No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Sistema de gestion de la calidad - ¿Que certificaciones existen?

Los sistemas de gestión de la calidad son elementos que permiten a las empresas demostrar que su gestión de la calidad, tanto en sus productos como materias primas y procesos productivos, sigue patrones internacionales que los certifican.

Gestión de la calidad

¿Qué es la gestión de la calidad? Los sistemas de gestión de la calidad aseguran que, desde el ingreso de materias primas hasta los servicios de posventa, todo el proceso productivo de la empresa sigue ciertos patrones y estándares internacionalmente aceptados como "aval de calidad". Esto implica que el proceso de productivo es correctamente documentado, de manera que puedan asegurarse ciertos patrones de producción que aseguren la máxima calidad en el producto final. ¿Para qué se utilizan? Por un lado, las certificaciones de calidad permiten a la empresa avalar sus procesos como estrictos y comprobados frente a sus grupos de interés o stakeholders, mejorando su imagen y la de sus productos finales. Por el otro, los sistemas y certificaciones en normas de calidad permiten a las compañías ubicar sus productos en mercados extranjeros de forma eficiente, ya que los mismos son acompañados por certificados de calidad que avalan su procedencia y origen.

Tipos de certificaciones

Normas ISO Las normas de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO, por sus siglas en inglés), posee 4 tipos de certificaciones: ISO 9000, ISO 10000, ISO 14000 e ISO 19011 La ISO 9000 refiere a los sistemas de gestión de la calidad, la ISO 10000 refiere a la guía para implementar dichos sistemas de calidad, la ISO 14000 es aquella que certifica sobre normas ambientales y la ISO 19011 revela las normas para la auditoría ambiental o SGC. Normas OSHAS Las normas OSHAS refieren a la certificación de Seguridad y Salud en el trabajo. Estas normas, si bien no aplican directamente a la calidad dentro del proceso productivo, sí lo hacen cuando viene el momento de evaluar las prácticas de seguridad y salud que aplica la empresa para con su personal. Su norma más conocida es la OSHAS 18000, la cual aplica a la evaluación y certificación de Salud y Seguridad en el trabajo. Estas certificaciones permiten estandarizar o normalizar los procesos de forma que se avale la calidad del producto final, su procedencia, su proceso productivo y su beneficio para el medio ambiente.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Cómo conseguir trabajo? Diez consejos a tener en cuenta

¿cómo conseguir trabajo? diez consejos a tener en cuenta

Incluso en la situación económica actual que vivimos, debemos enfrentarnos a las distintas dificultades y salir a la calle a buscar trabajo. probablemente no encontremos, pero si no nos conocen, ni en un presente ni en un futuro, ningún empresario vendrá a buscarnos a casa para solicitar nuestros servicios.
Tarjetas de visita gratis: tres buenas recomendaciones.

Tarjetas de visita gratis: tres buenas recomendaciones.

Hay muchas marcas que ofrecen tarjetas de visitas gratis o a precios muy reducidos, ponen a disposición del cliente su catálogo con temática variada, diversos tamaños, dibujos, símbolos y logos; tarjetas personales, profesionales o de empresas.
¿Cómo traspasar un negocio?

¿cómo traspasar un negocio?

Traspasar un negocio consiste en alquilar un local en el que existe un negocio en funcionamiento con lo que junto con el local se adquiere, por lo general, el mobiliario que se utiliza para el negocio y demás enseres relacionados, y se espera que parta de la clientela. dependiendo de las circunstancias se debe elegir entre traspasar o vender.