No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Técnicas para mejorar la logística en el transporte de mercancías

La logística va encaminada a organizar y gestionar todo lo relativo a la distribución dentro de la empresa, con el fin de hacer llegar al cliente el producto final en el tiempo y lugar deseado.

La logística

El término logística hace referencia al conjunto de técnicas y medios utilizados para llevar a cabo una organización y gestión adecuada de un determinado servicio de la empresa, en especial, lo relativo a la distribución. Por ello, la logística está íntegramente ligada con el aspecto comercial de las empresas, ya que se encargará de ligar el producto con el lugar final y en el tiempo deseado por el comprador. En resumen, la logística empresarial se encarga de ordenar todo la problemática distributiva y organizativa surgida en los departamentos de compra, de transporte, almacenaje, distribución o producción.

Funciones y objetivos

El objetivo principal de las funciones logística es llevar las mercancías, en tiempo y lugar, al cliente. Para ello, el departamento de logística deberá coordinar la flota de transportes y estudiar cual es el punto ideal entre la satisfacción del cliente y la optimización de costes para la empresa. Entre otras funciones, la logística se encargará de: - Organizar la flota de transportes.
- Ordenar las mercancías del almacén.
- Emitir órdenes de entradas o salidas de materiales.
- Organización de personal en sus traslados.
- Almacenamiento.
- Control del nivel de stock.

Mejorar la logística en el transporte de mercancías

Para la mejora logística de los transportes de mercancías, el primer paso será contar con un software específico que automatice todas las funciones a realizar. Entre ellas, el primer paso será la elaboración periódica de los cuadros de mando, en los que se especificarán los horarios de salida y entrada de los medios de transporte y el lugar al que deberán dirigir las mercancías. Con ello, el área de logística contará con un control total y sabrá, en todo momento, en que lugar se encuentran cada uno de los medios transportes. Asimismo, se deberá gestionar eficazmente la emisión de pedidos para tener siempre un nivel stock adecuado a las peticiones de clientes y al costeo de el almacén.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Qué deben ofrecer las empresas de diseño de páginas web a sus clientes?

¿qué deben ofrecer las empresas de diseño de páginas web a sus clientes?

Comunity management, posicionamiento orgánico, seo, sem... en cuestión de años el argot del marketing digital ha avanzado a pasos agigantados. las agencias de publicidad y empresas especializadas en diseño gráfico y web se han visto obligadas a reciclarse y a adaptarse a las tendencias del mercado. este artículo es muy útil para todas aquellas empresas o autónomos que estén pensando en contratar el servicio de la creación web de su site corporativo. obtendrán las claves esenciales sobre cómo hacer una página web y las exigencias mínimas que debe cumplir en caso de que el web diseño se subcontrate.
¿Cómo se diseña la estrategia financiera de una empresa?

¿cómo se diseña la estrategia financiera de una empresa?

En este artículo se verá cuáles son los aspectos a tener en cuenta al diseñar o pensar la estrategia financiera para una empresa la cual será la responsable directa del éxito o el fracaso de la compañía.
Compraventa de coches: ¿cómo hacer de la compraventa un negocio rentable?

Compraventa de coches: ¿cómo hacer de la compraventa un negocio rentable?

Adquirir un coche nuevo o de segunda mano siempre supone un gasto muy importante para las economías familiares. por otro lado, cuando se vende un coche es importante saber cuáles son las principales características para venderlo de un modo rentable.
¿Cuál es el concepto de plan de negocio?

¿cuál es el concepto de plan de negocio?

Nadie en su sano juicio pilotearía un avión sin plan de vuelo. un piloto profesional nunca lo haría. un plan de negocio es la guía de vuelo que todo empresario o emprendedor necesita, no solo para volar, sino para decidir la mejor forma de hacerlo y mantenerse en curso adecuado. sin él, el vuelo puede nunca llegar al destino esperado.