No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué tipos de estrategias de distribución existen?

Las estrategias de distribución son una de las 4 Pes del Marketing Mix y consisten en acciones comerciales cuyo objetivo es captar un mayor número de clientes, incentivar las ventas, lograr mayor cobertura o exposición de los productos o servicios, etc. Una buena estrategia de distribución permitirá a la empresa lograr aquellos objetivos de ventas que se hayan establecido.

Tipos de distribución

La distribución consiste en seleccionar aquellos lugares o puntos de venta donde se venderán o distribuirán productos o servicios a los consumidores así como determinar la forma en la que se realizará el traslado de los productos hacia esos lugares o puntos de venta elegidos para tal fin. Hay dos tipos de distribución: Distribución directa: En este tipo de distribución el productor es el mismo que quién hace que llegue a las manos del consumidor, es decir, también realiza la venta del mismo. Distribución indirecta: En la distribución indirecta el productor que produce los productos o servicios no es la misma persona que realiza la venta al consumidor final. La venta se realiza a través de uno o varios intermediarios diferentes. Estos intermediarios obtienen beneficios por el trabajo que realizan por lo que el precio del producto se verá incrementando cuando se ponga a disposición de los clientes finales. Es preferible realizar un tipo de distribución directa para evitar que los productos lleguen a manos del consumidor final a precios elevados y consiguiendo de esta forma que la calidad de los mismos se vea incrementada sobre todo en productos perecederos. Además cuanto más largo es el proceso de venta más difícil resulta controlar el canal de venta y resulta complicado para los productores tener un mayor control de sus productos o servicios.

Estrategias de distribución

Algunas de las estrategias de distribución se basan en la cobertura que se desee dar a la distribución de los productos o servicios. Las estrategias de distribución son las siguientes: Estrategia de distribución intensiva: Consiste en colocar los productos en todos los puntos de venta. La empresa busca el mayor número de puntos de venta posibles para asegurar la máxima cobertura de distribución y conseguir un elevado número de ventas. Es apropiada para productos de primera necesidad y materias primas. Estrategia de distribución selectiva: Se ubican los productos solo en aquellos puntos de venta seleccionados.
Se distribuye a un número inferior de de intermediarios y se utiliza para productos en donde el comprador compara precios para conseguir mayor calidad y precio. Estrategia de distribución exclusiva: Se ubican los productos en un único punto de venta de forma exclusiva. El distribuidor tiene el derecho exclusivo de vender la marca y se compromete a no vender productos de otras marcas competitivas de la misma categoría. Se utiliza para diferenciar el producto y establecer una alta calidad y prestigio al mismo.

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo hacer un informe de ventas? Consejos para que resulte atractivo

¿cómo hacer un informe de ventas? consejos para que resulte atractivo

El informe de ventas es una herramienta que se utiliza para ver los resultados obtenidos y poder fijar nuevo objetivos comerciales así como una correcta planificación de los mismos. existen diferentes informes de ventas por lo que cada empresa debe adecuar el que considere necesario según su actividad para conseguir un control de sus ventas.
La importancia de la imagen en publicidad: Tres secretos profesionales

La importancia de la imagen en publicidad: tres secretos profesionales

La publicidad, el marketing y la comunicación están intrínsecamente unidos con la imagen. en una sociedad en la que la imagen lo es todo, el mundo de la publicidad alimenta diferentes prototipos. las fotos de publicidad hablan por sí solas ya que la imagen gráfica comunica. en muchos casos, sin necesidad de ir acompañada de un pie de foto. en este artículo, tres secretos profesionales para dar valor a la imagen en publicidad.
¿Cómo diseñar una camiseta publicitaria?

¿cómo diseñar una camiseta publicitaria?

Una de los mejores soportes de publicidad son las propias personas. a través de la camiseta publicitaria la empresa obtiene "publicidad" ambulante e identificación con el producto o marca. en este artículo se explicará cómo diseñarlas y elegir el mensaje más adecuado para ellas.
¿Cuáles son las ventajas del autobús como soporte de publicidad?

¿cuáles son las ventajas del autobús como soporte de publicidad?

En el siguiente artículo se provee información acerca de los autobuses como medio de vehiculación publicitaria. se describen sus principales ventajas, las que hacen de esta opción una excelente forma de persuadir al público objetivo.