No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo saber mi número de la Seguridad Social?

¿Cuántas veces por pereza o desorden, no sabemos donde hemos archivado documentos importantes, tales como Vida Laboral, Tarjeta de afiliación, Certificado de Empadronamiento, u otros datos de la Seguridad Social, como por ejemplo, el número? En el caso de este último, se trata de uno de los documentos más solicitados para realizar cualquier trámite. Hay muchas formas rápidas y sencillas de conseguirlo sin volvernos locos.

Cosas que debemos saber antes, sobre el Nº de la Seguridad Social

En primer lugar, debemos aclarar ciertos puntos sobre el Número de la Seguro Social o Número de afiliación, y de su importancia. Es obligatorio para cualquier ciudadano que vaya a iniciar una actividad laboral, y es necesario que solicite el alta antes de comenzar dicha actividad.
Si eres beneficiario de una pensión u otras prestaciones, también deberás tener en posesión este número.
Es un número único, de 9 dígitos creado solo para ti.
El número de la Seguridad Social, suele confundirse con otros números que aparecen en el documento.
El formato de dicho nº es el siguiente --/--------/--

¿Dónde puedo localizar mi número de la Seguridad Social?

Una vez aclarado esto, existen muchas formas de saber cuál es nuestro Número de la Seguridad Social. Se me ocurren las siguientes: - A través del teléfono de Atención al Usuario 901502050, donde te solicitarán tu DNI , apellidos y nombre. - En cualquier nómina de alguna empresa donde hayas trabajado, normalmente se encuentra impreso en la parte superior. No importa si se trata de una nómina de hace años, el Número de la Seguridad Social no cambia, es siempre el mismo. - En cualquier receta médica, también lo puedes encontrar. - En algún contrato que hayas firmado para alguna empresa. - Puedes ir al ambulatorio más cercano, y te lo facilitan sin problema, llevando tu DNI. - En la Tarjeta Sanitaria, la que utilizas para ir al médico, viene también sobreimpreso. - Si alguna vez, has cobrado la prestación por desempleo, también aparece anotado en la Resolución. - Acudiendo a la Tesorería de la Seguridad Social, ( no al INSS ). Aquí te facilitarán, además del número, un duplicado de la Tarjeta Sanitaria. - En tu vida laboral. Ese documento, que periódicamente, te envían a casa para que puedas archivarlo y presentar en caso de que lo solicite algún Organismo Oficial. Y por último y como recordatorio, para la próxima vez ... ¡ Seamos más ordenados !

Artículos misma categoría Fiscalidad

Agencias aduanales y funciones del agente aduanal

Agencias aduanales y funciones del agente aduanal

Un agente de aduanas es el representante legal de un importador o exportador de mercancía ante una agencia de aduanas. facilita las transacciones comerciales y ofrece garantías financiares ante las administraciones, con las que colabora, de manera que aporta fluidez a las operaciones que se llevan a cabo en las aduanas. el nombre de agente aduanal se da en méxico, pero allí ejerce las mismas funciones que en otros países.
¿Cómo hacer un contrato de traspaso de negocio?

¿cómo hacer un contrato de traspaso de negocio?

Si tienes la oportunidad y quieres en estos momentos a lanzarte al negocio privado mediante un traspaso de comercio, te informamos de varias cuestiones además de cómo hacer dicho trámite.
Rai y Asnef: principales registros de morosos

Rai y asnef: principales registros de morosos

Tanto el registro de aceptaciones impagadas como la asociación nacional de establecimientos financieros de crédito elaboran automáticamente ficheros donde se incorporan las empresas que acumulan algún tipo de deuda pendiente. con ello, ayudarán a terceros a conocer el estado de solvencia de alguna empresa en concreto.
Responsabilidad solidaria: Procedimiento de declaración y otras cuestiones

Responsabilidad solidaria: procedimiento de declaración y otras cuestiones

En este artículo se analizan los trámites, requisitos y regulación legal para que una persona pueda ser declarada responsable solidaria del pago de una deuda tributaria. estos procedimientos están regulados en los artículos 40, 42 y 175 de la ley general tributaria (lgt) 58/2003, boe nº 302 de 18 de diciembre.