No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Recursos y herramientas para financiar los cursos a directivos

Los directivos son una rama de la empresa que debe mantenerse constantemente actualizada. Ya sea a través de capacitaciones formales, la asistencia a seminarios, simposios o charlas, la inversión en capacitación de directivos debe ser tenida en cuenta de antemano.

Capacitando a los directivos

La población jerárquica de la empresa es generalmente la que más gastos representa a las empresas. El departamento de recursos humanos debe tener en cuenta que la capacitación para directivos suele ser la más costosa de todas. Si bien este costo debe asumirse cuando inicia el año fiscal, a través de los presupuestos y balances, para así tener en cuenta este gasto para cuando llegue el momento de hacerlo, es imprescindible encontrar nuevas maneras de solventar estos elementos. Muchas empresas optan por reducir los cursos para directivos y gerentes de empresas en épocas de crisis, en la medida que es una inversión de la cual se puede prescindir. Sin embargo, otras empresas buscan formas alternativas de financiar estos cursos, para continuar capacitando a su personal a pesar de los problemas económicos y reveses financieros que reciba la organización.

Financiando los cursos

Cofinanciación. Los equipos directivos o gerentes que desean realizar determinadas formaciones costosas, por ejemplo el desarrollo de un postgrado, un MBA o un doctorado, pueden ayudar a financiar dicho elemento de su propio bolsillo. De hecho, esta estrategia es muy utilizada por las empresas para montos elevados de dinero en cursos. El usuario o interesado debe hacerse cargo de una parte del costo del curso (entre un 30 y un 40 por ciento), mientras que la empresa solventará el resto. E-learning. Las plataformas de e-learning, cursos online o cursos virtuales son muy utilizadas por las empresas en tiempos de crisis. Así es como los usuarios, sin salir de su oficina, pueden capacitarse a través de los medios audiovisuales que permite internet. Estos cursos son mucho más baratos que los cursos presenciales, y se presenta la misma información en los primeros que en los segundos. Alianzas estratégicas. Muchas empresas optan por realizar alianzas estratégicas con otras compañías dedicadas a la formación para directivos. Por ejemplo, a través de canjes o descuentos, los usuarios de una compañía pueden acceder a los servicios de la otra. De esta forma, se puede ahorrar mucho dinero en la capacitación para directivos, en la medida que se continúa desarrollando al personal clave de la compañía.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Rótulos luminosos: tipos y recomendaciones para elegir el más adecuado

Rótulos luminosos: tipos y recomendaciones para elegir el más adecuado

Los rótulos luminosos son uno de los principales reclamos para los negocios a pie de calle y aquellos que se basan en la atención directa al cliente. lo primero que necesita este tipo de negocio es aprovechar la visibilidad del local en el que se encuentra y, para ello, no puede desaprovechar la publicidad casi instantánea de hacerse ver por los transeúntes.
Beneficios sociales para empleados: guía de los más destacados

Beneficios sociales para empleados: guía de los más destacados

Los beneficios sociales son una remuneración no dineraria que reciben los empleados como pago por su trabajo, a mayores del sueldo. consiste en una forma de mantener y fidelizar a los trabajadores de la empresa, además de una forma de pago que no obliga a la empresa. con los beneficios sociales los trabajadores se sienten más valorados por su trabajo y ofrecen su máximo rendimiento.
Pros y contras del uso de etiquetas resinadas

Pros y contras del uso de etiquetas resinadas

Las etiquetas resinadas son unos elementos de decoración usadas con una parte adhesiva y diseñada para el uso en todo tipo de productos como la ropa, juguetes u otros elementos. por ello y para conocer todos sus aspectos positivos y negativos también se muestran los siguientes factores, que ayudarán a obtener una idea de su uso o utilización.