Registros públicos: ¿cuál es su función?
¿Para qué sirve un registro público? Nos disponemos a responder a esta pregunta.
/wedata%2F0028416%2F2011-06%2FRegistro.jpg)
Función de los registros públicos
El registro público es una institución creada para realizar una publicidad de los actos que puedan surgir en diferentes ámbitos, como el de las viviendas, el de los vehículos o el del ámbito civil, entre otros. Lo que se publica o se inscribe en los registros públicos son los actos públicos, que se realizan ante personalidades públicas, ya sean jurídicas o administrativas. Se realizan estas inscripciones para que exista una constancia de los actos que pueden existir en relación con un determinado bien o con una determinada persona. Para conocer el contenido de cada registro, únicamente se necesita acercarse a la oficina de registro correspondiente, de modo que puedan proveerte de la información que necesites. En Internet puedes buscar las diferentes oficinas que puedes encontrar en cada ciudad o municipio, como por ejemplo el registro de Madrid. Algunos actos se inscriben automáticamente en su correspondiente registro público, pero otros necesitan de la aportación del documento por parte de la persona interesada, como en el caso del matrimonio realizado en el extranjero o por cualquier rito religioso.
Tipos
Podemos encontrar distintos tipos de registros públicos, como el registro de viviendas o de bienes inmuebles, el registro de bienes muebles, el registro civil, etc. Por ejemplo, en el registro civil se inscriben todos los actos relacionados con las personas, como la capacidad civil, el nacimiento o defunción, la filiación de una persona, el matrimonio que pudiera haber contraído, etc. Como ya hemos dicho, también podemos encontrar el registro de bienes inmuebles, en el que se inscriben todas las cargas que puede haber soportado o que esté soportando una vivienda concreta. Este registro es muy importante y necesario para el futuro comprador de una vivienda de 2ª mano, ya que puede acudir al mismo para conocer el estado de la vivienda, que puede tener un usufructo o una hipoteca pendiente, por ejemplo. En el caso de los registros de bienes inmuebles y de bienes muebles, son importantes para las posibles ejecuciones que puedan producirse a raíz de una sentencia sobre el inmueble o el bien mueble determinado, ya que se puede realizar una anotación preventiva, en la que se apunta en el bien (mueble o inmueble) que soporta esa ejecución, y que en un futuro puede pasar al patrimonio del ejecutante. Hay que mencionar que las adquisiciones realizadas de bienes en los que hubiera o existiera una anotación preventiva, serán nulas, por lo que el ejecutante podrá disponer el bien sin ningún problema.