No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Señales de riesgos laborales: tipos y significados

La Ley de Prevención de Riesgos laborales, fue creada básicamente para velar por la seguridad de las personas en su lugar de trabajo, creando un clima adecuado de protección ante accidentes o riesgos posibles, que se pueden originar en cada puesto de trabajo. Para ello, entre otras cosas, han creado una señalización, con el fin de recordar el cumplimiento.

Tipos y significados

Señales de advertencia Este tipo de señalización, se crea para advertir un peligro concreto.
Su forma es triangular y el fondo de la señal está pintado en amarillo. Los pictogramas están en negro, al igual que sus bordes. Excepcionalmente, en el caso de las sustancias nocivas e irritantes, el fondo de la señal será en color naranja, distinguiéndolas así de otras señales similares, creadas para evitar accidentes de tráfico en carretera. Señales de obligación Su función es la de advertir la necesidad de tomar precauciones, ante un posible riesgo de accidente.
Tienen un fondo azul, y sus pictogramas están impresos en color blanco.
Su forma es redonda. Señales de salvamento y socorro Son señales destinadas a informar, dónde se encuentran los lugares de socorro más próximos, salidas de emergencia, botiquines, etc. Su forma puedes ser rectangular o cuadrada, y tienen fondo verde. Los pictogramas son en color blanco. Señales de prohibición Tal y como indica la palabra, son señales que prohíben ciertas prácticas en los lugares de trabajo.
Son de forma redonda, con los bordes en rojo. Los pictogramas son en negro sobre un fondo blanco. Señales de incendios Son señales rectangulares o cuadradas con fondo rojo y bordes en blanco. El fin de esta señalización, es informar al trabajador de la ubicación de mangueras, extintores y demás herramientas contraincendios.

Obligaciones del trabajador

Esta señalización, además del resto de normas reflejadas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, debe ser cumplida a rajatabla por el empresario y éste debe hacer cumplir la normativa a sus trabajadores. Los lugares de trabajo, deben cumplir las condiciones mínimas de seguridad e higiene, establecidas en dicha Ley, y la auditoría en prevención de riesgos, se encargará de velar por este cumplimiento.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Cómo se evalúa el riesgo de trabajo por sector?

¿cómo se evalúa el riesgo de trabajo por sector?

Existe multitud de herramientas y metodologías que ayudan a las empresas y a las organizaciones a evaluar los riesgos laborales perjudiciales para la seguridad y para la salud. la elección de un método u otro dependerá de las condiciones existentes en cada lugar de trabajo. como, por ejemplo: el número de trabajadores, el tipo de actividad, las características del centro donde se trabaje, los riesgos concretos que haya, etc.
¿Cómo saber si un nombre comercial está registrado?

¿cómo saber si un nombre comercial está registrado?

En este artículo se define el concepto de nombre comercial, distinguiéndolo del de marcas comerciales y denominación social de una empresa, indicando ejemplos, dónde se registra cada uno de ellos, la forma de comprobar si ese nombre ya existe o está disponible o no en el mercado y cómo se pueden hacer estos trámites ante la oficina española de patentes y marcas.
¿Cuándo hay que contratar a traductores oficiales o jurados obligatoriamente?

¿cuándo hay que contratar a traductores oficiales o jurados obligatoriamente?

Cuando se requiere ejecutar un procedimiento legal ante un organismo público o privado y los soportes o requisitos solicitados se encuentran en un idioma diferente al oficial del país donde se realiza la gestión, se debe acudir a interpretes jurados, quienes son las personas acreditadas por las leyes a traducir el documento y darle valor legal.
Agentes de la propiedad inmobiliaria en España

Agentes de la propiedad inmobiliaria en españa

Empezaremos analizando el concepto de propiedad inmobiliaria en españa, alemania y gran bretaña. luego nos referiremos a los tipos de interés, el euribor y las condiciones para acceder a prestamos bancarios en años anteriores y en la actualidad. después analizaremos la profesión de agente de la propiedad y las tarifas que aplican, y citaremos las cuatro principales agencias inmobiliarias españolas, don piso, grupassa, tecnocasa y sasi.