puntos sobre el Número de la Seguro Social o Número de afiliación, y de su importancia. Es obligatorio para cualquier ciudadano que vaya a iniciar una actividad laboral, y es necesario que solicite el alta antes de comenzar dicha actividad.
Si eres beneficiario de una pensión u otras prestaciones, también deberás tener en posesión este número.
Es un número único, de 9 dígitos creado solo para ti.
El número de la Seguridad Social, suele confundirse con otros números que aparecen en el documento.
El formato de dicho nº es el siguiente --/--------/--

¿Dónde puedo localizar mi número de la Seguridad Social?

Una vez aclarado esto, existen muchas formas de saber cuál es nuestro Número de la Seguridad Social. Se me ocurren las siguientes: - A través del teléfono de Atención al Usuario 901502050, donde te solicitarán tu DNI , apellidos y nombre. - En cualquier nómina de alguna empresa donde hayas trabajado, normalmente se encuentra impreso en la parte superior. No importa si se trata de una nómina de hace años, el Número de la Seguridad Social no cambia, es siempre el mismo. - En cualquier receta médica, también lo puedes encontrar. - En algún contrato que hayas firmado para alguna empresa. - Puedes ir al ambulatorio más cercano, y te lo facilitan sin problema, llevando tu DNI. - En la Tarjeta Sanitaria, la que utilizas para ir al médico, viene también sobreimpreso. - Si alguna vez, has cobrado la prestación por desempleo, también aparece anotado en la Resolución. - Acudiendo a la Tesorería de la Seguridad Social, ( no al INSS ). Aquí te facilitarán, además del número, un duplicado de la Tarjeta Sanitaria. - En tu vida laboral. Ese documento, que periódicamente, te envían a casa para que puedas archivarlo y presentar en caso de que lo solicite algún Organismo Oficial. Y por último y como recordatorio, para la próxima vez ... ¡ Seamos más ordenados !

Artículos misma categoría Fiscalidad

Multas por exceso de velocidad: tres consejos para evitarlas

Multas por exceso de velocidad: tres consejos para evitarlas

Llegas a casa y te encuentras con una carta certificada, en el sobre pone que es de la dgt, y cuando la abre en esta encuentras una fotografía de tu coche. se ve perfectamente la matriculaque marca los 130km/hora. está claro de qué estamos hablando, una multa por exceso de velocidad que nos ha sido notificada. a continuación vamos a dar tres recomendaciones para evitarlas.
¿Qué es el peritaje judicial y cómo puede ayudar a la empresa?

¿qué es el peritaje judicial y cómo puede ayudar a la empresa?

El artículo 335.1 de la ley 1/2000 de enjuiciamiento civil, establece que cuando sean necesarios conocimientos científicos, conocimientos artísticos, técnicos o prácticos, para valorar hechos o circunstancias en un procedimiento judicial, las partes podrán aportar dictámenes de peritos expertos en la materia o solicitar un perito designado por el tribunal.
Trámites que atiende la Agencia Tributaria Oficina Virtual

Trámites que atiende la agencia tributaria oficina virtual

Como tributar es nuestra obligación, la agencia tributaria pone a disposición de todos aquellos que lo deseen, una oficina virtual donde poder gestionar temas que quizás nos harían perder horas o incluso días de trabajo. algunas consultas se pueden realizar sin necesidad de disponer de firma electrónica, como ha ocurrido este año con la posibilidad de presentar la declaración de la renta de forma telemática.