Pas encore inscrit ? Creez un Overblog!

Créer mon blog

Registro de marca: Principales oficinas españolas para el registro de marcas

La marca es un signo distintivo que sirve para distinguir un producto o servicio de otro de la competencia. Su principal función es la de servir como signo identificativo de un conjunto de productos o servicios que se ofrecen al mercado y que así el consumidor los identifica rápidamente. Es importante registrar una marca para evitar la duplicación en el mercado del mismo nombre o signo distintivo y, garantizar así un derecho exclusivo de la misma.

¿Cómo puedo registrar una marca?

Para conseguir un registro de marca se deben presentar los siguientes datos: - El nombre, domicilio y nacionalidad del que solicita registrar la marca;
- El signo que caracteriza a dicha marca;
- La fecha en que se usó por primera vez la marca (si ya se ha utilizado);
- Enumerar los servicios o productos con los que se identificará dicha marca;
- Incluir el comprobante de pago de la tarifa que corresponda a dicha solicitud.
Para poder registrar una marca se deben cumplir los requisitos siguientes requisitos: - Los ejemplares deben estar debidamente firmados;
- Se deben utilizar los impresos oficiales; - Incluir el justificante de pago correspondiente;
- Si la marca es extranjera se deberán traducir los documentos a español; El tiempo estimado de respuesta es de seis meses. El tiempo de duración del registro de la marca es de diez años desde la fecha en que se presenta la solicitud. Se pueden renovar por el mismo periodo. Las marcas que pueden registrarse son: - Marcas colectivas;
- Marcas de certificación;
- Marca individual; - Etc.

¿Dónde se puede registrar una marca en España?

En España se puede registrar una marca en Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
Los objetivos de dicha entidad son: - Fomentar y proteger la creación e innovación en España;
- Fomentar la identidad corporativa de las empresas mediante títulos de propiedad industrial;
- Dar información para orientar la actividad investigadora mediante bases de datos y fondos documentales que faciliten un acceso rápido al estado de la técnica de cualquier sector a nivel mundial;
- Fomentar el intercambio de bienes y servicios mediante la difusión de información de los signos distintivos que estás registrados. La web de la OEPM es: oepm.es

Articles de la même catégorie Marketing

Tres aspectos imprescindibles para un excelente soporte publicitario

Tres aspectos imprescindibles para un excelente soporte publicitario

Los denominados sub-canales de comunicación en los que un medio publicitario se divide, se llama soporte publicitario, lo cual ayuda a darle un mayor dinamismo a las campañas publicitarias que llevan a cabo las empresas para comercializar sus productos. Un ejemplo de soporte publicitario es la televisión, la cual ofrece como soportes a un canal o una pauta publicitaria concreta.
¿Qué es el outsincing comercial?

¿Qué es el outsincing comercial?

El outsincing es una técnica empresarial consistente en contratar determinados servicios a otra entidad externa especializada en la prestación de dichos servicios.
Agencia de promotoras y azafatas: la mejor de España

Agencia de promotoras y azafatas: la mejor de España

En España, hay muchas agencias de eventos que facilitan a las empresas la contratación de vendedoras, equipos de fuerza de ventas o azafatos. En este artículo, se dan los nombres y una relación de los servicios que ofrecen las que están consideradas como las mejores agencias de las dos principales ciudades españolas: Madrid y Barcelona.
¿Cuáles son los servicios que ofrece el Convention Bureau de Madrid?

¿Cuáles son los servicios que ofrece el Convention Bureau de Madrid?

Convention Bureau de Madrid lo forman un equipo de profesionales que le asesorará sobre los mejores espacios y proveedores de servicios, Madrid Convention Bureau tiene 25 años de experiencia, 180 empresas prestando servicios y un club de calidad.